Archivos de Categoría: Conflicto Armado

Acerca del Mariscal Andrés de Santa Cruz

Carta
Nuevos Horizontes (El Diario), 03.10.2017
Francisco Xavier Iturralde Jahnsen
[caption id="attachment_23163" align="alignright" width="401"] La conducción del Ejército Confederado por Andrés de Santa Cruz, durante la invasión chilena a Lima sufre de serios cuestionamientos, por cuanto el Mariscal de Zepita permitió el retorno del ejército chileno con todos sus pertrechos militares...
Leer más

Mariscal Andrés de Santa Cruz

Columna
El Diario, 26.09.2017
Carlos Valdivia
[caption id="attachment_23157" align="alignleft" width="400"] Andrés de Santa Cruz, hombre visionario, impulsó la educación en la nueva República.[/caption] Hombre de gran visión de integración americana, se propuso poner en práctica el sueño bolivariano, llevó a Bolivia a una situación de privilegio entre las naciones por entonces anarquizadas...
Leer más

A la Batalla de San Francisco

Columna
Nuevos Horizontes (El Diario), 19.09.2017
José E. Pradel B.
[caption id="attachment_22323" align="alignright" width="299"] El héroe boliviano corneta Mariano Mamani, en la batalla de San Francisco, llega a la cima del cerro en que estaba posesionado el enemigo y toca llamada, cabalgando sobre un cañón chileno. Fuente: FINOT, Enrique: La historia...
Leer más

Nuevas FARC, reciclaje o maquillaje

Columna
El Dínamo, 14.09.2017
Samuel Fernández I., abogado (UC), embajador (r) y profesor (U. Central)
Las FARC ya no significan ‘Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia’, sino que ‘Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común’, pero siguen como FARC. 53 años de guerrilla, terrorismo, muertes, secuestros, rescates, daños de todo tipo, y últimamente, vinculaciones con el narcotráfico, deberían quedar atrás, dentro del...
Leer más

Strategic Bombing: Gothas over London

Artículo
Military History, 17.08.2017
Ian Castle, historiador militar británico especializado en la I Guerra Mundial
 

Analysis of the German air offensive against London in 1917-1918

A hundred years ago this summer, German aircraft opened a shocking aerial campaign against London. Whereas the much-feared Zeppelins had appeared furtively under the cloak of darkness, the Gotha bombers appeared brazenly in broad...
Leer más

Cushamen: el plan de Jones Huala para crear un enclave mapuche en Chubut

Reportaje
La Nación, 06.09.2017
Loreley Gaffoglio
  • El líder de RAM quiere que sus pares de la zona vivan en un mismo lugar; la comunidad ocupa hoy 1875 hectáreas
El 13 de enero de 2015, con Facundo Jones Huala a la cabeza, un grupo de mapuches autodenominado Movimiento de la Comunidad del Puelmapu ocupó una porción de la estancia...
Leer más

Los mitos y particularidades de la guerra en que Bolivia perdió 240 mil km cuadrados

Reportaje
El Mercurio, 09.09.2017
Gaspar Ramírez
Historiadores de ese país cuestionan el número de muertes del conflicto con Paraguay en el que participaron oficiales chilenos en retiro
El nueve de septiembre de 1932 comenzó el conflicto más sangriento del siglo XX en América Latina, que según cifras oficiales dejó casi 90 mil muertos y en el que Bolivia perdió...
Leer más

El ‘guevarismo’ y Chile

Columna
El Mercurio, 07.09.2017
Álvaro Góngora, historiador
Entre los sucesos que cumplen 50 años, consigno otro. En octubre de 1967, en la Quebrada del Yuro, fue atrapado Ernesto Guevara, "El Che", y más tarde ejecutado en la localidad de La Higuera (Bolivia). Era un guerrillero cabal, actor sublimado de la Revolución Cubana (1959) y emblemático funcionario del estado...
Leer más

La geopolítica del castrismo

Columna
El Líbero, 07.09.2017
Juan Salazar Sparks, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
El gobierno de La Habana es el que -en última instancia- está al mando en Caracas, siendo el control de Venezuela (Cubazuela) parte de una estrategia regional mucho más amplia del castrismo (comunismo cubano). Por eso, cualquier gestión diplomática latinoamericana por mediar en, o...
Leer más

‘Todavía sufrimos los conflictos no resueltos de la Gran Guerra’

Entrevista [Robert Gerwarth, historiador y profesor alemán residente en Irlanda]
El Mercurio, 27.08.2017
Andrés Seoane (El Mundo)
  • "Los vencidos" se titula la profunda reflexión del historiador sobre el verdadero legado de la Primera Guerra Mundial. En su visión, el conflicto no terminó en 1918 y se extendió en una interminable serie de conflictos, cuyas consecuencias perduran hasta...
Leer más