Archivos de Categoría: Coronavirus

Oil and energy as a long-term lever of American diplomacy

Carta
OpinionGlobal, 01.04.2020
Riad Fouad Saade, empresario libanés y consul honorario de Chile en Beirut
While the Corona Virus is trusting world media space, and while a large variety of hypothesis discuss its origin and many conspiracies are promoted, one thing comforts all parties: the world after Corona shall be different from the world before Corona. In fact all...
Leer más

Buenos y malos en el coronavirus

Blog
Republica, 24.03.2020
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
Una catástrofe como la que nos invade puede ser explotada políticamente, ya lo está siendo y esto es solo el principio
Es convicción extendida que China trató de escamotear el hecho en su origen. Parece obvio que no dio cuenta de él a instancias internacionales como es...
Leer más

La diplomacia, obligada a transformarse

Columna
Infobae, 24.03.2020 
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
El aislamiento obligado de los Estados para detener el coronavirus se encuentra acelerando la transformación de las formas de la actividad diplomática tradicional. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el órgano primordial para asuntos de seguridad internacional, está considerando sesiones digitales entre...
Leer más

Coronavirus en un estado fracasado

Artículo
Blog del Grupo Ávila, 18.03.2020
Sadio Garavini di Turno, embajador (r), cientista político y escritor venezolano
“Cuasiestado” y Estado fracasado son dos relativamente nuevos términos de la ciencia política contemporánea, que indican un preocupante desarrollo del actual sistema internacional. Los “cuasiestados” poseen todas las características formales de un Estado soberano independiente, pero carecen de la capacidad institucional,...
Leer más

Coronavirus: la importancia de reaccionar a tiempo

Columna
Infobae, 18.03.2020
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
La diplomacia de la salud adquiere relevancia en las actuales circunstancias globales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) son ejemplos concretos en ese sentido, como lo es la diplomacia multilateral, que, desde hace tiempo,...
Leer más

Oil price war is more about market share

Columna
Indian Punchline, 17.03.2020
M.K. Bhadrakumar, ex diplomático y columnista indio
The common refrain is that Saudi Arabia has launched an oil price war against Russia by boosting production and selling at discounted price, which, coming on top of the pressure from demand destruction caused by climate change action and the onslaught on the global financial system from...
Leer más

El virus se politiza

Blog
Republica, 10.03.2020
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
En España aumentan las voces que sostienen que el Gobierno comienza a actuar con energía contra el corona-virus prohibiendo las aglomeraciones de más de mil personas, solo veinticuatro horas más tarde de que alentara la participación de miles y miles de gentes en muchas ciudades para...
Leer más

La democracia pierde fuelle

Columna
El Confidencial, 04.03.2020
Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España
Hay quien ya se pregunta si el sistema democrático será el más adecuado para la sociedad digital hacia la que caminamos con paso acelerado, al tiempo que crece la admiración por líderes autoritarios
Los líderes políticos reunidos en la Conferencia de Seguridad de Múnich han expresado preocupación por la salud...
Leer más

El Coronavirus 2020, el gran espectáculo de la prensa global

Columna
El Líbero, 28.02.2020
Enrique Subercaseaux M., director Fundación Voz Nacional
En Chile, dada nuestra “revolución” en curso, bien conocemos la fuerza e interferencia con la verdad de la prensa establecida. Se falsean datos, se buscan y exhiben medias verdades, se exacerba la paranoia y se opina. Sí. Se opina con largueza y liviandad. Ahora parece, con el tema del...
Leer más

No maten al mensajero: Manejo de crisis en tiempos de cólera

Columna
El Líbero, 10.02.2020
Enrique Subercaseaux M., ex diplomático, gestor cultural y director Fundación Voz Nacional
El caso del Dr. Li Wenliang es, por cierto, muy lamentable. Pero, sincerémonos, no es privativo del manejo de crisis de un régimen como el de la República Popular China. El liderazgo político, allí, aquí y en muchas naciones, está al debe.
Ha...
Leer más