Archivos de Categoría: Castrismo

Miguel Díaz-Canel, el delfín de Raúl Castro

Perfil
El País, 01.04.2018
Pablo de Llano
Tras una metódica escalada burocrática, el vicepresidente y ‘número dos’ del régimen es el favorito para ser proclamado el 19 de abril nuevo presidente de Cuba
Si no hay un brusco cambio de planes, el jueves 19 de abril Raúl Castro cederá el mando de Cuba por primera vez en seis décadas a un cubano que...
Leer más

¿A la Reconquista del ALBA?

El péndulo democrático que vive America Latina marca la preocupación de los seguidores del llamado “socialismo del Siglo XXI”...

Leer más

Haz lo que yo digo, y no lo que yo hago

Columna
runrun.es, 10.03.2018
Milos Alcalay, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolano

Raúl Castro dio la semana pasada otra muestra más de su habitual desfachatez, hipocresía, inmoralidad y mentira. Mientras en la mini Cumbre del ALBA realizada en...

Leer más

¡Cojan al ladrón!

Columna
Diario de Cuba, 06.03.2018
Pedro Campos Santos, historiador y ex diplomático cubano disidente
A un mes de cumplirse el plazo autoestablecido para entregar la presidencia a alguno de sus leales, el general dictador desata una de tantas campañas contra la corrupción, donde caen algunas  figurillas de nivel intermedio y otros vividores no autorizados a "enriquecerse". Al parecer, el general quiere retirarse dejando un...
Leer más

El chavismo y su compleja dependencia de poderes externos antioccidentales

Columna
PanAm Post, 23.02.2018
Guillermo Rodríguez González, investigador (Centro de Economía Política-Juan de Mariana) y profesor (IUPG-Venezuela)
  • La conexión cubana es la segunda —y la mayor influencia temprana— del chavismo que potenció la influencia cubana en el Foro de Sao Paulo y su nueva táctica continental
[caption id="attachment_28046" align="alignleft" width="501"] En...
Leer más

Venezuela, Cuba, Estados Unidos y el Perú

Columna
El Montonero, 16.02.2018
J. Eduardo Ponce Vivanco
 
Venezuela, Cuba, Estados Unidos y el Perú
Superando la formalidad de una invitación ya cursada al dictador venezolano Maduro, nuestra diplomacia ha tenido el acierto de aprovechar la última reunión de Cancilleres del Grupo de Lima para lograr que su Declaración...
Leer más

Fidel Castro Díaz-Balart

Carta
El Mercurio, 04.02.2018
José Miguel Cruz Cross, embajador (r)

Un recuerdo de respeto y profesionalismo de Fidel Castro Díaz-Balart, hijo del dictador de Cuba. Fidel hijo fue delegado y representante de su país en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) durante los años en que me desempeñé como diplomático bilateral chileno en...

Leer más

El legado

Columna
El Mercurio, 30.01.2018
Joaquín Fermandois, historiador
Alabar el "legado" del segundo gobierno de Michelle Bachelet revela connotación marmórea que confiere eternidad a lo obrado. Recuerda consignas más radicales, como la de "ni un paso atrás" o la de "cambios irreversibles". Así, ¿deberíamos resguardar la reforma agraria como un legado supremo (de la que todavía no entiendo qué...
Leer más

‘Che’ Guevara, el mito desteñido

Columna
El País, 14.01.2018
Yoani Sánchez
  • El revolucionario argentino no está superando bien el juicio de la Historia. Sigue siendo un buen negocio para los nostálgicos, pero ya no es admisible su idea del “odio como factor de lucha” y el modelo de guerrillero que propuso ha fracasado
[caption id="attachment_26921" align="alignright" width="243"] Leer más

‘Granma’ promete mejoras agrícolas para este año

Columna
Diario de Cuba, 09.01.2017
Pedro Campos S., historiador, politólogo y ex diplomático cubano
Un titular de Granma del pasado domingo avisa que las autoridades cubanas buscan nuevas estrategias en la agricultura.  La nota incluye "objetivos" que "nos permitirán mejorar la alimentación, etc", sin enunciar una sola medida que lleve a un cambio profundo en las concepciones estatalistas que han destruido la economía...
Leer más