Archivos de Categoría: Izquierda Chilena

El alma marxista

Columna
El Diario Financiero, 20.10.2017
Axel Kaiser, abogado, filósofo y director ejecutivo de la FPP
No se puede escribir sobre otro tema en el mes en que se cumplen cien años de la revolución bolchevique. Si bien la amenaza comunista global es historia, los elementos psíquicos que dieron lugar a la ideología marxista y al utopismo que enarboló continúan...
Leer más

Otro fracaso del socialismo real

Columna
El Mercurio, 01.10.2017
Gonzalo Rojas
Ojalá hubiesen sido de ficción los socialismos del siglo XX, porque nunca habrían llegado a concretarse, y así, nunca se habrían cometido tantos crímenes ni se habrían causado tantos dolores a millones y millones de personas, en gran parte del planeta. Por eso, en 1989 resultaba tan grotesco aquello de que "los socialismos...
Leer más

La competencia entre el PDC y la izquierda

 
Opinión
El Mercurio, 30.10.2017
Carlos Huneeus, cientista político
La eliminación del binominal en 2015 es una de las reformas políticas más importantes de los últimos años. Puso fin a una institución creada para favorecer a la primera minoría e impuso una competencia en dos bloques, que debilitó y fragmentó a los partidos. Fue complementada por una nueva ley...
Leer más

Bachelet y el nuevo fracaso de los revolucionarios

Columna
fernandothauby.com, 21.10.2017
Fernando Thauby, capitán de navío (r)
La II Guerra Mundial marcó una época de enriquecimiento para Cuba, que concluyó con el comienzo de la dictadura de Fulgencio Batista asociado con la mafia norteamericana. El 2 de Diciembre de 1956 desembarcan en Cuba los revolucionarios de Fidel Castro. Luego de varias mini batallas y encuentros, pequeños...
Leer más

Reformas de Bachelet: mirando al futuro por el espejo retrovisor

Columna
El líbero, 08.10.2017
Janio Thomas (empresario y académico UDP) y Enrique Subercaseaux (gestor cultural y ex diplomático)
El gobierno reformista de Bachelet, que por fin termina, habló de futuro, pero miró al pasado y nunca colocó los pies en el presente. Son al menos cuatro las reformas impulsadas por la actual administración —Previsional, Educación, Laboral y Tributaria—...
Leer más

El Che vive

Columna
El Mercurio, 04.10.2017
Gonzalo Rojas, profesor universitario y columnista
Murió hace exactamente 50 años, pero se las han ingeniado para mantenerlo vivito y coleando
Dentro de la derecha -no en los que el sumo pontífice Vargas Llosa llama "cavernarios", sino justamente en medio de sus más liberales exponentes- la sola mención del Che saca sonrisitas de desprecio: son...
Leer más

Chile: una tardía regresión populista

Editorial
La Nación, 14.10.2017
Antes de reformar su exitoso modelo económico, las autoridades chilenas deberían tomar nota de la decadencia a la que el populismo llevó a la Argentina
Luego de 40 años de aplicación del "modelo chileno", nuestro pequeño gran vecino, con 18 millones de habitantes desplegados en un territorio estrecho y agreste, ha sido un verdadero...
Leer más

Para entender a Bachelet

Carta
OpinionGlobal, 04.10.2017
Carlos Klammer Borgoño, embajador (r)
En Columna de Opinión del 3 de octubre, el Señor Eugenio Tironi señala que para poder entender a Bachelet en su segundo mandato, hay que asumir que ella trato de implementar la visión que según Naciones Unidas deben cumplir los gobernantes, al margen de las contingencias políticas y económicas del...
Leer más

Chile: los de adentro y los de afuera

Opinión
La Tercera, 01.10.2017
Álvaro Vargas Llosa, historiador y periodista peruano
En el exterior se piensa que Chile ha dado el salto definitivo hacia el desarrollo y que los intentos populistas de modificar el modelo son accidentes del camino que no ponen en peligro nada de lo importante. En cambio, entre los chilenos con los que hablé, la...
Leer más