Archivos de Categoría: China

La ONU, con impronta china: ¿y la universalidad?

Columna
Infobae, 13.05.2020
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
El sistema multilateral de las Naciones Unidas, que nace en San Francisco en 1945, empieza a mostrar una impronta china cada día más relevante en el liderazgo de la reestructuración de la gobernanza global. En la última década, en particular desde el inicio del ciclo...
Leer más

Cuba y Venezuela

Columna
Blog Grupo Avila, 14.05.2020
Sadio Garavini di Turno, embajador (r), cientista político y escritor venezolano
Joaquín Villalobos, intelectual, ex guerrillero e influyente analista político internacional, en un reciente artículo, ha subrayado el decisivo apoyo cubano para el mantenimiento del régimen de Maduro. Por cierto, también Moises Naim ha manifestado en diferentes ocasiones la misma posición. Villalobos...
Leer más

El sistema internacional en ruinas

Columna
El Montonero, 07.05.2020
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Cuando más necesitamos que funcione…
El desastre del coronavirus ha puesto en evidencia la “pandemia política” que lo precedió y que dejó al sistema internacional en el estado en que se encuentra precisamente cuando el mundo más necesita de la cooperación y...
Leer más

Pompeo and the capricious virus

Blog
Indian Punchline, 04.05.2020
M.K. Bhadrakumar, ex diplomático y columnista indio
Iran has delivered a devastating blow to the ego of the Trump administration, puncturing it beyond repair, by its announcement Sunday that mosques will start reopening in low-risk areas of the country from May 5. President Hassan Rouhani said mosques would reopen in 132 regions designated as...
Leer más

Pompeo, el mentiroso

Columna
La Tercera, 06.05.2020
Xu Bu, embajador de China en Chile
Ante las casi 70.000 muertes en EE.UU. por la pandemia, Pompeo debería preguntarse a sí mismo, además de acusar constantemente a China, ¿qué buen consejo le ha dado al Presidente Trump para enfrentar la epidemia? El Secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha lanzado una nueva...
Leer más

¿Contubernio de China con la OMS?

Blog
Republica, 28.04.2020
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
Cuando la acusación era solo de Trump el asunto no revestía demasiada importancia y ofrecía una mediocre credibilidad. Cargar las tintas sobre la rumoreada culpabilidad de China en el estallido de la epidemia, aunque sólo fuera por demorar el dar parte del brote, era rentable para...
Leer más

El retorno de las ‘esferas de influencia’

Columna
Blog del Grupo Ávila, 29.04.2020
Sadio Garavini di Turno, embajador (r), cientista político y escritor venezolano
Graham Allison, profesor y ex decano de la Harvard Kennedy School of Government, autor de la ya clásica obra: “Essence of Decision. Explaining the Cuban Missile Crisis”, en su reciente artículo en Foreign Affairs:”The New Spheres of Influence”, afirma que...
Leer más

La política exterior de Joe Biden

Columna
Infobae, 28.04.2020 
Felipe Frydman, economista, ex embajador argentino y miembro del CARI
La unificación del Partido Demócrata detrás de la candidatura de Joe Biden abre las posibilidades de su triunfo en las elecciones presidenciales de noviembre. La crisis creada por la pandemia ha erosionado el apoyo de Donald Trump y aumentado los reclamos para un cambio...
Leer más

Saudi Arabia: What happens when the oil stops

Carta
OpinionGlobal,
Riad Fouad Saade, empresario libanés y consul honorario de Chile (Beirut)
The Middle East has been in turmoil since ever Second World War end. This increased starting turn of the century with the need for the USA to focus on China. The US plan expressed by G-W Bush was built around the concept of a “Greater...
Leer más

La lucha contra el virus y las guerras, con prioridades distintas

Columna
Clarín, 13.04.2020
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
La pandemia estaría alterando conflictos interminables
La pandemia de coronavirus estaría alterando conflictos interminables, dejando en evidencia que la lucha contra el virus y las guerras tienen prioridad distinta. También la desaceleración de algunos enfrentamientos militares puede ser en respuesta al mensaje del Secretario...
Leer más