Fraude en Venezuela

Carta
El Mercurio, 18 de octubre de 2017
Fabio Vio Ugarte, ex embajador de Chile en Venezuela

Como era previsible, el chavismo obtuvo un arrollador triunfo en las recientes elecciones de gobernadores. La oposición democrática se vio obligada a participar en un proceso que ya había sido postergado por más de un año. No hacerlo habría sido entregar todas las gobernaciones a la dictadura de Maduro.

Las denuncias de fraude son contundentes y gravísimas. En los próximos días veremos una movilización importante de los demócratas venezolanos, la cual debe ser apoyada decididamente por los países de la región y especialmente por Chile, garante del llamado diálogo democrático. Diosdado Cabello ha anunciado que un requisito esencial para que los gobernadores asuman sus cargos es que juren ante la Asamblea Constituyente. Hay que recordar que esta institución ha sido declarada como ilegítima por la mayoría de los países democráticos de América y Europa.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile ha señalado que la reciente elección de nuestro país como miembro del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas prueba el "liderazgo" que tiene en la materia. Esperamos que este "liderazgo" se exprese en una acción firme y clara de condena de este fraude y exigencias antidemocráticas.

Sin embargo, lo insólito de esta pertenencia en el mencionado consejo es que Chile tendrá nada menos que a Venezuela como compañera, ya que en su momento fue elegida como miembro hasta 2018. Su elección demostró el valor real que tienen las elecciones en esta clase de organismos.

No hay comentarios

Agregar comentario