Archivos de Categoría: Castrismo

Ruinas circulares, el callejón sin salida del régimen cubano

Columna
El Líbero, 24.07.2023
Ivan Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
  • Hoy en día, muchos se interrogan cómo, pese a evidencias macizas, y el panorama extremadamente lúgubre que vive, la elite post-Castro se empecine en un terraplanismo tan fuera de época.
Que la Cuba de hoy sea calificada de fósil de la Guerra Fría, nadie podría...
Leer más

Cuba y el informe de la CIDH

Carta
La Tercera, 22.06.2023
Nelson Hadad Heresy, abogado y profesor de RRII
El Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, en una resolución sin precedentes para un organismo multiestatal, condena al Estado cubano imputándole responsabilidad en el asesinato extrajudicial en 2012 del reconocido defensor de los derechos humanos y fundador del Movimiento...
Leer más

Historia de dos binomios

Columna
La República (Perú), 11.04.2023
José Rodríguez Elizondo, periodista, escritor y Premio Nacional de Humanidades 2021
Huérfano de asesor, Morales hoy está en plena fuga hacia adelante. Fogonero del estallido social peruano, cree que derribada Dina Boluarte reinstalará el tema de una salida al mar bajo soberanía aymara
Durante pocos meses, los militantes del MAS boliviano...
Leer más

Las estribaciones finales del totalitarismo

Columna
El Líbero, 10.04.2023
Ivan Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
Mariel y el caso de la embajada peruana representan los verdaderos hitos del ya longevo totalitarismo cubano. Con 43 años a cuestas, es indesmentible que la epifanía cubana no generó una sociedad próspera y que sobrevive sólo por su carácter opresivo y asfixiante
Cuba acaba de...
Leer más

El marxismo es el culpable

Columna
El Líbero, 01.04.2023
Carlos Alberto Montaner, periodista y escritor cubano
En Cuba no se elige entre diversas opciones, sino se ratifica, se reitera, a la espera de que una vez la chispa encienda la pradera
Las últimas elecciones han sido una estafa. Uno de cada cuatro cubanos no votó.  Esta es la cifra oficial que se calcula....
Leer más

Legado de Jorge Edwards

Editorial
El Mercurio, 21.02.2023
El fallecimiento del escritor Jorge Edwards no ha sido indiferente para el país. Su partida representa no solo la pérdida de un autor notable, sino también la de un intelectual imprescindible y la de un testigo privilegiado y protagonista de la vida nacional. Pablo Neruda, Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, Gabriel García Márquez,...
Leer más

Boric subordina a Chile a la política exterior castrochavista con Israel

Columna
Infobae, 18.09.2022
Carlos Sánchez Berzain, abogado, politólogo y director del Interamerican Institute for 
Democracy
El presidente rompió la tradición diplomática chilena, al aplazar la entrega de credenciales del embajador israelí
La dictadura de Cuba se ha expandido en siglo XXI estableciendo su sistema de terrorismo de Estado y violación institucionalizada de derechos humanos en Venezuela, Bolivia y...
Leer más

¿Los Andes vuelven a ser la Sierra Maestra del continente?

Columna
La Nación, 19.07.2022
Loris Zanatta, historiador y profesor italiano (U. de Bologna)
De Heráclito a Hitler, de Platón a Marx, de Esparta a La Habana, el profetismo siempre incubó el totalitarismo; la historia, en el mejor de los casos, es el doloroso viaje de la humanidad entre errores y correcciones
El papa Francisco nos informa que cultiva...
Leer más

Venezuela, una nueva esperanza

Columna
Revista Realidad & Perspectivas, N*101 (noviembre 2021)
Milos Alcalay, Embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolano
Noviembre fue un mes horribilis para América Latina, ya que la represión y el engaño sacudieron a los ciudadanos de Venezuela, Nicaragua y Cuba, quienes han visto frustradas sus expectativas por lograr la reafirmación de la libertad, la democracia...
Leer más