Archivos de Categoría: América Latina

¿Nuevos tiempos con Bolivia?

Carta
La Tercera,  17.09.2018
Jaime Lagos Erazo, abogado y embajador (r)
Después de cinco años de tramitación, el 1 de octubre próximo la Corte Internacional de Justicia de La Haya comunicará el fallo sobre la demanda marítima boliviana. Como se recordará, el objeto de la disputa presentada se relaciona con la pretendida obligación de Chile de negociar de buena...
Leer más

Elecciones en Brasil: Jair Bolsonaro y los preocupantes conceptos en política exterior

Columna
Clarín, 16.09.2018
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
El candidato ultraderechista insinuó que podría abandonar la ONU y cerrar la embajada en Palestina, cuestionando el profesionalismo de Itamaraty
La política internacional no suele tener un impacto en las campañas electorales del Brasil tal como lo reflejan las pocas referencias de la mayoría de los...
Leer más

Retorno a la patria

Columna
El Nacional, 14.09.2018
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista evenezolano
Si el gobierno, como lo indican los medios, se sentó a dialogar con la Organización Internacional de Migraciones para pedir apoyo para lograr regresar a venezolanos que así lo deseen, pues bien, aunque hizo tarde lo correcto, porque además con esos organismos internacionales y...
Leer más

¿Y, después del fallo?

Carta
La Tercera, 15.09.2018
Carlos Bustos Díaz, Ricardo Concha Gazmuri, Carlos Klammer Borgoño, Juan Salazar Sparks, y Fabio Vio
Ugarte, embajadores (r) y ex Directores Generales de la Cancillería
Tenemos fecha para el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la demanda boliviana. Pero el problema no acaba allí, ya que la estrategia mediática y política de...
Leer más

El ocaso de una reina narcisista

Columna
La Nación, 24.08.2018
Laura Di Marco
  • Con un 60% de imagen negativa, la expresidenta es una candidata inviable en un eventual ballottage presidencial
"El problema no soy yo, el problema son todos ustedes", se enfureció Cristina Kirchner el último miércoles en el Senado, poco después de que sus colegas,...
Leer más

¿Y, después del fallo?

Declaración*
OpinionGlobal, 13.09.2018
Cinco embajadores (r) y ex directores generales de la Cancillería
Ya tenemos fecha para conocer el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la demanda boliviana para negociar una salida soberana al océano Pacífico: el 1 de octubre. Lo que no está claro es qué hará Chile después, puesto que el problema no...
Leer más

El futuro retrocede en América Latina

Columna
ABC, 10.09.2018
Guy Sorman, economista, filósofo y periodista francés 
  • A pesar de haber vagado durante cuarenta años por estas naciones que amo profundamente, sigo asombrado por el rechazo dominante, local, a preguntarse por las razones profundas tanto de los fracasos como de los éxitos
El colapso en directo de la sociedad venezolana y la economía argentina,...
Leer más

La pesca gallega en aguas de Malvinas, con Argentina al margen

Columna
Clarín, 06.09.2018
Roberto García Mortián, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Todas las sociedades mixtas de pesca que operan tienen capital gallego como la amplia mayoría de los barcos abanderados en las Islas. Esto desilusiona a la Argentina. ¿Qué pensaría España si alguna provincia argentina entablara negocios tan significativos con Gibraltar? Un nuevo buque español de...
Leer más

Nos crecimos en Quito

Columna
El Nacional, 07.09.2018
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
Aún recuerdo la última vez que vi a Sebastián Alegrett, amigo y maestro en las lides de la diplomacia. Fue en un homenaje que le hicieron los cancilleres andinos en la Secretaría de la CAN en Lima. Cargaba a cuestas sus últimos días. Las...
Leer más

El Apartheid del Siglo XXI

Blog
runrun.es, 02.09.2018 
Milos Alcalay, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolano
Al irrumpir la grave crisis humanitaria  en Venezuela, la Comunidad Internacional intentó ofrecer  su solidaridad para aliviar la falta de comida, de medicinas, y aliviar la crisis existente. La respuesta del Gobierno fue una prepotente negativa de rechazar la ayuda humanitaria ofrecida a los pobres, a pesar...
Leer más