Archivos de Categoría: Ideas políticas

El desengaño americano

Columna
El País, 07.02.2017
Enrique Krauze, escritor y director de la revista Letras libres
  • Un fascista ha llegado a la Casa Blanca; nadie sabe cuánta sangre, sudor y lágrimas acarreará su demencial ascenso. Estados Unidos posee cualidades prodigiosas, pero nos olvidamos el núcleo fundamentalista, irracional e histérico del alma americana
Ocurrió con el ascenso de Hitler. ¿Cómo es posible...
Leer más

Los ocho años de Obama

Columna
El Confidencial, 02.02.2017
Jorge Dezcallar, diplomático español y ex embajador en Washington
  • Obama se fijó unas prioridades muy claras para su presidencia: sanear la economía, repatriar a las tropas y dar cobertura médica a 20 millones de americanos que carecían de ella
[caption id="attachment_44024" align="alignnone" width="400"] Vista de una pancarta...
Leer más

Audacity of hope: Impact of Barack Obama’s legacy

Artículo
Russia Direct, 20.01.2017
Victoria I. Zhuravleva, profesora de Historia Americana y RRII (U. Estatal Rusa para las Humanidades-Moscú)
  • Despite the criticism of his opponents, President Barack Obama leaves his mark on history as the president of hope
[caption id="attachment_43673" align="alignnone" width="469"] President Barack Obama makes Thanksgiving Day phone calls from...
Leer más

Trump, Putin, Xi, and the Return of Kingship

Artículo
The Diplomat, 19.01.2017
Akhilesh Pillalamarri, analista international con Master en Estudios de Seguridad (Georgetown)
A global surge in populist and strongman leadership may herald the return of a more “natural” state of politics
An article in the Wall Street Journal toward the end of December 2016 described several Chinese sources as saying that Chinese President Xi Jinping “‘wants to keep going’ after 2022...
Leer más

Ese extraño animal llamado populismo

Columna
Pulso, 12.01.2017
Mauricio Rojas, académico (FPP) y director Cátedra Adam Smith (U. del Desarrollo)
  • Chile está actualmente a las puertas de una oleada populista propulsada por figuras como Guillier, Ossandón, Boric y Jackson
[caption id="attachment_42943" align="alignnone" width="574"](Giorgio Jackson y Gabriel Boric) (Giorgio Jackson y Gabriel Boric)[/caption] Vivimos en la era de...
Leer más

Theresa Maybe, Britain’s indecisive premier

Editorial
The Economist, 07.01.2017
  • After six months, what the new prime minister stands for is still unclear—perhaps even to her
1 Within hours of the Brexit referendum last summer David Cameron had resigned, and within three weeks Theresa May had succeeded him as prime minister. The speed of her ascent...
Leer más

Chile y la trampa del sueño finlandés

Columna
RedSeca, 03.01.2017
Javier Castillo
Desde el derrumbe del bloque socialista europeo, la transformación capitalista de los socialismos asiáticos y con el paulatino ocaso de la Revolución Cubana, la izquierda radical se ha quedado sin referentes. Así, las fuerzas políticas y sociales que impulsan una salida del largo momento neoliberal por el que atraviesa el mundo, aun...
Leer más

¿Qué es el populismo?

Columna
El País, 30.12.2016
Bernard-Henri Lévy, filósofo francés
Al populista le gustaría reemplazar las elecciones por los sondeos (o por un plebiscito) el concepto de República por el de concurso televisivo y al pueblo por la plebe. Se trata de una enfermedad senil de las democracias Según el populismo (primer teorema), el pueblo sabe lo que quiere. Y, cuando...
Leer más

A Reflection on Barack Obama’s Presidency

Editorial
The Economist, 24.12.2016
  • Barack Obama’s presidency lurched between idealism and acrimony but some of his accomplishments will endure
1 

 

1.- “A skinny kid with a funny name”

Watch it again. He is unusually stilted at the beginning, as you might expect of a debutant on the autocue and the national...
Leer más