Archivos de Categoría: Política Exterior

La diplomacia como nunca se vio

Reportaje
El País (Uruguay), 19.03.2017
Redacción (NYT)
  • Rex Tillerson se mueve fuera de cámaras, conoce los países y sabe escuchar
[caption id="attachment_46729" align="alignnone" width="450"] Rex Tillerson, secretario de Estado de Estados Unidos.Reuters.[/caption] Henry A. Kissinger entró silenciosamente al Departamento de Estado, la semana pasada, para un discreto almuerzo en la que fue...
Leer más

Torrente de inmigrantes

Editorial
El Mercurio, 22.03.2017
Como turistas llegan a trabajar a Chile cientos de haitianos al mes, para luego pedir un permiso de residencia, lo que les da acceso a servicios de salud y beneficios sociales en el país. Según el embajador de Haití en Santiago, sus compatriotas seguirán llegando y serán más de cien mil los inmigrantes...
Leer más

Erdogan y el Viejo Continente

Columna
Infobae, 21.03.2017
Julián Schvindlerman, analista político internacional y escritor
Recep Tayyip Erdogan no sabe aceptar un "no" como respuesta. Cuando Holanda y Alemania le negaron el permiso para hacer campaña electoral en su suelo, el presidente turco se ofuscó. "¡Eh, Alemania! Tus prácticas no tienen nada que ver con la democracia, al contrario, lo que hacen no...
Leer más

Más sobre la Guerra del Pacífico

Columna
El Diario (Bolivia), 20.03,2017
José Alberto Diez de Medina, historiador y miembro de la Sociedad Bolivariana de Bolivia
Habían pasado los gobiernos de Agustín Morales, Tomás Frías y Adolfo Ballivián. Se hizo cargo del Gobierno el Gral. Hilarión Daza, hombre de cuartel, falto de cultura, irascible solo ante el débil, mal militar; sin embargo el país deseaba...
Leer más

Mar, el verdadero sentido del fallo

Columna
Los Tiempos, 19.03.2017
Carlos D. Mesa Gisbert, historiador y ex presidente de Bolivia
Para estar en contexto en torno al momento actual del proceso judicial contra la República de Chile, el de la entrega de la Réplica boliviana a la Contramemoria del vecino país, es pertinente subrayar un elemento clave del fallo que pronunció la Corte Internacional...
Leer más

¿Y la bandera de Merkel?

Opinión
El País, 20.03.2017
Torsten Krauel, jefe de Análisis del grupo WeltN24
Algunos electores tienen la impresión de que se juega a la pelota con Alemania
Angela Merkel tiene que marcharse. Eso es lo que dicen el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), Die Linke, Alternativa por Alemania, algunos de Los Verdes y no pocos de los partidarios de la CDU....
Leer más

Política internacional y política doméstica en Gabriel González Videla, 1946-1952. La sombra de la guerra fría

Estudio
Cuadernos de Historia, N*44 (junio 2016)
Cristián Garay Vera (profesor USACH), Ángel Soto (profesor U.de Los Andes) y Valeska Troncoso 
(profesora U. Santo Tomás)
Introducción La Historia de la Guerra Fría se ha actualizado, colocando la vigencia de las percepciones y la lógica de los actores subalternos como parte del análisis antes solo reservado a las superpotencias y...
Leer más

Chile-Bolivia, un conflicto ad eternum

Opinión
HispanTV, 29.03.2016
Pablo Jofré Leal, periodista y analista internacional chileno, Master en RRII (U. Complutense de Madrid)
  • Marzo representa para Bolivia, un mes cargado de simbolismo, acompañado de una dolorosa carga histórica
Esto, porque en el mes de marzo, la sociedad boliviana conmemora la pérdida de su cualidad marítima, tras...
Leer más

Trump, Vietnam y las elites liberales en EEUU

Columna
fernandothauby.com, 10.03.2017
Fernando Thauby, capitan de navío (r)
En 1997, ya acabada la guerra de Vietnam (60.000 militares norteamericanos muertos; 300.000 heridos, mutilados e inválidos), H.R. Mc Master publicó “Dereliction of Duty”(*) libro que junto a “On Strategy” de Harry G. Summers Jr. (1982), constituyen las mejores obras para comprender la derrota norteamericana en Viet Nam en...
Leer más

Estrategias comunicacionales de Bolivia y Chile

Blog
La Tercera, 14.03.2017
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
Bolivia reinició la suya obteniendo que los países del ALBA (Alianza Boliviariana para los Pueblos de Nuestra América) apoyen su demanda ante La Haya, luego que el Ex Canciller Choquehuanca fuera elegido su Secretario General. Era de esperar, pues agudizarán su campaña ante...
Leer más