Columna El Líbero, 29.09.2018 Manuel José Ossandón, senador y miembro de la Comisión de RREESi el fallo es adverso, e incluso si nos es favorable, es necesario un sinceramiento. Algo estamos haciendo mal en los temas más sensibles e importantes de la política exterior, con fallas estructurales en el modo en que distintos gobiernos chilenos han ejercido...
For US, Meddling in Orthodox Church Affairs Is Just Another Tool Against Russia
Columna Strategic-Culture, 29.09.2018 James G. Jatras, ex diplomático norteamericano y asesor internacional del liderazgo republicano en el Senado
Probably not many people who follow international affairs think the intricacies of Orthodox Church governance are particularly important
Well, the US Department of State does. Barely a week ago, the State Department, via the statement of a senior official, Ambassador Michael Kozak, publicly...Venezuela y la Corte Penal Internacional
Columna La Tercera, 28.09.2018 Samuel Fernández, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)Cinco Latinoamericanos, Argentina, Colombia, Paraguay, Perú y Chile, junto a Canadá, han solicitado que Venezuela y su régimen, sean analizados por la Corte Penal Internacional (CPI). Un hecho novedoso por ser Estados los denunciantes, y que inicia un nuevo desafío para dicho Tribunal. Fue...
Diplomacia infantil
Columna El Nacional, 28.09.2018 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolanoDías ajetreados en la reunión anual de la Asamblea General de Naciones Unidas. Mucho movimiento, muchas noticias, mucha zozobra. Mientras tanto, el mundo sigue su curso, la guerra en Siria, la emigración de miles de venezolanos y africanos, la pobreza galopante en el mundo,...
Syria: Bolton Throws Down the Gauntlet
Artículo Strategic-Culture, 25.09.2018 Melkulangara Bhadrakumar, ex diplomático y columnista indioA terrible beauty was born last night with the sequence of dramatic events taking a curious turn, following the shooting down of the Russian plane on September 17 near the coastline of Latakia, Syria, killing fifteen personnel on board the aircraft. After a meticulous investigation by the Russian side,...
La injerencia china en América Latina debería ser motivo de preocupación
Columna Infobae, 26.09.2018 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoLa vertiginosa diplomacia blanda de China, que la transformó en el principal socio comercial de América Latina y en actor central de numerosas obras relevantes de infraestructura, empieza a ser una cuestión delicada para la amplia mayoría de los países de la región. Por...
Probables efectos del fallo
Carta La Tercera, 26.09.2018 Ricardo Concha G., Carlos Klammer B., Juan Salazar S., Fabio Vio U., embajadores (r) y ex Directores Generales de la CancilleríaCon sorpresa e inquietud nos hemos impuesto acerca de recientes declaraciones emitidas por autoridades y políticos nacionales, encaminadas a dar seguridades en cuanto a que la demanda boliviana no busca obligar a Chile...
Mientras termina el ‘gran nuevo juego’ ¿cuál será la nueva configuración del Oriente Medio?
Carta OpinionGlobal, 26.09.2018 Riad Fouad Saade, empresario libanés y cónsul honorario de Chile en BeirutDurante 23 años, desde 1994, he venido conversando con mis amigos y colegas chilenos acerca de la situación en el Medio Oriente como tal. De hecho, a principios del siglo XX, el Medio Oriente, era una entidad bien definida dentro del sistema que los...
Fallo en La Haya
Carta El Mercurio, 26.09.2018 José Antonio Viera-Gallo, político PPD y ex ministroA medida que nos acercamos al día en que la Corte de La Haya dé a conocer su sentencia, cunde el riesgo de simplificar la controversia. La anunciada presencia del Presidente Evo Morales en la Corte aumenta ese temor. Por eso parece útil insistir en que Bolivia...
El culpable Pacto de Bogotá
Columna La Tercera, 21.09.2018 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)No imaginaron los países que concurrieron a la Novena Conferencia Internacional Americana en Colombia, que uno de sus logros principales, el Tratado Americano de Soluciones Pacíficas, llamado “Pacto de Bogotá” (1948), está siendo cuestionado en Chile, con tanta pasión y persistencia, por académicos...