Archivos de Categoría: Antártica

Área marina protegida en la Península Antártica

Columna
La Tercera, 29.06.2023
Carolina Valdivia T., abogada, ex subsecretaria de RREE, investigadora CEP y consejera del
CEIUC
La semana pasada se llevó a cabo en Santiago la tercera reunión especial de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (“CCMLAR”). Este órgano tiene por misión resguardar la flora y fauna del continente blanco, mediante...
Leer más

Nuestra trilogía vecinal

Columna
La Tercera, 03.05.2023
Carolina Valdivia Torres, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora CEP
Existen pocos consensos entre quienes hemos ejercido responsabilidades en el ámbito de las relaciones internacionales. Uno de ellos es la relevancia de los asuntos vecinales, espacio desde el cual se despliega la capacidad real de la política exterior. Conocer las relaciones bilaterales, los...
Leer más

Reconstrucción de la política exterior

Columna
El Mostrador, 16.03.2023
Jorge G. Guzmán Gutiérrez, abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)
Existe gran expectativa respecto a que la conducción de la política internacional del país encontrará su cauce. A nivel curricular, el país entiende que las tres nuevas máximas autoridades de la Cancillería tienen, de sobra, los méritos para hacerlo. No obstante, y como...
Leer más

Con Argentina Boric va a tener que elegir entre su simpatía ideológica y su condición de magallánico

Entrevista [Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académico de la U. Autónoma]
La Prensa Austral, 05.03.2023
Redacción
  – ¿El caso “buque inglés” cuán relevante es hoy para Chile y Magallanes, en particular? – “Es trascendente porque un gesto hacia Argentina negando el acceso de un buque de bandera británica a un servicio portuario en Punta Arenas, Asmar, implica...
Leer más

El proyecto geopolítico argentino en el sur más lejano

Columna
El Mostrador, 02.03.2023
Jorge G.  Guzmán Gutiérrez, abogado, académico (U. Central) y exdiplomático
La acción diplomática y el nuevo despliegue militar acompañan la ampliación del puerto de Ushuaia, desde el cual, sin contrapeso, Argentina gobierna el turismo marítimo antártico. Las naves que operan desde Ushuaia informan al pasajero la historia de la presencia argentina en la...
Leer más

El Sur abandonado

Columna
El Mostrador, 16.01.2023
Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)
Cualquiera que cruce el Estrecho apreciará que, mientras Chile pavimentó los 146 kilómetros que unen su ribera sur con la frontera argentina (para acceder a Río Grande y Ushuaia), Porvenir, Cameron y Cerro Sombrero continúan separados por caminos de ripio (casi intransitables durante el...
Leer más

Sobre búhos, diplomacia y un juez chileno en la Corte Internacional de Justicia

Columna
El Líbero, 19.08.2022
Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y profesor (U. Autónoma)
 

Una “primera línea” sin capacidades estrígidas

Los observadores de aves conocen que la familia de los búhos (estrígidos) son aves altamente especializadas, dotadas no solo de una aguzada visión y de oídos capaces de detectar sonidos en las más diversas frecuencias, sino que están facultados...
Leer más

China está en los detalles

Columna
El Mostrador, 11.02.2022
Mario Ignacio Artaza, diplomático y actual cónsul general de Chile en Nueva York
Las formas y maneras tienen su particular estilo al otro lado del Pacífico, y es Chile uno de los pocos países de la región que cuentan con instancias formales para dialogar y abordar constructivamente distintas temáticas, incluyendo derechos humanos, con...
Leer más

Millones de kilómetros cuadrados de austro chileno en la constitución

Columna
El Mostrador, 09.02.2022
Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático e investigador (AthenaLab)
Millones de kilómetros cuadrados de austro chileno en la constitución
Diversas iniciativas populares orientadas a lograr la singularización constitucional de los territorios terrestres, insulares, marítimos y polares del país se han presentado para ser discutidas por la Convención Constituyente. Concitando un gran número de suscriptores, todas...
Leer más

La Antártica después del año 2048

Columna
El Mostrador, 20.01.2022
Jorge G. Guzmán, abogado y exdiplomático
En vigor desde 1961, el Tratado Antártico fue inicialmente concebido para durar 30 años. Pasado ese plazo, los países que conforman su sistema aprobaron un Protocolo Ambiental (Protocolo de Madrid) para extender la “Pax Antárctica” por otros 50 años (en vigor después de 1998). Así, en 2048...
Leer más