Columna La Nación, 29.08.2018 Carlos Pagni
The Death of the Gentle Peacemaker
Obituary Foreign Policy, 20,08,2018 James Traub, editor y académico del Center on International Cooperation
-
Kofi Annan was the epitome of international diplomacy—which is why he was both an inspiration and a disappointment

Cristina y Lula, un paralelo imposible
Análisis Clarín, 25.08.2018 Redacción
Ambos intentan volver al poder. Ella fuerza parecerse a él. Pero poco o nada tienen en común
La política de Brasil se parece a la nuestra. Salimos los dos de populismos financiados con la lluvia de dólares de las materias primas que colapsaron por la mala gestión y por la corrupción. Lula y Cristina intentan volver al poder. Lula...Izquierdas fallidas y corruptas
Columna El Montonero, 17.08.2018 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Dolorosas experiencias en América Latina
Con la prepotencia de la calle y el peso de tantas derrotas electorales, el Partido Trabalhista (PT) lanzó la candidatura de Lula desde la cárcel donde se encuentra por corrupto y corruptor. Felizmente, la Fiscal General ha impugnado esa...Mano dura y mesianismo: Bolsonaro, el candidato más temido, se lanzó en Brasil
Perfil La Nación, 22.07.2018 Alberto Armendáriz, corresponsal en BrasiliaApoyado en citas bíblicas, con promesas de lucha contra la corrupción y por el restablecimiento del orden y la seguridad, el diputado ultraderechista Jair Bolsonaro -el candidato más temido de todos para las elecciones de octubre en Brasil -, fue confirmado hoy como aspirante presidencial del pequeño Partido Social Liberal...
La mayor corrupción de la historia argentina
Columna El Mercurio, 04.08.2018 Hernán Felipe Errázuriz, abogado y ex ministro de RREELos cuadernos de un chofer han desencadenado el mayor escándalo de corrupción de la historia argentina. Las consecuencias políticas, judiciales y empresariales del caso podrían ser imprevisibles para nuestros vecinos y trascender sus fronteras: podrían involucrar a inversionistas extranjeros privados y a empresas controladas por...
¿Usted aceptaría que sus impuestos financien a los partidos políticos?
Columna El Montonero, 03.08.2018 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
¿Usted aceptaría que sus impuestos financien a los partidos políticos?
Hablan en exceso del fracaso o debilidad de nuestras instituciones y de la perentoria necesidad de una reforma política para tener partidos organizados, representativos, populares, con doctrinas válidas y políticos hábiles que convoquen...Perú y Chile: Visiones convergentes de política exterior
Artículo El Mercurio (Ed. Especial), 27.07.2018 Néstor Popolizio Bardales, ministro de RREE del Perú
Ambos países complementamos nuestra relación vecinal con perspectivas externas coincidentes, y cooperamos, lado a lado, para lograr los objetivos de política exterior que compartimos.
Ver el mundo desde el mismo lugar no significa mirarlo de la misma manera. La proximidad geográfica no implica similitud de...¿No intervención en Nicaragua?
Columna El Nacional, 20.07.2018 Jorge Castañeda, ex ministro de RREE mexicanoAmérica Latina no puede sobrevivir sin crisis recurrentes de derechos humanos. Cuba durante años, México desde hace doce, y un pasado lejano poco envidiable, Venezuela ya de manera casi permanente y, ahora, Nicaragua. Las escenas, los números evocan momentos de 1978-1979; el creciente pero aún insuficiente clamor...
Lava juez y Lava Jato: confluencia tenebrosa
Columna El Montonero, 20.07.2018 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
La información que seguirá apareciendo sobre la multifacética corrupción que nos agobia confluirá con las tinieblas de Lava Jato. Significa que la situación que confrontamos está lejos de ser una coyuntura pasajera, pues lo que se descubra en cada caso...