Archivos de Categoría: América Latina

Cuba sin luz, murió la flor

Columna
El Líbero, 03.06.2024
Iván Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
Una flor marchita fuera del huerto latinoamericano. Eso parece Cuba. Tanto sus amigos eternos y los nostálgicos revolucionarios, como ese vasto universo progre, incluyendo detractores del experimento de Fidel Castro, coinciden siempre en referirse a la isla como si fuera un fruto delicado; como algo...
Leer más

Mercosur, ¿quimera, ardid electoral o genuina decisión?

Columna
Brújula Digital, 22.06.2024
Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático boliviano
Si todo el despliegue que ha iniciado el Gobierno del presidente Luis Arce para iniciar el proceso de adhesión al Mercosur resulta ser una mera pantomima, sería francamente deplorable. En diciembre de 2023, el presidente de Brasil, Lula da Silva, en una clara muestra de apoyo...
Leer más

Bolivia: un golpe a la credibilidad

Columna
El Líbero, 28.06.2024
Jorge Canelas Ugalde, embajador (r) y ex cónsul en La Paz
Si hay algo en que nuestros vecinos bolivianos tienen una exhaustiva experiencia, (adquirida en el transcurso de casi toda su historia), es en golpes militares. Los han tenido de todo tipo: Golpes de Estado propiamente tales, impulsados desde derecha e izquierda, así...
Leer más

Maduro ‘forever’

Columna
El Mercurio, 27.05.2024
Tamara Avetikian, periodista, cientitsta política y columnista
La campaña presidencial en Venezuela ya está lanzada. María Corina Machado recorre el país con un mensaje de esperanza a miles de venezolanos que quieren un cambio y que la reciben con entusiasmo, a pesar de que ella no va en la papeleta. Eso no tiene...
Leer más

Dolarocracias latinoamericanas

Columna
El Líbero, 27.05.2024
Iván Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
El experimento indigenista boliviano, con pretensiones igualitaristas y alabado de forma unánime por la cultura progre latinoamericana y europea, proporciona con extraordinaria frecuencia, sorprendentes novedades. La última es la fuerte tensión social provocada por la falta de dólares. Ya no es un misterio que la aguda...
Leer más

Sobre líderes y liderazgos

Columna
Diario de Cuba, 05.05.2024
Fernando Mires, historiador y profesor (U. de Oldenburg)
Construir tipologías es un deporte muy practicado en la sociología y en la politología. Si fuéramos supersticiosos diríamos que el fantasma de Max Weber sigue penando en las dos disciplinas (disciplinas, no-ciencias). Por supuesto, las tipologías pueden ser muy útiles. Pero poco sirven si...
Leer más

Observadores internacionales

Carta
La Tercera, 25.06.2026
Fabio Vio Ugarte, embajador (r) y exsecretario Pro Tempore Cumbre Iberoamericana
Recientemente el Grupo de Puebla fue observador en las elecciones mexicanas. Entre ellos, se encontraba Evo Morales, quien hace poco tiempo declaró que sería candidato a la Presidencia de Bolivia el 2025 "por las buenas o por las malas”. Es de esperar que...
Leer más

El ALBA, cónclave delincuencial en las Américas

Columna
PanAm Post, 06.05.2024
Hugo Marcelo Balderrama, economista y columnista boliviano
El pasado 24 de abril, en la ciudad venezolana de Caracas, se llevó a cabo la XXIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los países que forman parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de...
Leer más