Archivos de Categoría: China

Boric y el espejismo de su crítica a China

Columna
La Tercera, 25.10.2023
Sascha Hannig Nuñez, periodista (UAI), analista de RRII y colaboradora de Análisis Sínico
Dice el mantra: “Los países en desarrollo no pueden criticar a China”. Nada de reproches a sus inversiones problemáticas, a sus incisivas prácticas en organizaciones multilaterales o a su pobre historial de respeto a los Derechos Humanos. Es un tabú...
Leer más

India, US are on pathway to contain China

Columna
Indian Punchline, 13.11.2023
M.K. Bhadrakumar, embajador (r) y columnista indio
If the United States is a declining power and China’s rise inevitable in the Indo-Pacific; if Russia regards itself as a global power and is determined to bury the US-dominated rules-based order; if the defeat of the US and NATO in the Ukraine war has become...
Leer más

Camila Vallejo y el comunismo

Columna
Ex-Ante, 22.10.2023
Sergio Muñoz Riveros, analista político y ex PC
En el vuelo de regreso de su viaje como integrante de la comitiva que acompañó a Gabriel Boric a China, Camila Vallejo, ministra secretaria general de gobierno, confió a los periodistas sus impresiones: “En Chile se plantea que el comunismo trae pobreza, y no hay nada...
Leer más

De la Franja y la Ruta a la ‘guerra de corredores’

Columna
El Mercurio, 30.09.2023
Juan Pablo Toro V., director ejecutivo de AthenaLab
La conectividad física agrega mayor valor a las economías, bajo el supuesto de que si uno construye infraestructura, luego se pagará sola con más comercio. Pero desde los romanos hasta la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales es sabido que las nuevas vías también tienen...
Leer más

Política exterior: democracia y DD.HH.

Columna
El Mercurio, 03.10.2023
Joaquín Fermandois, historiador y columnista
Las declaraciones del presidente Boric acerca de los derechos humanos en China, como antes su condena a la invasión rusa a Ucrania, levantaron polvareda en su sector. Las caras largas vinieron más bien de los comunistas y de una extrema izquierda que sueña con el castrismo. Esta vez...
Leer más

Chile-China: un desafío de política exterior

Carta
La Tercera, 30.09.2023
Rodrigo Álvarez Valdés, analista Internacional (U. Mayor)
La próxima visita del presidente Gabriel Boric a China se sumará a las realizadas con anterioridad por otros mandatarios nacionales, pero, a diferencia de ellas, será bajo un sistema internacional en pleno proceso de ajuste y con China aplicando y desarrollando su propio camino de “resignificación”...
Leer más

La sombra del siglo XX

Columna
La Tercera, 01.11.2023
Fernando Ayala, embajador (r) y exsubsecretario de Defensa
Son muchos los temas pendientes que dejaron las grandes potencias del siglo XX y que nos acompañan hasta hoy. El nuevo orden internacional instaurado después de la Segunda Guerra Mundial que suponía daría paz con la creación de Naciones Unidas dio paso a graves conflictos regionales,...
Leer más

‘A toda prueba y todo tiempo’

Columna
El Nacional, 20.09.2023
Beatriz De Majo
Con bombos y platillos Nicolás Maduro regresó de China festejando los éxitos de su visita asiática. “A toda prueba y todo tiempo” fue la frase con la que el comunicado conjunto entre Pekín y Caracas calificó el género de relación estratégica que mantienen los dos países. La altisonante frase, extremadamente...
Leer más

‘La Geografía no Cambia’

Columna
El Mercurio, 09.09.2023
Juan Pablo Toro, director ejecutivo de AthenaLab
"La geografía no cambia. Lo que cambia es la manera en la que la concebimos". Estas palabras del periodista Robert D. Kaplan cobran más vigencia que nunca a raíz de controversias muy distantes, pero que en el fondo vienen a probar el punto. Cada vez que un...
Leer más