Columna El País, 02.04.2018 Javier Solana, ex ministro de RREE español, académico (Brookings Institution( y presidente de ESADEgeo
Putin Can Learn from Gorbachev on How to Gain from Future U.S. Talks
Columna The Hill, 22.03.2018 William H. Courtney, académico de la RAND Corporation y embajador (r) norteamericanoVladimir Putin has won a flawed election to a fourth term as Russia's president, and Donald Trump has suggested the two will likely meet soon. For the Kremlin leader, however, a summit may draw shortcomings into sharper relief. While in the 2000s, high...
Los errores de la política exterior boliviana
Columna El Mostrador, 24.02.2018 Roberto Ávila, abogado y ex-militante del Partido Socialista de Chile
- Hay muchas causas que determinan una Bolivia sin acceso soberano al mar; hay razones, históricas jurídicas, militares y políticas. Pero hay una de la que se ha escrito poco y que es muy relevante: la errónea política exterior de ese Estado
Filtración: ‘estrategia occidental’ en Siria
Informe Proche&Moyen-Orient.ch, N*166 (19.02.2018) Richard Labévière, editorDans un anglais quelque peu familier mais précis, Benjamin Norman – diplomate en charge du dossier Proche et Moyen Orient à l’ambassade de Grande Bretagne à Washington – rend compte dans un Télégramme diplomatique confidentiel (TD) du 12 janvier 2018 de la première réunion du «Petit groupe américain sur la Syrie» (Etats-Unis,...
Syria: which way forward?
Testimonio Comité de RREE de la Cámara, 06.02.2018 Robert S. Ford, ex embajador norteamericano en Siria y académico del The Middle East InstituteMr. Chairman, distinguished members of the Committee, It is an honor to appear before you today. I thank you for your invitation. I am glad the Committee is holding this hearing about our policy in Syria. Through...
Combatientes yaquis en el Norte de África
Artículo Revista ADE, N*65 (16.01.2018) Everardo L. Suárez Amezcua, Embajador de MéxicoLa Conferencia de Berlín de 1884-1885 reconoció la ocupación colonial de España en los territorios de Río de Oro e Ifni en la parte noroccidental de África y en los enclaves de Ceuta, Melilla y Tetúan, aledaños al protectorado francés de Marruecos. En 1921 las comunidades tribales...
Videla-Pinochet: a 40 años de las reuniones que dejaron a la Argentina y Chile al borde de la guerra
Reportaje La Nación, 19.01.2018 Juan Manuel TrenadoLas fotos los mostraron sonrientes. No faltaron los abrazos. Pero toda la serenidad y las supuestas buenas intenciones que mostraban cuando estaban frente a la prensa eran una fachada que ocultaba la tensión puertas adentro. El 19 de enero de 1978, en plenas dictaduras tanto en la Argentina como en Chile, los...
Centenario del fin de la Primera Guerra Mundial
Columna El Líbero, 13.01.2018 Alejandro San Francisco, historiador (Oxford) y académico (PUC-USS) y director de Formación (Instituto Res Publica)Como será frecuente a propósito de un siglo XX que fue pletórico de acontecimientos y grandes transformaciones, llevamos varios años de conmemoraciones de centenarios importantes: el comienzo de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Bolchevique son dos ejemplos elocuentes y que...
La maldición del Tweeter
Columna El Montonero, 05.01.2018 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruanoSabemos que la fortaleza de nuestra economía depende de los precios de los metales y otras exportaciones vitales, pero no estamos conscientes del impacto que la inseguridad mundial puede tener sobre el Perú. El aislamiento geográfico de América Latina es una clara...
How Ukraine Views Russia and the West
Columna Ambassadors Review, Fall 2017 Steven K. Pifer, embajador (r) y académico norteamericanoFollowing the Soviet Union’s collapse, Ukraine and Russia maintained relations that at times were testy, but their differences largely appeared manageable. That changed in 2014, when the Kremlin used military force to seize Crimea and then supported armed separatism in the eastern Ukrainian region of...