Archivos de Categoría: Ideas políticas

Jeremy Corbyn’s Anti-Imperial Nostalgia

Artículo
Foreign Policy, 26.01.2018
Colin Shindler, profesor emérito (SOAS-U. de Londres)
  • The British Labour leader’s worldview is antiquated, authoritarian, and dangerous
[caption id="attachment_27282" align="alignright" width="450"] Britain's opposition Labour Party leader Jeremy Corbyn gives a speech as Communist Party of Great Britain flags fly at a May Day rally in London. (Justin...
Leer más

Vietnam y China, de la revolución al capitalismo exitoso

Columna
El Líbero, 04.02.2018
Enrique Subercaseaux, ex diplomático y gestor cultural
La República Popular China y Vietnam constituyen dos ejemplos exitosos de la evolución política y económica desde un sistema comunista cerrado a una sociedad más abierta, con una economía de libre mercado (con algunos controles estatales) de gran éxito.  No sólo estamos hablando de un crecimiento y...
Leer más

‘Che’ Guevara, el mito desteñido

Columna
El País, 14.01.2018
Yoani Sánchez
  • El revolucionario argentino no está superando bien el juicio de la Historia. Sigue siendo un buen negocio para los nostálgicos, pero ya no es admisible su idea del “odio como factor de lucha” y el modelo de guerrillero que propuso ha fracasado
[caption id="attachment_26921" align="alignright" width="243"] Leer más

Israel’s Last Founding Father

Reseña
The National Interest, 19.12.2017
Dov S. Zakheim, ex subsecretario de defensa norteamericano (2001–4) y vicepresidente del Center for the National Interest
  • Shimon Peres spent the first half of his career helping develop the Israeli military and the country's settlements, but spent the remainder of his days advocating peace and reconciliation.
[caption id="attachment_26499" align="alignleft" width="401"] Leer más

PDC Q.E.P.D.

Columna
El Mercurio, 30.12.2017
Francisco José Covarrubias, decano de la facultad de Artes Liberales (U. Adolfo Ibañez)
Hay veces en que la historia nos brinda hechos parecidos en lugares distintos. El caso de la Democracia Cristiana es uno de ellos
Corría 1994, cuando en Italia fue elegido un empresario de centroderecha. El tiempo diría que terminó siendo un personaje...
Leer más

Dejar de ser leyenda y dejar de ser

Columna
El País, 27.11.2016
Jorge Edwards, embajador (r) y escritor chileno
  • Fidel luchó con dureza contra un estalinismo viejo para imponer el estalinismo suyo
[caption id="attachment_25413" align="alignright" width="400"] El presidente de Cuba Fidel Castro visitando la zona de Sierra Maestra en 1963. Roger Viollet/Cordon Press Atlas[/caption] Desde su entrada a La Habana...
Leer más

Suecia y la utopía socialdemócrata de la sociedad racional

Columna
El Líbero, 18.11.2017
Mauricio Rojas, historiador económico, académico (FPP) y director de la Cátedra Adam Smith 
(U. del Desarrollo)
El viraje reformista de la socialdemocracia sueca El Partido Socialdemócrata, que ya en 1917 se transformó en la primera fuerza electoral de Suecia, nació hacia finales del siglo XIX bajo la influencia de la socialdemocracia alemana y sus primeros...
Leer más

Los libros de la revolución

Reseña de libros
La Tercera, 02.11.2017
Pablo Marín
  • A falta de celebraciones en los sitios donde todo ocurrió hace un siglo, la producción historiográfica hizo lo suyo: nuevas síntesis, viejas preguntas y giros metodológicos se advierten en las publicaciones que han asomado este año.
Tiempos de venganza No hubo una sola revolución...
Leer más

Piñera podría renovar la derecha en Chile y Latinoamérica

Columna
The New York Times, 31.10.2017
Patricio Fernández, fundador y director de la revista chilena The Clinic
[caption id="attachment_24245" align="alignleft" width="401"] El actual candidato del partido Chile Vamos, Sebastián Piñera, durante un acto político en Santiago. Piñera busca ganar su segunda presidencia en las elecciones del 19 de noviembre. Martin Bernetti/AFP/Getty...
Leer más

Noviembre, mes complicado para la izquierda

Columna
El Líbero, 07.11.2017
Roberto Ampuero, escritor
Probablemente noviembre, y en especial este noviembre, sea el mes más complicado para la izquierda chilena. Es un mes de conmemoraciones, en el pasado celebradas con ardor, que devinieron, por el desarrollo mismo de la historia, en fechas amargas o cuando menos incómodas. Podemos comenzar con este 7 de noviembre, cuando se cumple...
Leer más