Columna Foreign Policy, 11.05.2018 Dennis B. Ross, embajador (r) y académico norteamericano del Washington Institute
Trump Broke Iran Policy. Let Him Fix It
¿Cómo hacer presión por Venezuela?
Columna El Líbero, 20.05.2018 Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERIA pesar de las advertencias de muchos países en cuanto a que no reconocerían los resultados, Nicolás Maduro llevó a cabo elecciones presidenciales adelantadas para asegurar su dictadura. Si el fraude electoral era obvio (la compañía Smartmatic, encargada del voto electrónico, se...
Una agenda de futuro en política exterior
Columna El Líbero, 18.05.2018 Jorge Canelas Ugalde, embajador (r) y cientista políticoEl canciller Roberto Ampuero ha dado a conocer las primeras actividades realizadas durante los dos primeros meses de su gestión, lo que refleja las prioridades que se ha fijado la política exterior del gobierno. El ministro debió dedicarse a los alegatos por la demanda boliviana en La...
Brzezinski’s Ghost Shapes Washington Eurasia Geopolitics
Artículo New Eastern Outlook, 15.05.2018 William EngdahlOne of the most outstanding features of a truly standing-out Trump Presidency to date is how precisely the actual policy developments, when we clear away the deliberate smoke and mirrors of tweets and scandal, follow a basic strategy of Washington geopolitics going back to at least 1992. This is the case...
Acuerdo con Irán: cómo afecta las relaciones Estados Unidos-Europa
Columna Infobae, 14.05.2018 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoLa denuncia de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán del 2015 pone nuevamente sobre la mesa el delicado momento que atraviesa la alianza transatlántica. Una de las víctimas de esta acción ha sido la llamada solidaridad bi-regional. Ni el Reino Unido, Francia o...
Ultimatum a Venezuela
Comunicado Ciudad de México, 14.05.2018 Grupo de LimaEn seguimiento a lo convenido en la Declaración de Mandatarios de Lima, del 14 de abril de 2018, los ministros y representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Finanzas de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, con la participación de...
Venezuela: Riesgos graves después del 21 de Mayo
Blog runrun.es, 11.05.2018 Milos Alcalay, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolanoEs difícil entender las razones de la obstinada actitud del oficialismo al ignorar las reiteradas advertencias de la comunidad internacional. El Gobierno “Bolivariano” no visualiza (o no quiere visualizar) los graves peligros que se ciernen sobre el Gobierno y sus altos funcionarios, cuando comiencen a...
Reunión de Singapur
Carta El Mercurio, 12.05.2018 Jaime Lagos Erazo, abogado y embajador (r)El sorpresivo y espectacular encuentro que se efectuará en Singapur el 12 de junio próximo, entre el Presidente de los EE.UU., Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, hace recordar otro encuentro internacional que causó similar expectación, como fue el realizado el 11...
¿Tiene todavía futuro el acuerdo nuclear con Irán?
Columna Clarín, 10.05.2018 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
El anuncio de la retirada de Estados Unidos del Pacto con Irán abre interrogantes, en medio de diferencias sensibles y aspiraciones geopolíticas
El acuerdo nuclear con Irán del 2015 está en un desfiladero. La retirada de Estados Unidos del Plan de Acción Conjunto y Completo (JCPOA) compromete al...Desarme nuclear en Corea
Columna La Nación, 03.05.2018 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoLas perspectivas de desnuclearización de la Península de Corea abren una oportunidad a las Naciones Unidas. Diversas versiones diplomáticas apuntan a la posibilidad de que tras un arreglo político entre el presidente Trump y el líder norcoreano Kim, un comité especial bajo los...