Reseña de libro La Tercera (Culto), 15.05.2024 Constanza Moncada M.
-
“Un embajador chileno contra Stalin: Luis David Cruz Ocampo” de Cristián Medina y Erna Ulloa, Editorial Universidad de Concepción (2023)
Reseña de libro La Tercera (Culto), 15.05.2024 Constanza Moncada M.
Artículo Foreign Affairs Latinoamérica, 03.07.2023 Dixon Moya Acosta, embajador, escritor y columnista colombianoLa diplomacia, como arte de lo posible, está basada en la firme y constante convicción de que la paz se puede alcanzar mediante la escucha atenta y el diálogo, más que con recriminaciones recíprocas, críticas inútiles y demostraciones de fuerza. El Santo Patrono de los...
Entrevista (Manahi Pakarati, directora general del Protocolo y embajadora en N. Zelanda) Ministerio de RR.EE. de Chile, mayo 2024 Página WebLa embajadora Pakarati destaca lo mejor de sus dos años a cargo de Dipro, así como los principales desafíos que enfrentó. Concluye la primera mitad del Gobierno del presidente Gabriel Boric y se cierra también un capítulo...
Perfil Biobio Chile, 28.05.2024 Florencia OrtizEl ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, informó que el presidente Gabriel Boric ha designado como nuevo director general del Ceremonial y Protocolo al embajador Christian Hodges-Nugent Docmac. El embajador Hodges-Nugent es Licenciado en Historia de la Universidad de Chile y egresado de la Academia Diplomática Andrés Bello. Actualmente, es jefe de...
Columna Brújula Digital, 25.05.2024 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoNi Javier Milei, presidente de Argentina, ni Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España, son diplomáticos de carrera. Sin embargo, como máximos representantes de la diplomacia en sus respectivos países, han explotado un nuevo enfoque en el arte de la especialidad: desatar la lengua. La crisis...
Columna El Nacional, 24.05.2024 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolanoEn la política suceden acontecimientos extraordinarios que cambian el rumbo de una nación, un continente o del mundo. Muchas situaciones no son el producto de estrategias sino de coyunturas muchas veces inimaginables. Una guerra se prepara por años y mucha veces no ocurre....
Columna Perfil, 19.05.2024 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARIEl 16 de mayo de 1966 marcó el inicio en la República Popular China (RPC) de una de las más dramáticas batallas por el poder, conocida como la Gran Revolución Cultural Proletaria, que conmovería la estructura política del país durante diez años. Mao Zedong dio...
Columna La Tercera, 30.05.2024 Carolina Valdivia Torres, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora (CEP)El mundo está cambiando. Como han ilustrado teóricos de las relaciones internacionales, aún no sabemos si el actual orden liberal será enteramente sustituido ni cuán caótico será el tiempo que anteceda a ese cambio. Lo que sí podemos constatar es que la cooperación...
Columna PanAm Post, 27.05.2024 Arturo McFields Yescas, exembajador y periodista nicaragüenseEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha defendido y financiado a la dictadura de Cuba, ha respaldado al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y se ha negado a condenar los crímenes de lesa humanidad de Daniel Ortega en Nicaragua. Desde el discurso en el...
Columna El Dínamo, 26.05.2025 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaComo sabemos, la era del libre comercio global o su pretensión ya pasó. La Organización Mundial de Comercio es crecientemente irrelevante, en buena medida porque se le ha cercenado en la práctica su capacidad de resolver disputas y forzar su cumplimiento, y en ello...