Columna OpinionGlobal, 08.08.2016 Eduardo Rodríguez Guarachi, abogado y ex embajador en Argentina y JapónEl pasado mes de junio se celebró la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico a la cual asistí, invitado por la SOFOFA, en mi calidad de Abogado Asesor del Consejo Empresarial Chileno-Peruano y especialista en asuntos económicos internacionales. Es necesario destacar la diligente...
ÉpocaRadical: Carlos Ibañez del Campo en los años 30. Caída y resurrección política
Columna El Demócrata, 21.02.2016 Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)La jornada del 26 de julio de 1931 fue muy dura en La Moneda. Ese día Carlos Ibáñez del Campo —militar, líder de la revolución de 1924, devenido en gran figura política— renunció a la Presidencia de la República. En la práctica terminaba una...
Le cuesta a la Nueva Mayoría aceptar la Alianza del Pacífico
Columna El Líbero, 05.07.2016 Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERITodo un acierto la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico celebrada en Puerto Varas, cita que contó con la presencia de los presidentes de Chile, Colombia, México y Perú, así como con las invitaciones especiales al presidente electo peruano (Pedro Pablo...
Bolivia y la independencia argentina
Columna La Razón, 29.06.2016 Ramiro Prudencio Lizón, historiador y ex diplomático bolivianoDentro de pocos días se conmemorará el bicentenario del Congreso de Tucumán, que el 9 de julio de 1816 puso en mesa la discusión de la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, y el 21 del mismo mes, la juraba con la...
La frialdad del Papa hacia Macri
Columna El Nuevo Herald, 19.06.2016 Andrés Oppenheimer, periodista argentino radicado en EEUU
- El Papa Francisco es muy popular en todo el mundo, pero hay señales crecientes de que su popularidad está disminuyendo en su propio país, Argentina. Y hay buenas razones para ello
Silala: ‘para Chile, presentar esta demanda era la única alternativa’
Entrevista [Hernán Felipe Errázuriz, ex ministro de RREE] La Tercera, 12.06.2016 Francisco Artaza
- El ex canciller Hernán Felipe Errázuriz no era partidario de la idea original de esperar aciones judiciales de Bolivia y contrademandar en La Haya, por eso aconsejó y respaldó la presentación anticipada de una demanda por parte de Chile. Amigo del próximo presidente de Perú,...
Las dos puntas: Argentina entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico
Columna Nodal, 10.06.2016 Carlos Bianco, docente-investigador (U. Nacional de Quilmes) y ex Secretario de RREEII
- Cuando pa’ Chile me voy…
¿Es adecuada la estrategia chilena de demandar a Bolivia por el río Silala? I
Columna La Tercera, 11.06.2016 Juan Salazar, Embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
-
La acción que ha emprendido el gobierno chileno ha vuelto a poner en discusión la pertinencia de que el país continúe en el Pacto de Bogotá
Es muy atendible el apoyo que diversas autoridades y muchos compatriotas...
Carta Democrática Interamericana
Carta El Mercurio, 10.06.2016 Jorge Canelas U.; Benjamín Concha G.; María Eliana Cuevas; Cecilia Mackenna E.; Felipe Du Monceau P.; Carlos Klammer B.; Juan Salazar S.; y Enrique Subercaseaux M., embajadoresEl secretario general de la OEA tuvo el valor de activar el mecanismo de la Carta Democrática Interamericana para que el Consejo Permanente se pronunciase sobre la grave crisis...
Cuando los intereses valen más que los principios

Editorial OG Review, 05.06.2016
-
Es poco lo que están ayudando los países de la región para resolver la crisis venezolana. Sus intereses priman sobre los principios de la comunidad interamericana
