Archivos de Categoría: América Latina

Hizbulá tiene ‘bases’ en Bolivia, Nicaragua y Venezuela

Reportaje 
Cooperativa, 22.10.2024
Mijal Gur Aryeh, embajadora de Israel en Costa Rica
El grupo chií libanés Hizbulá y grupos radicales iraníes tienen "bases" en Bolivia, Nicaragua y Venezuela, aseguró este lunes la embajadora de Israel en Costa Rica, que era concurrente para Managua, Mijal Gur Aryeh. "Puedo decir que hay también otros países en la región que...
Leer más

Ahora sí, en serio: ¿amenaza de golpe?

Columna
Los Tiempos, 03.10.2024
Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático boliviano
En las últimas dos semanas, Bolivia ha levantado la voz al mundo para denunciar un presunto intento de golpe de Estado contra el gobierno de Luis Arce Catacora. La canciller Celinda Sosa, además de hacerse la víctima ante la comunidad internacional, ha señalado como cabecilla...
Leer más

Chile en un conflicto entre superpotencias

Editorial
OpinionGlobal, 16.10.2024
La política mundial actual se encuentra condicionada por una creciente ‘segunda guerra fría’ entre el statu quo de las principales democracias occidentales y, el anti-statu quo, que caracteriza a los ‘spoilers’ en general; esto es, a los actores que arruinan, estropean, o se mal comportan en la arena internacional.  

Las disputas

En el primer caso, se...
Leer más

Elecciones municipales en Brasil: Claves para el futuro

Columna
El Dínamo, 13.10.2024
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
¿Qué podemos decir en materia de resultados? Con todos lo bemoles de lo que significa un proceso de renovación de autoridades locales, fue una mala elección para la izquierda y especialmente para el Partido de los Trabajadores del presidente Lula. El resultado de la...
Leer más

ONU, PNUD e ideología

Columna
El Mercurio, 26.08.2024
Fernando Claro, director ejecutivo (Fundación para el Progreso)
La ONU, desde el PNUD, acaba de publicar su nuevo Informe de Desarrollo Humano que está siendo muy comentado. Se titula “¿Por qué nos cuesta cambiar?”. Sobre él se pueden decir muchas cosas, pero, dado el espacio, creo que es importante destacar algunos puntos. El informe...
Leer más

Progreso o decadencia, el dilema de Chile

Columna
El Líbero, 25.08.2024
Alejandro San Francisco, historiador (PUC) y académico (U. San Sebastián-U. Católica)
Desde hace algún tiempo Chile abandonó la senda que lo había llevado a convertirse en líder en la región, alcanzando niveles de desarrollo económico y progreso social impensables a mediados del siglo XX: eran los años del país “caso de desarrollo frustrado”...
Leer más

Chile y Bolivia es la hora de la reciprocidad

Columna
La Tercera, 21.08.2024
Teodoro Ribera, abogado, rector (U. Autónoma) y ex ministro de RREE
El control de las fronteras adquiere crecientemente una mayor relevancia, no solo para evitar que se desconozcan los límites, sino que por razones de seguridad interna e internacional. Por ello resulta incomprensible el bajo nivel de colaboración que manifiesta Bolivia hacia Chile en...
Leer más

Respeto, pedimos respeto

Blog
POLIS: Politica y Cultura, 19.08.2024
Fernando Mires, historiador y profesor (U. de Oldenburg)
Leo en un artículo del día 18 de agosto la siguiente frase: “Con su avance hacia la región rusa de Kursk, Ucrania se está haciendo respetar en Rusia”. Después leí las noticias que llegan desde Venezuela. Entre otras cosas leí que la líder...
Leer más

Bochornosa propuesta de Lula y Petro

Editorial
La Tercera, 20.08.2024
Cuando ya no cabe ninguna duda de que el gobierno de Nicolás Maduro cometió fraude en las elecciones del pasado 28 de julio -a casi un mes de los comicios el régimen no ha sido capaz de exhibir las actas que acrediten su supuesto triunfo-, los gobiernos de Brasil y Colombia han...
Leer más