Editorial El Mercurio, 28.02.2023Las relaciones bilaterales con el gobierno del presidente Alberto Fernández no han sido fáciles pese a las declaraciones de buenas intenciones de lado y lado, siempre hay contingencias que obligan a aclarar dichos, pedir disculpas, o levantar querellas. Sin embargo, este ruido constante está impidiendo poner mayor atención, y tomar acciones concretas...
Reconstrucción de la política exterior
Columna El Mostrador, 16.03.2023 Jorge G. Guzmán Gutiérrez, abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)Existe gran expectativa respecto a que la conducción de la política internacional del país encontrará su cauce. A nivel curricular, el país entiende que las tres nuevas máximas autoridades de la Cancillería tienen, de sobra, los méritos para hacerlo. No obstante, y como...
Producción para la defensa y la seguridad
Columna Infobae, 18.02.2023 Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentino
La Argentina debería seguir el ejemplo de Brasil que se ha constituido en el principal exportador de material de defensa y de seguridad de América Latina
El desarrollo y la modernización de la industria para la defensa como la producción del material para las fuerzas...Irresponsable declaración del Grupo de Puebla
Editorial La Tercera, 17.02.2023La indebida injerencia que el Grupo de Puebla pretende en asuntos internos del país ha sido acertadamente rechazada por el gobierno, siendo preocupante que esta asonada esté siendo encabezada entre otros por el presidente de Argentina. El Grupo de Puebla ha emitido una declaración suscrita por una treintena de líderes políticos y otros...
Oposición chilena cuestiona carta de Alberto Fernández que critica a jueces y fiscales chilenos
Reportaje La Tercera, 15.02.2023 Carlos Reyes P.Diversas reacciones generaron la carta que el Grupo de Puebla, encabezado por el presidente de Argentina, Alberto Fernández junto a otros 39 líderes, publicó esta jornada en apoyo al excandidato presidencial chileno, Marco Enrique-Ominami (MEO). Esto a raíz del inicio del juicio del caso SQM en donde el cineasta es...
Con Argentina Boric va a tener que elegir entre su simpatía ideológica y su condición de magallánico
Entrevista [Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académico de la U. Autónoma] La Prensa Austral, 05.03.2023 Redacción– ¿El caso “buque inglés” cuán relevante es hoy para Chile y Magallanes, en particular? – “Es trascendente porque un gesto hacia Argentina negando el acceso de un buque de bandera británica a un servicio portuario en Punta Arenas, Asmar, implica...
Pubertad diplomática
Columna El Mercurio, 28.01.2023 Francisco José Covarrubias, cientista político, ingeniero comercial y decano (UAI)
En menos de un año, nos enemistamos con el rey de España, con Israel, con Argentina y con Perú
Chile limita al este con Argentina y al norte con Perú y Bolivia. Pues bien, el Gobierno entró en conflicto con dos de los tres...Buque inglés
Carta El Mercurio, 26.01.2023 Juan Pablo Toro, director ejecutivo AthenaLabDentro de los preocupantes aspectos de fondo que revela el audio de la Cancillería se encuentra uno cuando se menciona al “buque inglés”, algo que se da entender debería tener complacido al gobierno argentino. No se trata más que la negativa a un patrullero oceánico basado en...
El proyecto geopolítico argentino en el sur más lejano
Columna El Mostrador, 02.03.2023 Jorge G. Guzmán Gutiérrez, abogado, académico (U. Central) y exdiplomáticoLa acción diplomática y el nuevo despliegue militar acompañan la ampliación del puerto de Ushuaia, desde el cual, sin contrapeso, Argentina gobierna el turismo marítimo antártico. Las naves que operan desde Ushuaia informan al pasajero la historia de la presencia argentina en la...
Profesionalismo en relaciones vecinales
Editorial El Mercurio, 10.01.2023El advenimiento del presidente Boric al poder auguraba mayor fluidez en las relaciones vecinales, por compartir ciertas afinidades ideológicas de izquierda con los mandatarios de los tres países vecinos. Sin embargo, las coincidencias políticas y vínculos personales entre los gobernantes no son suficientes en las relaciones entre los Estados: prevalecen los intereses...