Archivos de Categoría: Conflicto Armado

Diez guerras que no debes perder de vista (II)

Columna
El Confidencial, 09.02.2016
José Zorrilla
  • Diez áreas de conflicto que deben seguirse con cuidado, ya sea por sus implicaciones estratégicas o humanitarias. Y la mayoría están siendo golpeadas por el terrorismo yihadista
[caption id="attachment_21417" align="alignnone" width="588"]Un soldado colombiano enciende velas en memoria a camaradas muertos en un atentado en Inza, Cauca (Reuters) Leer más

Viaje al origen de la guerra

Opinión
El País, 07.02.2016
Guillermo Altares
  • Nuevos hallazgos indican que los conflictos bélicos son anteriores a las sociedades organizadas
La guerra forma parte de la cultura de la humanidad. Las sociedades veneran a sus guerreros, les dedican monumentos y nombres de calles (una nomenclatura no siempre libre de polémica, como se puede comprobar en Madrid). Los textos literarios más...
Leer más

Chemical Wonders

Reseña de libro [Pierre Razoux en The Iran-Iraq War, Harvard University Press, 2015] 
London Review of Books, Vol.38 (6) 04.02.2016
Joost Hiltermann, miembro del International Crisis Group
  • Predicting what will start a war, and when, is an unrewarding business. Long-term trends (‘causes’) are often clear enough, but not the proximate causes, or triggers.
  • We can assess the comparative...
Leer más

Un convulsionado mundo multipolar

Columna
El Líbero, 23.01.2016
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
Son muchos los conflictos internacionales que se arrastran y otros que se manifestarán en el curso del 2016, poniendo en riesgo la paz y seguridad internacionales. Tal vez el más complejo concierne a una aparente guerra civil islámica (suníes vs. chiíes), con...
Leer más

Aniversario de la Batalla de Yungay

Carta
La Tercera, 20.01.2016
Gonzalo Serrano del Pozo, profesor Facultad de Artes Liberales (U. Adolfo Ibáñez)
El 20 de enero de 1839, el Ejército chileno al mando del general Manuel Bulnes, derrotó a la fuerza confederada que lideraba el mariscal Andrés de Santa Cruz. Este hito parece olvidado a raíz de la Guerra del Pacífico, conflicto que hasta...
Leer más

Daech–Syrie– Irak–Kurdistan irakien

Artículo
La revue géopolitique, 03.01.2016
Margaux Schmit, estudiante de Sciences Po en la U. de París y licienciada en derecho franco-alemán
LA NAISSANCE DU CONFLIT Considérons successivement le contexte de la région (A) et le conflit en 2015 (B).
  1. Contexte de la région
La mise en place des mandats de la Société des Nations en 1920 assure la domination...
Leer más

Military to Military

Artículo
London Review of Books, Vol. 38 (1) 2016
Seymour M. Hersh
  • US intelligence sharing in the Syrian war
Barack Obama’s repeated insistence that Bashar al-Assad must leave office – and that there are ‘moderate’ rebel groups in Syria capable of defeating him – has in recent years provoked quiet dissent, and even overt opposition, among some of the most...
Leer más

Gauging the Jihadist Movement in 2016 (II): The Islamic State Camp

Análisis
Security Weekly, 07.01.2016
Scott Stewart
Last week's Security Weekly began our 2016 "Gauging the Jihadist Movement" series with a discussion of the status of the al Qaeda portion of the movement. As in prior years, we are considering jihadist goals along with theories of insurgency and terrorism to measure the status of the various components of the global...
Leer más

Russia and the West (I): On the Origins of a Conflict

Análisis
Stratfor Global Intelligence, 28.12.2015
Analista principal: Eugene Chausovsky
Summary
  • This is the first installment of a five-part series that explores the past, present and future of the confrontation between Russia and the West on the Eurasian landmass.
Since its emergence as an organized state, Russia has collided with the West. For over a millennium, the two have clashed economically, politically...
Leer más

1914: Una tregua en el día de Navidad

Isabel Undurraga Matta[1] [caption id="attachment_19464" align="alignnone" width="522"](www.prezi.com) (www.prezi.com)[/caption] Atardecer del día 24 de diciembre de 1914. La Primera Guerra mundial está en pleno desarrollo y ha tomado la intensa dinámica que va a ser una constante durante los cuatro años que durará. El mundo tendrá que aceptar...
Leer más