Columna Diario de Cuba, 07.08.2018 Pedro Campos Santos, ex diplomático, historiador y columnista cubanoEl más visionario de todos los cubanos, el Apóstol de nuestra independencia, José Martí, escribió "La futura esclavitud", un ensayo confirmativo de la obra homónima del filosofo Herbert Spencer, donde hacía una crítica temprana del "socialismo de Estado" que, menos de un siglo después, paradójicamente, se implantaría...
Daniel ‘el terrible’ y su extraña familia
Perfil El Mundo, 30.07.2018 Salud Hernández-Mora[caption id="attachment_31950" align="alignleft" width="400"]
Daniel Ortega junto a Rosario Murillo.[/caption]
«Ella es la que manda y él es el florero». La vicepresidenta Rosario Murillo (67 años) y el presidente Daniel Ortega (72) ya no disimulan el reparto de papeles, afirma una persona que ha seguido la trayectoria de la pareja.... CIDH verifica criminalización y persecución judicial en Nicaragua
Comunicado de Prensa No. 169/18 (02.08.2018) María Isabel Rivero, Oficina de Prensa y Comunicación (CIDH)La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, actualiza las cifras de víctimas y verifica la persecución y criminalización por parte del Estado en contra de manifestantes, opositores y personas que participaron en diversas formas de protesta iniciadas a partir del 18 de abril...
La peligrosa conversión de Daniel Ortega
Columna El Día, 25.07.2018 Vesna MarinkovicEl comandante Daniel Ortega, antes de enamorarse del poder, puso a muchos nicaragüenses a soñar con un país mejor. Se formó en la clandestinidad y terminó siendo un duro guerrillero del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Antes había asaltado un Banco y estuvo siete años preso: el justificativo fue la subvención a...
Nicaragua: la OEA debe tener una actitud más firme ante la represión
Columna Clarín, 15.07.2018 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
La violación de los derechos humanos es diaria, con un número alarmante de muertos, presos políticos y desaparecidos
Nicaragua enfrena un cuadro de estallido social y grave debilitamiento del sistema democrático con una represión gubernamental y de paramilitares afines, que merece la mayor condena internacional. La violación de...Daniel Ortega ayer y hoy
Columna Infobae, 18.07.2018 Washington Abdala, abogado y político uruguayo
Conocí a Daniel Ortega en el año 1990 cuando participé de una misión de observación electoral en su país. En aquella oportunidad perdió la elección a manos de doña Violeta Chamorro. La noche de la derrota observé cómo en las calles de... La Iglesia en Nicaragua
Carta El Mercurio, 22.07.2018 Fabio Vio Ugarte, embajador (r)En momentos delicados que vive la Iglesia Católica en el mundo, no podemos dejar de resaltar el papel fundamental que juega en importantes áreas de nuestra vida espiritual y material. En Nicaragua, la Conferencia Episcopal ha sido brutalmente atacada por el dictador Ortega. Las amenazas calificadas como de "máxima...
Una lectura de López Obrador
Columna El País, 18.07.2018 Enrique Krauze, filósofo-escritor mexicano y director de la revista Letras Libres
Las metas de la revolución mexicana siguen vigentes, pero el presidente electo debería levantar diques institucionales a su propio poder, sobre todo en materia de no reelección y en el nombramiento de un fiscal independiente del Ejecutivo
La obra del historiador, editor y ensayista mexicano...Morena no es un partido
Columna El Economista,10.07.2018 Rubén Aguilar, ex sacerdote mexicano, licenciado en filosofía, maestro en sociología y doctor en ciencias sociales (U. Iberoamericana)El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no es un partido en el sentido estricto de la palabra. No tiene una ideología precisa y un programa claro y definido, no se identifica con un sector del electorado en lo...
México: el cóctel iliberal
Columna Diario de Cuba, 09.06.2018 Armando Chaguaceda, historiador, cientista político y escritor mexicanoDe imponerse el 1 de julio la fórmula encabezada por Andrés Manuel López Obrador, el orden político mexicano cambiará radicalmente. Pues se mezclan, dentro de una misma alianza y proyecto de gobierno, varios factores que —en lo individual y sobre todo en su conjunto— tensionan profundamente...
