Archivos de Categoría: América Latina

La soberanía no está en cuestión

Carta
El Mercurio, 16.07.2018
Jaime Lagos Erazo, abogado y embajador (r)
Bajo este título, una columna de opinión, el canciller Roberto Ampuero ha descrito con nitidez el dilema casi hamletiano que enfrentan los jueces de La Haya para resolver de manera definitiva el juicio sobre la demanda marítima boliviana. Es indudable que dichos magistrados deben estar confundidos ante los...
Leer más

Rafael Correa, atribulado

Columna
El Heraldo, 09.07.2018
Carlos Malamud, historiador e investigador (Real Instituto El Cano)
Gracias a su errónea manera de entender la justicia, Bélgica podría convertirse en un cementerio de políticos extranjeros
Después de su salida del poder y de su enfrentamiento con Lenín Moreno, las cosas no han dejado de empeorar para Rafael Correa. Su situación se complicó aún...
Leer más

La soberanía no está en cuestión en La Haya

Columna
El Mercurio, 08.07.2018
Roberto Ampuero, ministro de RREE
El Presidente de Bolivia, señor Evo Morales, muestra en estos días una vez más la metamorfosis en su postura hacia Chile. Ahora preferiría ignorar la dimensión judicial en que instaló los nexos entre La Paz y Santiago: ofrece pasar por alto lo que él mismo generó -la demanda contra...
Leer más

México, una oportunidad

Columna
El Nacional, 06.07.2018
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
No fueron pocas las veces que el poeta y escritor portugués Fernando Pessoa aseveró que “toda a revolución é esencialmente inútil”. Los resultados de estas en comparación con la evolución que producen en el tiempo las reformas en la mayoría de las sociedades es...
Leer más

Carta de apoyo a Lula

Carta
La Tercera, 11.07.2018
Ricardo Concha Gazmuri, embajador (r)
Un grupo de políticos de la izquierda chilena ha cuestionado el accionar de la justicia brasileña, saliendo en defensa del expresidente Lula da Silva, condenado en segunda instancia, por delitos de corrupción política. Además, el exmandatario enfrenta otros seis juicios por corrupción, lavado de activos y obstrucción a la...
Leer más

Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua completa una semana de trabajo

Comunicado de Prensa
MESENI (No. 141/18), 02.07.2018
CIDH
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presenta los resultados de la primera semana de trabajo del equipo técnico del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI), que llegó a Managua el 24 de junio de 2018. El MESENI tiene como una de sus funciones acompañar y asistir a la Comisión de Verificación y Seguridad...
Leer más

El polémico Pacto de Bogotá

Columna
La Tercera, 05.07.2018
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
Como una postura recurrente, de tiempo en tiempo se reactiva el que Chile no siga en el Pacto de Bogotá, o Tratado Americano de Soluciones Pacíficas (1948). Se le asigna el efecto casi inmediato de que al denunciarlo, se acaban todas nuestras aprensiones...
Leer más

Carlos Holmes Trujillo sería el canciller del gobierno Duque

Perfil
Revista Semana, 28.06.2018
Redacción
  • El ex precandidato presidencial, que tiene amplia experiencia en el servicio diplomático, acompañó al presidente electo en su primer viaje a Washington
[caption id="attachment_31162" align="alignright" width="420"] Carlos Holmes Trujillo[/caption] En su primera salida del país como presidente electo, Iván Duque viajó a Washington en compañía de Carlos Holmes...
Leer más

Luis Almagro: ‘Los fracasos también pueden traer avances democráticos’

Entrevista [Luis Almagro Lemes, secretario general de la OEA]
El País, 25.06.2018
Moisés Naím
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), es un hombre inclasificable. Un niño de origen campesino que desarrolló una carrera global en Irán, Alemania y China. Un diplomático poco diplomático, que defiende con pasión sus ideas y no rehúye la controversia....
Leer más

Resolución en La Haya y Pacto de Bogotá

Carta
La Tercera, 28.06.2018
Fabio Vio Ugarte, embajador (r)
Se ha comentado en diversos medios que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya habría decidido adelantar para julio el fallo del litigio entre Chile y Bolivia. En diversas publicaciones hemos expresado preocupación por el desarrollo de este asunto. La realidad es que hemos tenido tres agentes;...
Leer más