Columna Infobae, 09.04.2020 Felipe Frydman, licenciado en Economía Política (UBA), Master en Economía (U. de Boston), ex embajador argentino y miembro del CARILos pronósticos apocalípticos arrecian al compás de la pandemia del coronavirus que comenzó en un mercado de Wuhan en diciembre y cuya gravedad recién fue reconocida por la OMS el 11 de marzo cuando...
El impacto geopolítico del Covid-19
Columna El Montonero, 02.04.2020 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
La conflagración microbiológica que castiga a la humanidad
La gran peste del siglo XXI que asola al mundo es mucho más que un escalofriante problema de salud pública universal. Las décadas de temor por la proliferación de armas atómicas y el estallido...Buenos y malos en el coronavirus
Blog Republica, 24.03.2020 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
Una catástrofe como la que nos invade puede ser explotada políticamente, ya lo está siendo y esto es solo el principio
Es convicción extendida que China trató de escamotear el hecho en su origen. Parece obvio que no dio cuenta de él a instancias internacionales como es...El miedo
Blog Semanario El País Digital, 13.03.2020 Enrique Subercaseaux M., ex diplomático y director Fundación Voz Nacional
Todo proceso de cambio acarrea incertidumbre. Toda incertidumbre despierta la bestia del miedo entre nosotros.
El hombre necesita la luz, que lo nutre de seguridades. Ilumina lo conocido y hace mas llevadero lo desconocido, hasta que se aprende a conocerlo y aceptarlo. En...La democracia pierde fuelle
Columna El Confidencial, 04.03.2020 Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España
Hay quien ya se pregunta si el sistema democrático será el más adecuado para la sociedad digital hacia la que caminamos con paso acelerado, al tiempo que crece la admiración por líderes autoritarios
Los líderes políticos reunidos en la Conferencia de Seguridad de Múnich han expresado preocupación por la salud...Regional states won’t oppose US-Taliban deal
Columna Indian Punchline, 03.03.2020 M.K. Bhadrakumar, ex diplomático y columnista indioThe reactions of the major regional states surrounding Afghanistan over the US-Taliban peace agreement in Doha Saturday reveal fault lines that are useful pointers in the Afghan peace process. A sardonic remark by the Indian foreign minister S. Jaishankar and an exceptionally anti-US outburst by the Iranian Foreign Minister Mohammad Javad Zarif apart,...
El Coronavirus 2020, el gran espectáculo de la prensa global
Columna El Líbero, 28.02.2020 Enrique Subercaseaux M., director Fundación Voz NacionalEn Chile, dada nuestra “revolución” en curso, bien conocemos la fuerza e interferencia con la verdad de la prensa establecida. Se falsean datos, se buscan y exhiben medias verdades, se exacerba la paranoia y se opina. Sí. Se opina con largueza y liviandad. Ahora parece, con el tema del...
No maten al mensajero: Manejo de crisis en tiempos de cólera
Columna El Líbero, 10.02.2020 Enrique Subercaseaux M., ex diplomático, gestor cultural y director Fundación Voz Nacional
El caso del Dr. Li Wenliang es, por cierto, muy lamentable. Pero, sincerémonos, no es privativo del manejo de crisis de un régimen como el de la República Popular China. El liderazgo político, allí, aquí y en muchas naciones, está al debe.
Ha...Es urgente poner un freno a la venta desproporcionada de armas
Columna Infobae, 06.02.2020 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoEl comercio de armas convencionales es el negocio más lucrativo a nivel global. Las ventas han crecido un 40% con relación a principios de siglo. En el 2019 alcanzó la cifra récord de las mayores transacciones en la historia. Cinco países (Estados Unidos, Rusia,...
Cambios radicales y nuevos horizontes en el año nuevo chino
Columna El Líbero, 25.01.2020 Enrique Subercaseaux M., ex diplomático, gestor cultural y Director Fundación Voz NacionalEl horóscopo chino ha dejado de ser una curiosidad para convertirse en un referente en el mundo entero, sea por sus festividades -arruinadas en China este año por el brote de una nueva epidemia, el coronavirus- o por sus oportunidades comerciales: en...