Archivos de Categoría: Conflicto Armado

Trump’s Scary Nuclear Doctrine

Columna
Consortiumnews, 12.10.2017
Alastair Crooke, ex diplomático destacado en la inteligencia británica y diplomacia de la UE, y fundador
del Conflicts Forum
There are acres of print analyzing “will he, or won’t he” in respect to President Trump taking military action in North Korea. And equally, volumes on what Trump may intend to do in respect of Iran: Is...
Leer más

How Syria’s Victory Reshapes Mideast

Columna
Consortiumnews, 30.09.2017
Alastair Crooke, ex diplomático británico destacado en inteligencia y diplomacia europea y fundador de 
Conflicts Forum
The failure of the U.S.-Israeli-Saudi “regime change” project in Syria changes the future of the Mideast, possibly ushering in an era of greater secularism and tolerance
Plainly, Syria’s success – notwithstanding the caution of President Bashar al-Assad in saying that...
Leer más

Underground in Raqqa

Reportaje
London Review of Books,Vol. 39 (20) 06.10.2017
Patrick Cockburn
Shortly before the siege of Raqqa began in June, Islamic State officials arrested Hammad al-Sajer for skipping afternoon prayers. Hammad, who is 29, made a living from his motorbike: he carried people and packages, charging less than the local taxis. IS had arrested him a number of times before...
Leer más

Acerca del Mariscal Andrés de Santa Cruz

Carta
Nuevos Horizontes (El Diario), 03.10.2017
Francisco Xavier Iturralde Jahnsen
[caption id="attachment_23163" align="alignright" width="401"] La conducción del Ejército Confederado por Andrés de Santa Cruz, durante la invasión chilena a Lima sufre de serios cuestionamientos, por cuanto el Mariscal de Zepita permitió el retorno del ejército chileno con todos sus pertrechos militares...
Leer más

Mariscal Andrés de Santa Cruz

Columna
El Diario, 26.09.2017
Carlos Valdivia
[caption id="attachment_23157" align="alignleft" width="400"] Andrés de Santa Cruz, hombre visionario, impulsó la educación en la nueva República.[/caption] Hombre de gran visión de integración americana, se propuso poner en práctica el sueño bolivariano, llevó a Bolivia a una situación de privilegio entre las naciones por entonces anarquizadas...
Leer más

A la Batalla de San Francisco

Columna
Nuevos Horizontes (El Diario), 19.09.2017
José E. Pradel B.
[caption id="attachment_22323" align="alignright" width="299"] El héroe boliviano corneta Mariano Mamani, en la batalla de San Francisco, llega a la cima del cerro en que estaba posesionado el enemigo y toca llamada, cabalgando sobre un cañón chileno. Fuente: FINOT, Enrique: La historia...
Leer más

Nuevas FARC, reciclaje o maquillaje

Columna
El Dínamo, 14.09.2017
Samuel Fernández I., abogado (UC), embajador (r) y profesor (U. Central)
Las FARC ya no significan ‘Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia’, sino que ‘Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común’, pero siguen como FARC. 53 años de guerrilla, terrorismo, muertes, secuestros, rescates, daños de todo tipo, y últimamente, vinculaciones con el narcotráfico, deberían quedar atrás, dentro del...
Leer más

Strategic Bombing: Gothas over London

Artículo
Military History, 17.08.2017
Ian Castle, historiador militar británico especializado en la I Guerra Mundial
 

Analysis of the German air offensive against London in 1917-1918

A hundred years ago this summer, German aircraft opened a shocking aerial campaign against London. Whereas the much-feared Zeppelins had appeared furtively under the cloak of darkness, the Gotha bombers appeared brazenly in broad...
Leer más

Cushamen: el plan de Jones Huala para crear un enclave mapuche en Chubut

Reportaje
La Nación, 06.09.2017
Loreley Gaffoglio
  • El líder de RAM quiere que sus pares de la zona vivan en un mismo lugar; la comunidad ocupa hoy 1875 hectáreas
El 13 de enero de 2015, con Facundo Jones Huala a la cabeza, un grupo de mapuches autodenominado Movimiento de la Comunidad del Puelmapu ocupó una porción de la estancia...
Leer más

Los mitos y particularidades de la guerra en que Bolivia perdió 240 mil km cuadrados

Reportaje
El Mercurio, 09.09.2017
Gaspar Ramírez
Historiadores de ese país cuestionan el número de muertes del conflicto con Paraguay en el que participaron oficiales chilenos en retiro
El nueve de septiembre de 1932 comenzó el conflicto más sangriento del siglo XX en América Latina, que según cifras oficiales dejó casi 90 mil muertos y en el que Bolivia perdió...
Leer más