Archivos de Categoría: Controversias

El embajador chino en París provoca un conflicto diplomático en toda la UE

Crónica
ABC, 23.04.2023
Enrique Serbeto, corresponsal en Bruselas
Lu Shaye afirmó que la independencia de los países exsoviéticos «no está clara»
Unas declaraciones del embajador de China en París, Lu Shaye, que ponían en duda la legitimidad de la independencia de los países que formaban parte de la desaparecida Unión Soviética ha provocado una tormenta diplomática en toda...
Leer más

Bolivia salió de la crisis, ahora entra a la miseria

Columna
PanAm Post, 21.11.2022
Hugo Marcelo Balderrama, economista boliviano
Los trámites en Bolivia ―como en cualquier otro país que haya sido capturado por estos patanes― son lentos y tortuosos. Cualquier boliviano que quiera montar una empresa se va a encontrar frente a papeleos absurdos. Los verdaderos generadores de riqueza y desarrollo son obligados a gastar más de...
Leer más

El momentum de la política exterior chilena

Columna
Realidad & Perspectivas, N*109 (septiembre de 2022)
Raimundo Jara Duclos
En el gobierno del presidente Gabriel Boric la política exterior chilena pasa por un momento complejo. En lo fundamental, por falencias en las formas que, inevitablemente en diplomacia, perjudican los temas sustantivos. Concebir la política exterior como una de Estado, que trasciende el gobierno de turno, ha...
Leer más

Las relaciones internacionales de Chile

Columna
El Pingüino, 02.10.2022
Andrés Montero J., Ingeniero Comercial U de Chile, agricultor y ganadero
Cada día se hace público un nuevo error de la Cancillería chilena, o del presidente de la República, en lo relacionado a relaciones internacionales. Chile aún no tiene Embajador en China, en Brasil y en México. Se nominaron embajadores sin pergaminos en Argentina,...
Leer más

Debilitamiento de diplomacia profesional

Editorial
El Mercurio, 02.10.2022
Críticas transversales sobre la gestión diplomática provoca la sucesión de lamentables acontecimientos, con repercusiones negativas para los intereses e imagen nacionales. 
Desde la Convención de Viena, de 1815, la diplomacia es reconocida como una profesión, con precisas reglas y convenciones, dentro de un ministerio especializado. Celebramos el año pasado los 150 años desde...
Leer más

Cancillería errática y diplomacia a empellones

Editorial
El Mostrador, 23.09.2022
En una diplomacia seria las acciones son autoexplicativas. Si se requiere de notas de Gobierno a Gobierno, estas deben ser corteses, oportunas, claras, escuetas y estabilizadoras, y no propender al escalamiento (innecesario) de intensidad. Todo, manteniendo estrictamente la dignidad y soberanía del Estado que se representa. Los embajadores son representantes del Estado, no...
Leer más

Dudas sobre Boric

Columna
La Tercera, 22.09.2022
Sergio Muñoz Riveros, analista político y columnista
Por mucha buena voluntad que se ponga para juzgar la gestión de Gabriel Boric como presidente de la República, no es posible ignorar que tiene problemas para desempeñar el cargo. Se ha hecho evidente que el peso de la jefatura del Estado es excesivo para sus...
Leer más

Es lo que hay

Columna
El Mercurio, 24.09.2022
Hernán Felipe Errázuriz
Asombrosos acontecimientos diplomáticos en Chile recuerdan cuando la reina Victoria preguntó a Lord Curzon, su secretario para las Relaciones Exteriores, sobre hechos insólitos en India: personas que duermen en camas con clavos; adoración de vacas; viudas que se incineran junto a los cadáveres de sus maridos, y otras excepcionalidades. Curzon, sin...
Leer más