Archivos de Categoría: Castrismo

Legado de Jorge Edwards

Editorial
El Mercurio, 21.02.2023
El fallecimiento del escritor Jorge Edwards no ha sido indiferente para el país. Su partida representa no solo la pérdida de un autor notable, sino también la de un intelectual imprescindible y la de un testigo privilegiado y protagonista de la vida nacional. Pablo Neruda, Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, Gabriel García Márquez,...
Leer más

Boric subordina a Chile a la política exterior castrochavista con Israel

Columna
Infobae, 18.09.2022
Carlos Sánchez Berzain, abogado, politólogo y director del Interamerican Institute for 
Democracy
El presidente rompió la tradición diplomática chilena, al aplazar la entrega de credenciales del embajador israelí
La dictadura de Cuba se ha expandido en siglo XXI estableciendo su sistema de terrorismo de Estado y violación institucionalizada de derechos humanos en Venezuela, Bolivia y...
Leer más

¿Los Andes vuelven a ser la Sierra Maestra del continente?

Columna
La Nación, 19.07.2022
Loris Zanatta, historiador y profesor italiano (U. de Bologna)
De Heráclito a Hitler, de Platón a Marx, de Esparta a La Habana, el profetismo siempre incubó el totalitarismo; la historia, en el mejor de los casos, es el doloroso viaje de la humanidad entre errores y correcciones
El papa Francisco nos informa que cultiva...
Leer más

Venezuela, una nueva esperanza

Columna
Revista Realidad & Perspectivas, N*101 (noviembre 2021)
Milos Alcalay, Embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolano
Noviembre fue un mes horribilis para América Latina, ya que la represión y el engaño sacudieron a los ciudadanos de Venezuela, Nicaragua y Cuba, quienes han visto frustradas sus expectativas por lograr la reafirmación de la libertad, la democracia...
Leer más

Cambio de régimen en Cuba

Columna
El Líbero, 13.11.2021
Carlos Alberto Montaner, periodista y escritor cubano
Los cubanos jóvenes no se ven a sí mismos como los continuadores de ninguna revolución
Bruno Rodríguez Parrillla, el Canciller cubano, fue utilizado por Raúl Castro para intentar “asustar” a los jóvenes creadores de “Archipiélago” y del Movimiento San Isidro. Bruno convocó a los diplomáticos radicados en...
Leer más

Revolución educativa

Columna
El Montonero, 12.11.2021
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Copamiento institucional de la educación pública
En una sintomática coincidencia, Fernando Rospigliosi (“El poder nace del fusil”, Lampadia) y Ricardo Valdez (“No seamos ingenuos”, EC) observan el variado conjunto de hechos (tácticos) que configuran una estrategia premeditada para construir una base de...
Leer más

Cuba, el fin de la fiesta

Columna
El Líbero, 30.10.2021
Carlos Alberto Montaner, periodista y escritor cubano
¿Cuándo ocurrirá? Una vez que existe una masa crítica que los demande o, en su defecto, cuando existe la voluntad política de efectuarlos por cierta gente con poder efectivo. La marcha cubana del 15 de noviembre ha sido convocada por Archipiélago. Esa agrupación no es un partido...
Leer más

AMLO: castrista porque quiere y porque puede

Blog
JC... Jorge G. Castañeda, 16.09.2021
Jorge Castañeda, ex ministro de RREE mexicano y profesor (U. de Columbia)
Es perfectamente lógico invitar a todos los jefes de Estado miembros de una organización —por dictadores que sean, o por patito que sea la organización— a México a una reunión de la misma. Es hasta comprensible que se invite...
Leer más

La CELAC vuelve por sus fueros

Columna
El Líbero, 27.09.2021
Miguel Ángel Martínez Meucci, académico de Estudios Políticos (U. Austral de Chile)
Si bien la presencia de Miguel Díaz Canel y de Nicolás Maduro levantó una gran polémica, no debe perderse de vista que su asistencia responde plenamente a los propósitos que animaron la creación de dicha organización.
En América Latina proliferan los esquemas...
Leer más

Reflexiones de un diplomático argentino que vivió en Cuba

Columna
14ymedio, 27.09.2021
Pedro Cornelio von Eyken, doctorado en ciencia política argentino y embajador (r)
Entre septiembre de 2006 y septiembre de 2009 cumplí funciones diplomáticas en la Embajada Argentina en Cuba. En mi carrera diplomática de treinta y siete años y ocho meses, desde 1983 hasta que me retiré del servicio activo en abril último, tuve,...
Leer más