Editorial OpinionGlobal, 31.01.2024Desde algún tiempo a esta parte, hemos venido alertando en estas páginas acerca del creciente deterioro sufrido por el sistema internacional. Hemos mencionado varias causas del fenómeno, entre otras, la atomización de las potencias mundiales; el desconocimiento del derecho internacional y debilitamiento del sistema multilateral; las vicisitudes de la globalización; la agudización de...
México, Colombia y Brasil se atrincheran y callan ante maniobra electoral de Maduro
Columna PanAm Post, 28.01.2024 Arturo McFields Yescas, embajador (r) y periodista nicaragüense
-
El chavismo se va a salir con la suya. Habrá votaciones, pero no elecciones creíbles, únicamente candidatos de papel con opositores a la medida
¿Hacia una nueva elección Biden-Trump?
Columna El Mostrador, 28.01.2024 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaTodas las encuestas muestran que, al igual en la anterior ocasión, será una elección estrecha. Por supuesto que quedan muchos meses y eso en política es mucho tiempo, pero un factor que será decisivo es el mundo de los independientes. Y esto podría favorecer...
Llega a Chile, como embajador de Javier Milei, el excanciller argentino de Mauricio Macri
Perfil [Jorge Faurie, excanciller y embajador argentino en Chile] El Desconcierto, 23.01.2024 EFEJorge Faurie ya ocupó un cargo en la embajada de Argentina en Chile entre 1989 y 1992, una de sus salidas diplomáticas -no como embajador-, entre las que también se encuentran Venezuela, Trinidad y Tobago, Brasil o Rumanía. El abogado y diplomático argentino Jorge Faurie,...
La lección de China e India en Davos
Columna Infobae, 27.01.2024 Felipe Frydman, economista, exembajador argentino y consultor del CARIEl informe de la CEPAL pronostica un crecimiento para América Latina del 2,3% para 2023 y 1,9% en 2024. Las cifras para América del Sur son aún más pesimistas, reduciendo las tasas a 1,5% y 1,4%, respectivamente. Los bajos porcentajes indican las dificultades de la...
Una oportunidad con los organismos regionales de ordenación pesquera
Columna Infobae, 22.01.2024 Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentinoLa pesca ilegal de especies altamente migratorias y transzonales es un flagelo que amenaza a la mayoría de los caladeros del mundo. El Atlántico Sur lo sufre en dos temporadas al año con cerca de 400 embarcaciones chinas y no menos de 40 barcos...
Nombramiento de embajadores
Carta La Tercera, 28.01.2024 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)Ser embajador, es un honor apetecido. Atrae su aspecto más visible, sin considerar las obligaciones de contrapartida. No siempre todo es tan grato, hay destinos incómodos y hasta hostiles. Los privilegios dependen de la reciprocidad con Chile, y las inmunidades, regidas por...
¿Nos han preguntado?
Carta El Mercurio, 26.01.2024 Germán Guerrero Pavez, embajador (r)En vista de tanta confusión por la ley corta de las ISAPRES, marcada por datos absolutamente contradictorios entre los de la Superintendencia y la de un grupo de destacados economistas, ¿no sería deseable y democrático preguntar a los afiliados si preferimos que nos devuelvan pagos mal cobrados o...
Entretelones: cuando Valparaíso se convirtió en patrimonio mundial
Columna Bio Bio Chile, 25.01.2024 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)Hace veinte años, en julio de 2003, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO lo inscribió en su afamada Lista de sitios, de “valor patrimonial excepcional”, lo que, para muchos, no tiene en la actualidad. No viene al caso examinarlo, pues...
La geopolítica del mar
Columna La Tercera, 25.01.2024 Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEPEn estos primeros días de 2024, una serie de hechos relacionados con el mar, nos adelantan que estamos ad-portas de sendos cambios y reposicionamientos estratégicos. La protección de las rutas marítimas, el control de los puertos y el poder naval, han hecho noticia...