Archivos de Categoría: Ciberseguridad

Diplomacia digital

Columna
Infobae, 25.07.2025
Roberto García Moritán, embajador ® y exviceministro de RREE argentino
El ejercicio de la diplomacia ha evolucionado gradualmente a lo largo de la historia, influenciado principalmente por cambios geopolíticos, la expansión del comercio y la evolución tecnológica. La gran novedad del siglo XXI es el protagonismo del poder blando sobre el poder duro como...
Leer más

Supervisión de la Inteligencia Artificial

Columna
Infobae, 03.10.2024
Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentino
La influencia de la ciencia y tecnología en la competencia geopolítica entre Estados Unidos y China es cada día más determinante. También para definir el orden mundial del futuro. Durante la segunda parte del siglo XX el equilibrio estratégico entre la Unión Soviética y...
Leer más

¿Qué esperamos?

Columna
El Líbero, 01.07.2023
Fernando Schmidt A., embajador (r) y exsubsecretario de RREE
  • En Chile, mientras, el debate se centra en el corto plazo, la sombra de los ataques cibernéticos ya son una cruda realidad
Por diversos motivos todavía no se aprueba en nuestro Congreso la Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, a...
Leer más

Una OTAN global

Columna
Infobae, 08.07.2022
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
La Declaración de la Cumbre en Madrid representa una clara manifestación de unidad para enfrentar los nuevos desafíos. El endoso por unanimidad del Concepto Estratégico abre a la alianza a un papel que abandona los límites del Atlántico Norte
La Declaración de la Cumbre de la...
Leer más

150 años del Ministerio de Relaciones Exteriores

Columna
Realidad & Perspectivas, N*101 (noviembre 2021)
Francisco Javier Devia Aldunate, director Seguridad Internacional y Humana (RREE)
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile nace como Secretaría independiente en 1871. Pese al tiempo transcurrido y el paso de sucesivos Gobiernos, se ha mantenido incólume promoviendo su principal y prioritario objetivo: la defensa y promoción de los intereses...
Leer más

Russia’s Corporate Soldiers: The Global Expansion of Russia’s Private Military Companies

Informe (resumen ejecutivo)
CSIS Transnational Threats Project, julio 2021
Seth G. Jones, Catrina Doxsee, Brian Katz, Eric McQueen y Joe Moye 
(investigadores CSIS)
Russia has utilized private military companies (PMCs) as an important component of its irregular warfare strategy. Irregular warfare includes activities short of conventional and nuclear warfare that are designed to expand a country’s influence...
Leer más

Lo que nos reveló la Cumbre Biden-Putin en Ginebra

Columna
Infobae, 17.06.2021
Roberto García Moritán, embajador(r) y ex viceministro de RREE argentino
El encuentro no parece haber tenido imprevistos. Ninguno mostró interés por mantener relaciones personales cálidas. Tampoco ocultaron desconfianza ni transmitieron coincidencias en múltiples temas delicados. Sin embargo, el encuentro rebaja la tensión entre EEUU y Rusia
La Cumbre Biden-Putin, en Ginebra como sede neutral, reviste...
Leer más

Did Biden succeed with Putin? Check back in six months

Columna
Brookings, 17.06.2021
Steven K. Pifer, embajador(r) y académico norteamericano (Center on US & Europe Arms Control
and Non-Proliferation Initiative)
U.S. President Joe Biden and Russian President Vladimir Putin held a short summit yesterday in Switzerland that both sides described as substantive, efficient, and without rancor. Did the meeting advance Biden’s objective of building a stable and predictable U.S.-Russia...
Leer más

Preview signals Biden’s foreign policy shifts

Blog
Indian Punchline, 04.01.2021
M.K. Bhadrakumar, ex diplomático y columnista indio
In his first media interview, the incoming US National Security Adviser Jake Sullivan has given a preview of Joe Biden administration’s foreign policy directions in regard of Russia, Iran and China. Major shifts can be expected in the policies toward both China and Iran while selective engagement...
Leer más