Carta La Tercera, 11.07.2018 Ricardo Concha Gazmuri, embajador (r)Un grupo de políticos de la izquierda chilena ha cuestionado el accionar de la justicia brasileña, saliendo en defensa del expresidente Lula da Silva, condenado en segunda instancia, por delitos de corrupción política. Además, el exmandatario enfrenta otros seis juicios por corrupción, lavado de activos y obstrucción a la...
El gran desafío del multilateralismo
Columna La Nación, 25.06.2018 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoEl sistema multilateral que nace en Bretton Woods en 1944 y en San Francisco en 1945 se encuentra en una compleja encrucijada y enfrenta el urgente desafío de redefinición a las circunstancias del siglo XXI. Después de una labor reconocida de casi ocho...
Los ganadores de Singapur
Columna La Opinión de Málaga, 24.06.2018 Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de EspañaEn Singapur se han encintrado por vez primera en la historia los líderes de los Estados Unidos y Corea del Norte y a corto plazo han ganado ambos. A largo plazo la ganadora ha sido China, que no ha participado pero que ha estado muy...
Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua completa una semana de trabajo
Comunicado de Prensa MESENI (No. 141/18), 02.07.2018 CIDHLa Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presenta los resultados de la primera semana de trabajo del equipo técnico del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI), que llegó a Managua el 24 de junio de 2018. El MESENI tiene como una de sus funciones acompañar y asistir a la Comisión de Verificación y Seguridad...
Veto migratorio
Columna El Nacional, 29.06.2018 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolanoFue un triunfo para el gobierno de Trump la decisión de la Corte Suprema con relación al veto migratorio que incluye a varios países musulmanes, a Corea del Norte y a Venezuela. Esta decisión, con toda razón, despierta pasiones, especialmente entre los defensores de...
El polémico Pacto de Bogotá
Columna La Tercera, 05.07.2018 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)Como una postura recurrente, de tiempo en tiempo se reactiva el que Chile no siga en el Pacto de Bogotá, o Tratado Americano de Soluciones Pacíficas (1948). Se le asigna el efecto casi inmediato de que al denunciarlo, se acaban todas nuestras aprensiones...
Luis Almagro: ‘Los fracasos también pueden traer avances democráticos’
Entrevista [Luis Almagro Lemes, secretario general de la OEA] El País, 25.06.2018 Moisés NaímLuis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), es un hombre inclasificable. Un niño de origen campesino que desarrolló una carrera global en Irán, Alemania y China. Un diplomático poco diplomático, que defiende con pasión sus ideas y no rehúye la controversia....
Despite His Deal-Making Reputation, Trump Is Not Transactional at All
Artículo World Politics Review, 25.06.2018 Richard Gowan, académico (European Council on Foreign Relations) y profesor (U. de Columbia)[caption id="attachment_31108" align="alignleft" width="400"]

The Middle East self-destruction mode
Carta OpinionGlobal, 29.06.2018 Riad Fouad Saade, empresario libanés y consul honorario de Chile en BeirutWar in Syria was initially meant to topple the Assad regime within a couple of weeks (same as happened to Tunisian Ben Ali and to Egyptian Mubarak). It is sadly living its seventh year with no foreseen end. The latest front opened in South...
Resolución en La Haya y Pacto de Bogotá
Carta La Tercera, 28.06.2018 Fabio Vio Ugarte, embajador (r)Se ha comentado en diversos medios que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya habría decidido adelantar para julio el fallo del litigio entre Chile y Bolivia. En diversas publicaciones hemos expresado preocupación por el desarrollo de este asunto. La realidad es que hemos tenido tres agentes;...