Archivos de Categoría: Conflicto Armado

¿Por qué Estados Unidos pierde todas las guerras que comienza?

Reseña de libro
Esglobal, 23.03.2018
Francis Ghilès, cientista político (Grenoble-Oxford) y analista internacional
[caption id="attachment_29077" align="alignnone" width="600"] Las fuerzas especiales de EE UU en el conflicto de Irak. Ahmad Al-Rubaye/AFP/Getty Images[/caption]
  • Un profundo análisis del historial de guerra de Estados Unidos, años en los que el país ha seguido cometiendo errores...
Leer más

Ernesto Videla y la historia del conflicto que no fue

Reseña de libro
El Líbero, 06.04.2018
JorgeCanelas U., cientista político, embajador (r) y director de CEPERI
Autoridades civiles y militares de Chile y Argentina se reunieron ayer para conmemorar el bicentenario de la batalla de Maipú. El ambiente de genuina amistad que enmarca la estrecha relación que se ha consolidado con el país vecino, sin embargo, estaba muy...
Leer más

El mar une a los bolivianos

Columna
El Diario (Bolivia), 03.04.2018
Rolando Kempff, miembro de la Academia Boliviana de Ciencias Económicas
La unidad de los bolivianos en el esfuerzo de recuperar nuestra cualidad marítima fue comprobada una vez más, con motivo de los recientes alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia de La Haya
En mi libro “Bolivia y la Cuenca del Plata”, publicado...
Leer más

Quince años después de Irak

Columna
El País, 02.04.2018
Javier Solana, ex ministro de RREE español, académico (Brookings Institution( y presidente 
de ESADEgeo
Privar al Estado Islámico de su territorio no eliminará la ideología que lo sustenta; es más, podría incluso afianzarla
Hace justo 15 años que dio comienzo uno de los episodios más aciagos de lo que llevamos de siglo: la Guerra de Irak....
Leer más

Putin Can Learn from Gorbachev on How to Gain from Future U.S. Talks

Columna
The Hill, 22.03.2018 
William H. Courtney, académico de la RAND Corporation y embajador (r) norteamericano
Vladimir Putin has won a flawed election to a fourth term as Russia's president, and Donald Trump has suggested the two will likely meet soon. For the Kremlin leader, however, a summit may draw shortcomings into sharper relief. While in the 2000s, high...
Leer más

Los errores de la política exterior boliviana

Columna
El Mostrador, 24.02.2018
Roberto Ávila, abogado y ex-militante del Partido Socialista de Chile
  • Hay muchas causas que determinan  una  Bolivia sin acceso soberano al mar; hay razones, históricas  jurídicas, militares y políticas. Pero hay una de la que se ha escrito poco y que es muy relevante: la errónea  política exterior de ese Estado
Cuando escuchamos al...
Leer más

Filtración: ‘estrategia occidental’ en Siria

Informe
Proche&Moyen-Orient.ch, N*166 (19.02.2018)
Richard Labévière, editor
Dans un anglais quelque peu familier mais précis, Benjamin Norman – diplomate en charge du dossier Proche et Moyen Orient à l’ambassade de Grande Bretagne à Washington – rend compte dans un Télégramme diplomatique confidentiel (TD) du 12 janvier 2018 de la première réunion du «Petit groupe américain sur la Syrie» (Etats-Unis,...
Leer más

Syria: which way forward?

Testimonio
Comité de RREE de la Cámara, 06.02.2018
Robert S. Ford, ex embajador norteamericano en Siria y académico del The Middle East Institute
Mr. Chairman, distinguished members of the Committee,
It is an honor to appear before you today. I thank you for your invitation. I am glad the Committee is holding this hearing about our policy in Syria. Through...
Leer más

Combatientes yaquis en el Norte de África

Artículo
Revista ADE, N*65 (16.01.2018) 
Everardo L. Suárez Amezcua, Embajador de México
La Conferencia de Berlín de 1884-1885 reconoció la ocupación colonial de España en los territorios de Río de Oro e Ifni en la parte noroccidental de África y en los enclaves de Ceuta, Melilla y Tetúan, aledaños al protectorado francés de Marruecos. En 1921 las comunidades tribales...
Leer más