Entradas nuevas por Matías Salazar Huneeus

Ucrania y la distopía plurinacional

Columna
El Líbero, 18.04.2022
José Rodríguez Elizondo, escritor y Premio Nacional de Humanidades 2021
Plurinacionalizarnos es la manera más equivocada posible de desarrollarnos, defendernos y reparar los indesmentibles errores y abusos republicanos respecto a los pueblos originarios. Cuando Vladimir Putin inició la invasión a Ucrania, adquirió un notorio parecido con Hitler. En la precuela de la Segunda Guerra...
Leer más

La nueva estrella de la izquierda latinoamericana

Columna
El Mercurio, 15.04.2022
Andrés Oppenheimer, periodista argentino radicado en Miami
El presidente de Chile, Gabriel Boric, 36, la nueva estrella de la izquierda latinoamericana, merece un aplauso por su condena sin ambigüedades a la invasión rusa de Ucrania. Pero sería mucho más coherente con su defensa de las libertades fundamentales en todo el mundo si adoptara...
Leer más

Guerra de Ucrania y clivaje norte-sur

Columna
La Tercera, 13.04.2022
Jorge Heine, profesor de RRII (U. de Boston)
Parte el alma ver las escenas de la guerra en Ucrania. Tanta muerte, tanto sufrimiento. Muchas de las imágenes que se trasmiten a lo largo y lo ancho del planeta son las mismas. ¿Por qué, sin embargo, ha sido tan distinta la reacción a la...
Leer más

How Finland Could Tilt the Balance Against Putin

Artículo
Foreign Policy, 13.04.2022
Michael Hirsh, corresponsal
Helsinki joining NATO is his worst nightmare—apart from losing Ukraine
As Russian President Vladimir Putin prepares for a new offensive in the stalled war against Ukraine, strategists continue to talk about some sort of “Finnishization” of Ukraine – a kind of impasse neutrality – as a possible negotiating solution. But Finland...
Leer más

China Has Ditched Its Own Principles to Back Russia

Artículo
Foreign Policy, 08.04.2022
Julian Ku, profesor de Derecho (Hofstra University-New York)
China always opposes the use of force in international relations”. This boilerplate statement, frequently repeated by China’s Ministry of Foreign Affairs, reflects Beijing’s long-standing, publicly stated opposition to the use of military force outside the limitations imposed by Article 2(4) of the U.N. Charter. It...
Leer más

The U.N. Doesn’t Have to Be a Casualty of the War in Ukraine

Artículo
World Politics Review, 11.04.2022
Stewart Patrick, académico del Council on Foreign Relations
Last week, Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy delivered an impassioned rebuke to the United Nations Security Council for its failure to prevent Russia’s invasion of his country. “Where is the security that the Security Council needs to guarantee?” he demanded. “It’s not there.” Rather than taking...
Leer más

La cuestionable salida del gobierno de Prosur

Columna
El Líbero, 12.04.2022
Jaime Pinto Kaliski, doctor en Ciencia Política
El gobierno de Boric debería preocuparse por afrontar las fuentes de la conflictividad regional y no retirarse anticipadamente de las pocas iniciativas que el país ha liderado en los últimos años. El gobierno actual acaba de tomar la decisión de suspender su participación en el Foro para...
Leer más

Ucrania: lo que está en juego

Carta
La Tercera, 05.03.2022
Ignacio Walker, político DC y excanciller
Es demasiado lo que está en juego en torno a la triple violación por parte de Rusia de la integridad territorial y soberanía de Ucrania, el Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas. Se trata de una guerra de elección, no de carácter defensivo, cuyas víctimas...
Leer más

Putin, el mito

Blog
POLIS: Política y Cultura, 24.01.2022
Fernando Mires, historiador, profesor y columnista
Tengo a mano la segunda edición (2008) de la Historia de la Revolución Rusa, La Tragedia de un Pueblo de Orlando Figes. Un voluminoso libro. Más de 1.000 páginas en los que el autor continúa una gran tradición anglosajona formada por historiadores de la talla...
Leer más

Comentarios nuevos por Matías Salazar Huneeus