Archivos de Categoría: Corrupción

Código de buen gobierno

Columna
El Nacional, 20.07.2018
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
Si los países cumplieran en algún porcentaje importante los compromisos que adquieren por la vía del multilateralismo, sin duda, estaríamos frente a un mundo mejor. Sería un interesante ejercicio pasar revista a los múltiples convenios, vinculantes o no, que nuestros gobiernos asumen, y revisar...
Leer más

Eyeswideshut

Columna
La Tercera, 15.07.2018
Ascanio Cavallo
Para afirmar que la condena a Lula es injusta es preciso sostener que hay una conspiración entre los jueces del Tribunal Supremo (la mayoría nombrados por él), el juez Sérgio Moro (cercano a Cardoso), los medios, sus exministros y sus empresarios amigos. “Los demócratas de Chile”: esta es la frase de la semana....
Leer más

Las similitudes, en el ocaso de los ‘socialismos del siglo XXI’

Columna
El Día, 14.07.2018
Rolando Tellería A., profesor de Ciencia Política (U. Mayor de San Simón)
Hay características similares en la deriva que anuncia el final de los regímenes “socialistas del siglo XXI. Las ilustraciones de este proceso son Venezuela y Nicaragua. Ahora, por las señales que, implícita y explícitamente, suministra la cleptocrática elite azul, también Bolivia. Veamos esas características...
Leer más

México, una oportunidad

Columna
El Nacional, 06.07.2018
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
No fueron pocas las veces que el poeta y escritor portugués Fernando Pessoa aseveró que “toda a revolución é esencialmente inútil”. Los resultados de estas en comparación con la evolución que producen en el tiempo las reformas en la mayoría de las sociedades es...
Leer más

Incertidumbre en España

Columna
La Tercera, 05.06.2018
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
El Parlamento sacó a Mariano Rajoy y asumió Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno español. El Partido Popular (PP) ha debido ceder el paso al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) al perder la moción de confianza, luego de casi siete años. No hubo...
Leer más

La moción de censura

Columna
La Opinión de Málaga, 03.06.2018
Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España
La tragedia española, que no griega esta vez, se ha desarrollado de acuerdo con el esquema solo a medias previsto y ha arrojado un resultado preocupante
Yo creo pertenecer al aproximadamente el 110% de los españoles que queríamos que el PP se responsabilizara de los gravísimos casos...
Leer más

Una mirada sobre América latina

Columna
La Opinión de Málaga, 28.05.2018
Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España
Una serie de acontecimientos han centrado nuestra atención sobre América Latina en los últimos días: la crisis financiera de la Argentina de Macri, que ha obligado a pedir ayuda de nuevo al FMI que tan malos recuerdos trae a los argentinos; la sucesión política en...
Leer más

¡Larga vida a Maduro!

Columnistas
El Mercurio, 26.05.2018
Francisco José Covarrubias, ingeniero comercial y cientista político (PUC) y decano de la Facultad
de Artes Liberales (UAI)
Esta semana, Maduro cumplió. Llueve, truene o relampaguee -había anunciado-, se realizaría la elección. Y así fue. Cerca de las 11:00 de la noche del domingo, la presidenta chavista del Consejo Nacional Electoral, sonriente, anunció lo que...
Leer más

Joaquim Barbosa, conserje, magistrado… ¿presidente de Brasil?

Perfil
The New York Times, 24.04.2018
Shasta Darlington
[caption id="attachment_29761" align="alignright" width="420"] Joaquim Barbosa, al centro, está considerando contender por la presidencia de Brasil.Ueslei Marcelino/Reuters[/caption] Este mes, justo cuando el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, el favorito para ganar las elecciones presidenciales en Brasil, se entregó a la justicia para comenzar a cumplir...
Leer más

Sincerando la ‘Integración Sudamericana’

Columna
El Montonero, 27.04.2018
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Es dura la carta que comunica la saludable decisión de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú de “no participar en las distintas instancias de UNASUR a partir de la fecha hasta tanto no contemos, en el curso de las próximas semanas, con resultados...
Leer más