Archivos de Categoría: Corrupción

La guerra contra el ciudadano

Columna
El Montonero, 17.11.2017
J. Eduardo Ponce V., embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Batallas políticas excesivas e insensatas
Observo con asombro los extremos de irracionalidad a los que está llegando la guerra política —¡todos contra todos!— desatada por motivos que despiertan la suspicacia de la mayoría de peruanos de buena fe. Batallas tan excesivas e insensatas...
Leer más

Desprendimiento

Columna
El Nacional, 03.11.2017
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor y columnista venezolano
Los resultados del 15 de octubre han sido una gran bofetada para la nación. No hay manera de creer, independientemente de los resultados, que el pueblo de Venezuela quiera que continúe el estado de cosas que pasan en el país. Es imposible entender luego de...
Leer más

¡Pobre Contraloría!

Columna
El Comercio (Ecuador), 31.10.2017
Francisco Carrión Mena, embajador (r) y ex viceministro de RREE ecuatoriano
No lo digo en sentido peyorativo, no. Lo digo en sentido más bien solidario por el descomunal trabajo que ha tenido en los últimos meses, tiene actualmente y tendrá en los siguientes meses para auditar tanta corrupción y podredumbre moral que nos...
Leer más

El régimen cubano, corrupto y corruptor

Columna
Diario de Cuba, 22.09.2017            
Pedro Campos Santos, ex diplomático y columnista disidente cubano
Corrupción es la acción y efecto de corromper (depravar, echar a perder, sobornar a alguien, pervertir, dañar). La corrupción es la práctica que consiste en hacer abuso de poder, de funciones o de medios para sacar un provecho económico o de otra índole. Se entiende...
Leer más

Asesorías, juegos semánticos, el eslogan barato y la PSU en español

Columna
El Líbero, 19.09.2017
Enrique Subercaseaux, ex diplomático y gestor cultural
Ha estallado el escándalo de las asesorías truchas. Todos rasgan vestiduras. Similar, en su trasfondo, al escándalo de la pre-campaña de Bachelet, y los honorarios a los escribidores de papers.
Todas, aquellas y estas, presentan diversos grados de corte y pega. Obviamente, el esfuerzo intelectual siempre ha tendido a...
Leer más

Corruptos y compañía

Columna
El Nacional, 08.09.2017
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor y columnista venezolano
Cuánto daño le han hecho a Venezuela los corruptos, cuánto dinero mal habido, cuánto caradurismo… La sola historia inconclusa de Odebrecht es una vergüenza. La señora Ortega con sus pruebas para que la escuchen afuera mientras que en Venezuela no pasó ni pasa nada. Es...
Leer más

La épica opositora

Columna
El Nacional, 01.09.2017
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r) y profesor venezolano
Hay dos cosas evidentes para la comunidad internacional sobre la crisis en Venezuela. El deterioro es mucho mayor de lo que habían evaluado y que el gobierno por no tener vocación democrática hará todo lo que esté a su alcance para preservar el poder. Igualmente, se...
Leer más

¡Hay que tomar partido!

Columna
El Comercio (Ecuador), 29.08.2017
Francisco Carrión Mena, embajador (r) y ex Canciller del Ecuador
La situación político institucional, por no mencionar la económica, ha llegado a niveles que la hacen insostenible. Las entidades de control –Contraloría, Fiscalía, la Función Judicial-, en profunda crisis de credibilidad. La oposición, indispensable en una democracia, desnortada y poco propositiva. El vigoroso...
Leer más

Diez razones para negociar en Venezuela

Columna
El Nacional, 25.08.2017
Oscar Hernández Bernalette, ex diplomático y profesor universitario venezolano
  1. Porque necesitamos una salida pacifica. Venezuela no aguanta una crisis de la actual naturaleza. Millones de ciudadanos sufren  por falta de alimentos , medicinas, por la galopante inflación y la inseguridad. El mundo nos ve como lo que somos, un desastre.
  2. Estamos frente a una...
Leer más

El legado de Chávez

Opinión
El País, 24.08.2017
Rogelio Núñez C., cientista político y profesor (Instituto Estudios Latinoamericanos-U.de Alcalá)
Nicolás Maduro ha exacerbado los problemas estructurales del proyecto bolivariano
Crisis económica, miseria social y polarización política. Ese es el legado final que deja todo tipo de populismo, sea de izquierdas o de derechas. Ese es el panorama sobre el que se alza, en...
Leer más