Columna El Líbero, 05.04.2025 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEn estos días, la dimensión más relevante de los vínculos entre América Latina y los Estados Unidos está dada por las medidas anunciadas el miércoles como parte del llamado “Liberation Day”. Sus consecuencias reales aún no se pueden calibrar cuando cierro esta columna, pero...
Ruptura de vínculos diplomáticos con Venezuela
Editorial La Tercera, 06.02.2025El gobierno venezolano ha terminado de dar la estocada final a la relación diplomática con Chile, al determinar que nuestro país debía cesar los servicios consulares que estaba proveyendo en Caracas y Puerto Ordaz. Ya en agosto pasado el régimen había determinado la expulsión de todo el personal diplomático chileno, ello en...
Trump, Petro y lecciones para Chile
Columna El Líbero, 30.01.2025 Álvaro Bellolio, ingeniero civil industrial y director Escuela de Gobierno (UNAB)El reciente enfrentamiento entre Donald Trump y Gustavo Petro es un ejemplo de cómo la diplomacia puede ser mal manejada, pero también de cómo una postura firme puede ser decisiva en la arena internacional. Este episodio deja lecciones valiosas para países como...
Las incomodidades ante los cambios geopolíticos
Columna El Líbero, 27.01.2025 Iván Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
-
Hace quince años ocurrió un chascarro diplomático, que, ya caído en el olvido, conviene recordar por las lecciones que se pueden extraer.
¿Comunistas de Aragua?
Columna La Tercera, 26.01.2025 Pablo Ortúzar, antropólogo e investigador del IESEl 21 de febrero de 2024, el primer teniente del Ejército de Venezuela Ronald Leandro Ojeda Moreno (1991-2024), estando legalmente asilado en Chile, fue secuestrado, torturado y asesinado por una célula del grupo criminal “Tren de Aragua”, denominada “Piratas de Aragua”. Este operativo, en el cual...
La cruel dictadora
Columna La Razón, 24.01.2025 John Mario GonzálezSe le ha subestimado, sin duda, y más. Tal vez por su apariencia, su maquillaje desaliñado, el exceso de collares, pulseras y treinta y seis anillos en sus manos. O quizá, porque no fue comandante guerrillera, lleva la desmesura a flor de piel, es charlatana con una verborrea difícil de...
Luchemos juntos por un mundo nuevo
Columna El Mercurio, 24.01.2025 Emmanuel Macron, presidente de la República FrancesaEn un momento en el que nuestras sociedades democráticas se enfrentan a tantos desafíos, medioambientales, económicos y tecnológicos, Francia, Europa y América Latina tienen una oportunidad histórica de congregarse una vez más en torno a un mismo ideal, a una misma concepción del universalismo y la...
El teniente Ojeda y el descuido de nuestra soberanía
Columna El Líbero, 24.01.2025 Pilar Lizana, investigadora de Athenalab y experta en seguridad y defensaA casi un año del asesinato del teniente Ojeda en Chile, se confirma la hipótesis de crimen político. Es decir, desde Venezuela se contrató a personas pertenecientes a un grupo de crimen organizado transnacional, que se ha ligado al gobierno de Caracas,...
‘No creo que Chile esté en el radar de Trump ni de sus principales asesores’
Entrevista [Brian Winter, editor de Americas Quarterly] La Tercera, 19.01.2025 Fernando FuentesEl editor en jefe de Americas Quarterly, quien apuesta a que América Latina está a punto de convertirse en una “prioridad” para la política exterior de EE.UU. con el retorno del republicano a la Casa Blanca, cree que “Lula va a tener problemas con Trump”. Analista...
Chile y los BRICS
Carta El Mercurio, 16.01.2025 Sebastián Sáez, economistaAlgunos expertos vienen proponiendo desde hace algún un tiempo que Chile se incorpore a los BRICS. Se esgrimen argumentos económicos, sin respaldo empírico, como la importancia de sus economías y su dinamismo y, ahora, la incertidumbre internacional. Nuestra membresía no aportaría mayor dinamismo económico al país, ya que nuestros problemas tienen...