Artículo The National Interest, 18.02.2017 Daniel L. Davis, coronel retirado del ejército estadounidense[caption id="attachment_45818" align="alignnone" width="450"]

Artículo The National Interest, 18.02.2017 Daniel L. Davis, coronel retirado del ejército estadounidense[caption id="attachment_45818" align="alignnone" width="450"]
Reportaje El Diario (Bolivia), 14.02.2017 Redacción
Editorial Los Tiempos (Bolivia), 14.02.2017
Reportaje Newsweek, 09.02.2017 Owen Matthews, Jack Moore y Damien Sharkov[caption id="attachment_44546" align="alignnone" width="500"]
Columna Prodavinci, 06.01.2017 Jon Lee Anderson (New Yorker)Con la evacuación de los últimos rebeldes y sus familias el mes pasado, la ciudad siria de Alepo está una vez más en manos del gobierno de Assad. Alepo tenía una población de más de dos millones de personas antes de la guerra; no sólo era la ciudad más grande...
Entrevista [Jorge Pavez, editor] The Clinic, 19.01.2017 Felipe RomeroUno de los hombres más importantes de la organización guerrillera que batalló en contra de la dictadura de Pinochet, y que permanece desde hace más de 15 años en una penitenciaria brasilera, decidió contar su historia, y la del país, a través de un libro en que recoge sus...
Columna El Mostrador, 10.01.2017 Mathieu GonzálezLa guerra civil de Siria es a la vez compleja y simple. Su complejidad radica en el inmenso número de actores que participan, cada cual con sus propias agendas entrecruzadas que son muchas veces opacas. Tratar de hacer un sumario, aun parcial y breve, es a la vez necesario, para entender el...
Reportaje The Guardian, 18.08.2016 Marc Parry
Entrevista [Alfredo Molano, periodista colombiano] La Silla Vacia, 04.01.2017 Juanita LeónEl periodista Alfredo Molano se ganó este año el premio Simón Bolívar a la vida y obra por su larga trayectoria cubriendo el conflicto armado y las causas y consecuencias del mismo. Teniendo en cuenta que pocos conocen el "territorio" como lo hace Molano, y que el...
Artículo Diploweb, 19.12.2016 Margaux Schmit, estudiante (Sciences Politiques à Paris)Afpak: tel est le nom, presque l’acronyme, donné en 2008-2009 par l’administration américaine à la zone conflictuelle qui comprend l’Afghanistan et déborde sur le Pakistan. Au fil du temps, cette région n’est pas devenue actrice de sa propre histoire, faute de pouvoir s’insérer dans le jeu interétatique qui domine...