Columna El Mercurio, 06.01.2019 Sergio Muñoz Riveros"Robespierre fue idealista y honrado hasta su muerte. La revolución en peligro, las fronteras rodeadas de enemigos por todas partes, los traidores con el puñal levantado a la espalda, los vacilantes obstruyendo: era necesario ser duro, inflexible, severo; pecar por exceso, jamás por defecto. Eran necesarios unos meses de terror para...
Muertos, perseguidos políticos y miseria: el funesto legado de Fidel Castro
Columna Infobae, 01.01.2019 Orlando Avendaño
David venció a Goliat. Luego de ese primero de enero de 1959, el periodista Herbert Matthews escribió en The New York Times: "El más duro, el más fuerte, el más brutal de los dictadores modernos de América Latina, el general Fulgencio Batista, tuvo su merecido esta... Migración: el fenómeno del año en América Latina
Reportaje La Tercera, 23.12.2018 Valentina Jofré
-
El éxodo venezolano y las caravanas de migrantes procedentes de Centroamérica suponen para la región un inédito desafío migratorio. En comparación con la crisis de refugiados en Europa, los expertos destacan un buen recibimiento y una mayor flexibilidad en los países receptores.
Leer más
Cuba, 60 años después
Columna La Tercera, 15.12.2018 Álvaro Vargas Llosa, historiador y columnista peruano
Mientras decenas de países han superado la pobreza en estas seis décadas, los cubanos viven sumidos en un degradante subdesarrollo
Dentro de dos semanas se cumplirán 60 años desde que los barbudos revolucionarios ingresaron triunfantes a La Habana y se apoderaron del país. Se menciona a menudo, como...Los otros aviones desde Moscú
Columna El Nacional, 14.12.2018 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolanoCuando llegué a Grenada a mediados de los años ochenta, y después de la invasión de Estados Unidos, tenía una gran curiosidad por visitar el abandonado aeropuerto de Pearls en el norte de la isla. Desatendido después de la inauguración de una de las...
Los médicos cubanos en Brasil
Columna El Comercio, 03.12. 2018 Andrés Oppenheimer, periodista argentino radicado en Miami
“Estaríamos ante una agencia de la ONU que habría lucrado con un negocio de esclavitud moderna”
El escándalo en torno a los 15.000 médicos cubanos que han trabajado en condiciones de virtual esclavitud en Brasil está creciendo: varios de ellos presentaron una demanda en Miami contra la Organización Panamericana de la Salud...Los encuentros del embajador de Cuba con comunidades mapuches y con la familia de Camilo Catrillanca
Reportaje El Líbero, 30.11.2018 Emily AvendañoEn un mes, Jorge Lamadrid Mascaró estuvo en dos oportunidades en La Araucanía, donde también se reunió con representantes de la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche. Esta semana, además, el diplomático protagonizó una arremetida contra la hija del disidente cubano Oswaldo Payá -fallecido en un accidente de tránsito aún no aclarado-...
Granada: A 35 años del colosal fiasco de Fidel Castro
Memoria Cafefuerte.com, 25.10.2018 Redacción[caption id="attachment_34619" align="alignleft" width="350"]
El primer ministro granadino Maurice Bishop junto a Fidel Castro en la presidencia de un acto político durante una de sus visitas a Cuba.[/caption]
A las 5:00 a.m. del 25 de octubre de 1983, fuerzas del Ejército de Estados Unidos con el respaldo de una coalición de... La caravana de Honduras ¿Es Trump una bestia parda?
Blog republica.com, 23.10.2018 Inocencio Arias, embajador (r) y columnista españolYa son más de seis mil los desvalidos hondureños que cruzando países, Guatemala, Méjico, caminan hacia la frontera de Estados Unidos donde desean entrar. Son gente, hay muchos niños y mujeres, que huyen de los bajísimos salarios, de hambre, y, en algunos casos, del peligro que corre su vida...
La ONU señala al Gobierno de Nicaragua de represivo y propone una Comisión de la Verdad nacional e internacional
Reportaje La Prensa, 29.08.2018 Elizabeth Romero
- La ONU recomendó al Consejo de Derechos Humanos, a la Asamblea General y a la comunidad internacional considerar "la adopción de medidas para prevenir un mayor deterioro de la situación de derechos humanos" en Nicaragua
