Editorial El Mercurio, 11.03.2017Argentina, Brasil, Chile y Perú deberían responder en conjunto a la gravísima autorización del Presidente Evo Morales de casi duplicar las plantaciones de coca en territorio boliviano. Estimaciones de Naciones Unidas señalan que sobre el 90% de las producciones bolivianas terminan en el narcotráfico de cocaína y de pasta base a través de...
El Tratado de 1904 en la obra de dos académicos chilenos
Reseña de libro El Diario (Nuevos Horizontes), 07.03.2017 Rodolfo Becerra de la Roca, abogado (U.M. San Andrés), miembro (Academia Boliviana de Historia Militar) y columnista boliviano
- SOBRE LAS REFLEXIONES FINALES
‘Mare Nostrum’, un libro indispensable
Columna El Líbero, 10.03.2017 Jorge Canelas U., cientista político y ex consul general en La PazYa está en librerías Mare Nostrum: Respondiendo a Evo Morales de Fernando Hormazábal, un exhaustivo análisis de la compleja relación vecinal con Bolivia, que no deja tema sin tratar en los orígenes históricos y evolución de la mediterraneidad boliviana hasta la situación actual...
Fin de la pasividad frente a Morales, posibles conflictos futuros y definición de puntos débiles….
Reportaje El Mercurio, 05.03.2017 Matías Bakit R.
El periodista -que el 28 de febrero dejó su puesto como asesor comunicacional en el marco del juicio con Bolivia en el tribunal internacional- describe algunos de los aspectos principales del plan de Chile y revela el rol de las agencias extranjeras que contrató la Cancillería
A pocas semanas de haber desembarcado,...Trump y el populismo latinoamericano
Columna El País, 05.03.2017 Héctor E. Schamis
Una analogía que solo genera confusión
Trump es un populista latinoamericano. Así se lee y se escucha en exceso; de hecho, ad nauseam. Últimamente ha sido The Economist, en realidad por enésima vez, con el sugerente "Un peronista en el Potomac". La opacidad de dichas aguas no debe trasladarse al análisis. Precisamente, la...Populismo proteccionista vs. globalización y libre comercio
Blog La Tercera, 27.02.2017 Juan Salazar Sparks, director ejecutivo de CEPERILa llegada de Trump a la Casa Blanca implica una amenaza de populismo y proteccionismo. Por su demagogia, chauvinismo, aversión por la libertad de prensa, y desprecio por las instituciones, es un populista que culpa a la globalización por la caída del ingreso norteamericano y la falta...
José Serra dimite como ministro de Relaciones Exteriores de Brasil
Reportaje El País, 23.02.2017 Juan Ignacio Mazzoni
El político explica en una carta a Michel Temer que "problemas de salud" le impiden mantener sus viajes internacionales
José Serra ha dimitido este miércoles como ministro de Relaciones Exteriores de Brasil. El político, del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB), ha explicado en una carta al presidente Michel Temer que sus problemas de salud,...Mariana Aylwin, Cuba y la ‘política de Estado’
Columna El Líbero, 24.02.2017 Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERI
“Chile aprecia que los derechos de las personas, en cuanto atributo inalienable de todo ser humano, sean observados en toda circunstancia, tiempo y lugar. De allí nuestra adhesión a los instrumentos y mecanismos internacionales de protección a los Derechos Humanos, los cuales deben ser...
Vitaly Churkin obituary

Obituario The Guardian, 21.02.2017 Jonathan Steele
-
Vitaly Ivanovich Churkin, diplomat, born 21 February 1952; died 20 February 2017. Highly respected Russian ambassador to the UN who was a tenacious, wily and witty defender of his country

Choquehuanca: esotérico y agorero del desastre
Columna El Deber, 16.02.2017 Erika Brockmann QuirogaHace unas semanas, en su columna de opinión Francesco Zaratti recordaba haber escuchado con “gozo” el enésimo discurso esotérico del canciller con ocasión de la condecoración de la Universidad Católica Boliviana. En ella, David Choquehuanca habría citado una “investigación reciente” que concluía que el verdadero motivo de intervención de EEUU y...