Columna Infobae, 14.05.2018 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoLa denuncia de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán del 2015 pone nuevamente sobre la mesa el delicado momento que atraviesa la alianza transatlántica. Una de las víctimas de esta acción ha sido la llamada solidaridad bi-regional. Ni el Reino Unido, Francia o...
¿Tiene todavía futuro el acuerdo nuclear con Irán?
Columna Clarín, 10.05.2018 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
El anuncio de la retirada de Estados Unidos del Pacto con Irán abre interrogantes, en medio de diferencias sensibles y aspiraciones geopolíticas
El acuerdo nuclear con Irán del 2015 está en un desfiladero. La retirada de Estados Unidos del Plan de Acción Conjunto y Completo (JCPOA) compromete al...¿Qué pinta Europa con Trump?
Blog republica.com, 09.05.2018 Inocencio Arias, embajador (r) y columnista españolLos aliados europeos de Estados Unidos, muy cercanos a Wahington algunos de ellos, no siempre han comulgado con las decisiones de los dirigentes americanos. Francia y Alemania estuvieron radical y públicamente en contra de la intervención americana de Bush hijo en Irak, de Gaulle piafaba cuando Kennedy le...
The US cannot stand alone in Middle East negotiations
Columna thehill.com, 10.01.2018 Dennis B. Ross, embajador (r) y académico norteamericano (Washington Institute for Near East Policy)
Unrest in Iran has dominated news coming out of the Middle East for nearly two weeks. It is a big story, with protests spreading to nearly 80 cities
Iran looked less to be the behemoth whose reach could not be stopped in...Acuerdo Sykes–Picot: Gran Bretaña y Francia se reparten el Medio Oriente
Columna OpinionGlobal, 11.01.2018 Isabel Undurraga M., historiadora (PUC) y columnistaLo que en Occidente se conoce como Medio Oriente ha enterado en estos días algo más de cien años de una existencia extraordinariamente conflictiva, así como un permanente protagonismo en los titulares noticiosos de todo el mundo como consecuencia directa de dos de las principales potencias europeas al...
Senadores y diputados piden a Presidenta que ‘rechace violaciones’ a los DD.HH. en Cuba
Reportaje El Mercurio, 05.01.2018 Rienzi Franco y Jorge Soto
- Los documentos (dos proyectos de resolución) fueron presentados en la antesala de la visita de la Mandataria a La Habana el fin de semana. Los parlamentarios solicitan también a la gobernante que se reúna con representantes de la disidencia a Castro.
Argentina y Chile profundizan su integración a través de un nuevo acuerdo comercial
Comunicado 497/17 Palacio San Martín, 02.11.2017 Ministerio de RREE y Culto de ArgentinaLos cancilleres de la Argentina, Jorge Faurie, y de Chile, Heraldo Muñoz, formalizaron hoy en el Palacio San Martín la firma de un nuevo acuerdo comercial entre ambos países, el cual se propone ampliar y profundizar los instrumentos jurídicos que actualmente los rigen en materia...
Ecuador, Perú y la Amazonía
Columna El Comercio (Ecuador), 24.10.2017 Francisco Carrión MenaJusto un año antes de que se cumplan veinte años de la firma de los acuerdos de paz con el Perú, se celebró en Trujillo un Gabinete Binacional entre Ecuador y el Perú. En este lapso, derrumbada la muralla que detenía la voluntad de trabajar juntos y en paz por...
14 de febrero de 1879: Bolivia recuerda 138 años de la invasión chilena

Reportaje El Diario (Bolivia), 14.02.2017 Redacción
-
De la resignación de recordar una fecha fatídica, los últimos años los bolivianos pasaron a exigir los varios compromisos asumidos por gobiernos chilenos a lo largo de la historia después de la irrupción violenta a territorio nacional

La Cuestión de Tacna y Arica (3): El peor árbitro posible

Columna Bradanovic.blogspot.cl, 05.01.2017 Tomás Bradanovic
