Archivos de Categoría: América Latina

Después de Venezuela, ¿Bolivia?

Columna
La Tercera, 18.09.2024
Teodoro Ribera, abogado, rector (U. Autónoma) y exministro de RREE
Una crisis severa y multisistémica atraviesa Bolivia, cuya economía acusa una pronunciada caída de sus exportaciones, el desplome de su producción de hidrocarburos y agudos desequilibrios fiscales. Este cuadro se ve además agravado por las profundas divisiones en el oficialismo y la ausencia...
Leer más

Las claves del sostenimiento de Maduro

Columna
El Mostrador, 15.09.2024
Enrique Gomáriz Moraga, sociólogo (Leeds), investigador de Latinoamérica21 y exFlacso
En muchos casos, se ha probado la validez de aquel proverbio eslavo que dice que el pescado siempre se pudre por la cabeza. No es exagerado pensar que muchos cuadros del régimen perciben cada día más que no habrá un futuro chavista para...
Leer más

Coaliciones marítimas para aguas agitadas

Columna
El Mercurio, 03.09.2024
Juan Pablo Toro, director ejecutivo de AthenaLab
En las costas de Chile, una flota de 19 buques, 4.200 uniformados y 19 aeronaves de 24 países se está reuniendo para iniciar a partir de este lunes la tradicional Operación UNITAS. Aunque es conocido como el ejercicio naval más grande de la región americana, hace...
Leer más

Human Rights Watch: ‘La represión que estamos viendo en Venezuela es brutal’

Reportaje
Publimetro, 05.09.2024
Nibaldo Pérez
El lapidario informe elaborado por Human Rights Watch señalá que las autoridades de Venezuela “están cometiendo violaciones generalizadas de derechos humanos contra manifestantes, transeúntes, líderes de la oposición y críticos del gobierno”, luego que el pasado 28 de julio el Consejo Nacional Electoral diera como ganador de las elecciones presidenciales a Nicolás...
Leer más

Errado enfoque vecinal

Carta
La Tercera, 03.11.2024
Embajadores Andrés Barbé, Jorge Canelas, Juan Salazar y Fabio Vio
La política exterior chilena se ha destacado por mantener siempre un equilibrio entre principios y pragmatismo. Hoy, esa regla parece no aplicarse con respecto a la relación vecinal. Con la Argentina de Milei (derecha libertaria) el presidente Boric no muestra interés en contactos a...
Leer más

Lecciones desde Uruguay

Columna
El Líbero, 02.11.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
El pasado domingo se realizaron elecciones generales en Uruguay. La participación fue del 90%. Se elegía al futuro presidente, se renovaban ambas cámaras del Legislativo y se decidían en plebiscito posibles allanamientos nocturnos y modificaciones a la seguridad previsional, que no fueron aprobados. Entre...
Leer más

Chancay: La posición internacional del Perú

Columna
Lampadia, 22.10.2024
Eduardo Ponce Vivanco, embajador y exviceministro de RREE peruano
Por su magnitud, ubicación geográfica y la importante participación de una poderosa empresa estatal china en su construcción y gestión, es claro que la inminente inauguración del gran puerto de Chancay durante la Cumbre APEC en Lima fortalecerá nuestra gravitación internacional en los ámbitos comercial,...
Leer más

Justicia, derechos humanos y educación

Carta
El Mercurio, 22.10.2024
Fabio Vio Ugarte, embajador (r)
Luego de los últimos hechos políticos, la realidad es que Chile debe ser el único país dentro de las democracias occidentales que tiene un ministro de Justicia y Derechos Humanos, además del de Educación, pertenecientes al Partido Comunista....
Leer más