Archivos de Categoría: Guerrillas

‘Guerrilla: Combatientes chilenos en Colombia, Nicaragua y El Salvador’

Extracto de libro
The Clinic, 18.04.2017
Javiera Olivares, periodista chilena
  • “La intensidad más fuerte de la guerrilla es la propia guerrilla. Tu casa es tu mochila, lluvia, sol o lo que haya uno siempre anda con la misma ropa. Una de las herramientas más importantes es tu capa, si la llevas puesta te proteges con ella, te...
Leer más

Los cristianos y el fanatismo terrorista

Editorial
El Diario (Bolivia), 19.04.2017
Viendo cada vez más disminuidas sus posibilidades bélicas tanto en Irak como en Siria, el Ejército Islámico (EI) yihadista ha elegido a los cristianos como sus víctimas a fin de mostrar que se encuentra activo y, a la vez, despertar la adhesión de nuevos militantes para su causa. Ha convertido en blanco...
Leer más

‘Si las FARC insisten en los viejos esquemas, los habrán emboscado’

Entrevista [Alfredo Molano, periodista colombiano]
La Silla Vacia, 04.01.2017
Juanita León
El periodista Alfredo Molano se ganó este año el premio Simón Bolívar a la vida y obra por su larga trayectoria cubriendo el conflicto armado y las causas y consecuencias del mismo. Teniendo en cuenta que pocos conocen el "territorio" como lo hace Molano, y que el...
Leer más

Cuando Japón invadió Alaska: la Batalla Olvidada de la Segunda Guerra Mundial

Reportaje
El Confidencial, 04.01.2016
Héctor G. Barnés
  • Un año después de que los nipones ocupasen la isla de Kiska, un ejército aliado desembarcó en ella. Sin embargo, nadie podía estar preparado para lo que en ella se iban a encontrar
[caption id="attachment_40845" align="alignnone" width="747"](Vaya/CC) (Vaya/CC)[/caption] El 15 de agosto de 1943, 35.000 soldados...
Leer más

Salvador y Fidel

Columna
The Clinic, 01.12.2016
Pablo Sepúlveda Allende, médico y nieto de Salvador Allende
  •  “Allende creyó en el camino de una revolución pacífica para Chile, pero no por eso dejó de apoyar decididamente la lucha armada en otras latitudes de América Latina”.
1 Sólo un poco de historia para empezar. En los tiempos...
Leer más

Fidel Castro, el fin de un mito

Columna
El Líbero, 06.12.2016
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
Los panegíricos que hemos leído la última semana sobre el fallecimiento de Fidel Castro son una tergiversación peligrosa de la realidad cubana y mundial. Es más, el twitter de la presidenta Bachelet calificando al dictador cubano de “líder por la dignidad y...
Leer más

La aventura africana

Columna
Semana, 28.11.2016
Mauricio Sáenz
El apoyo de Fidel a las guerrillas latinoamericanas siempre formó parte de la política cubana, pero ese apoyo palidece cuando se compara con su intervención en África
La presencia militar de un país latinoamericano en un conflicto por fuera del continente ha sido poca a lo largo de la historia. Argentina envió dos buques...
Leer más