Archivos de Categoría: Crimea

Un monde en quête de puissance ?

Artículo
Diploweb.com, 09.10.2016
Hébert-Marc Gustave, doctor en ciencias políticas (U. de Toulouse)
  • La politique étrangère du président américain Barack Obama qui consiste à tenir les États-Unis à l’écart des conflits armés en cours favorise une quête effrénée de puissance. Elle offre à un certain nombre de puissances l’occasion d’affirmer leur volonté de reconstituer la hiérarchie des puissances...
Leer más

El proceso de ‘reimperialización’ de Rusia, 2000-2016

Documento N*11 (2016)
Real Instituto Elcano, 05.07.2016
Mira Milosevich-Juaristi , investigadora senior asociada
 

(1) Introducción: en busca de la identidad post imperial

Con el colapso del comunismo en Rusia, en 1991, se culminaba la desaparición de dos sucesivas entidades políticas: la del Imperio ruso (1550-1914), que duró más de 400 años, y la de la Unión Soviética (1922-1991),...
Leer más

Qué pasa en la Turquía de Erdogan?

Columna
OpinionGlobal, 03.07.2016
Riad Fouad Saade, empresario y analista político libanés
Habiéndose desempeñado exitosamente como Alcalde de Estambul entre 1994 y 1998, luego condenado a 10 meses de prisión por los militares acusado de intolerancia religiosa (islámica), Recep Tayyip Erdogan pudo afirmarse en definitiva como hombre de Estado. En diez años de gobierno colocó a Turquía en la senda del desarrollo,...
Leer más

La politique étrangère européenne: quel bilan?

Análisis
La Revue Geopolitique, 02.06.2016
Maxime Lefebvre, diplomático francés y profesor (Sciences Po)
  • Voici un bilan inédit de l’action de l’Union européenne en matière de politique étrangère. A la fois ample et précis, Maxime Lefebvre sait distinguer l’essentiel de l’accessoire. Il brosse un tableau nuancé et dynamique. Voici un document de référence pour qui veut avoir une vue...
Leer más

Putin: la senda de Stalin

Columna
El País, 21.10.2015
Antonio Elorza, catedrático de Ciencia Política
  • El líder ruso ha puesto en práctica una estrategia de restauración imperialista
El peso de la continuidad en la historia de Rusia fue ya puesto de relieve por el último Lenin, al percibir que en el funcionamiento del nuevo Estado soviético se reproducían puntualmente las malformaciones propias del zarismo....
Leer más

Crisis de Ucrania: los origenes del caos

Reportaje
Jot Down, marzo 2015
E.J. Rodríguez
[caption id="attachment_25902" align="alignnone" width="1094"]Soldado de las fuerzas separatistas en Donetsk, este de Ucrania (foto: Corbis) Soldado de las fuerzas separatistas en Donetsk, este de Ucrania (foto: Corbis)[/caption]

El laberinto ucraniano

«Si crees que has entendido la mecánica cuántica, es que realmente no entiendes la mecánica...
Leer más

Postering: Russia’s Newest Form of Protest

Análisis
Stratfor Global Intelligence, 14.04.2016
[caption id="attachment_25724" align="alignnone" width="921"]A man holds a protest poster during an anti-war rally in central Moscow. (VASILY MAXIMOV/AFP/Getty Images) A man holds a protest poster during an anti-war rally in central Moscow. (VASILY MAXIMOV/AFP/Getty Images)[/caption] Summary A new form of political protest is spreading quickly through...
Leer más

Free Sergei Lavrov!

Artículo
Foreign Policy, 17.02.2016
Mark Galeotti, profesor de Asuntos Globales en la U. de Nueva York
  • Russia’s foreign minister has been reduced to a shadow of his formidable (and irascible) self. Why won’t the Kremlin put him to better use?
It didn’t use to be this way for Sergei Lavrov. Russia’s veteran foreign minister still has something of a personality...
Leer más

Bienvenidos al fin de una era: el error crítico que ha cometido EEUU

Opinión
El Confidencial, 26.01.2016
Marcos Díaz, experto en diplomacia, relaciones internacionales y política exterior
  • EEUU ya no tiene la capacidad de gobernar el mundo en solitario sin atender las condiciones exigidas por el resto de las potencias. Simple y llanamente, el modelo estratégico se ha derrumbado
Es innegable que Estados Unidos continúa siendo una superpotencia económica, tecnológica y militar, pero también...
Leer más

Un convulsionado mundo multipolar

Columna
El Líbero, 23.01.2016
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
Son muchos los conflictos internacionales que se arrastran y otros que se manifestarán en el curso del 2016, poniendo en riesgo la paz y seguridad internacionales. Tal vez el más complejo concierne a una aparente guerra civil islámica (suníes vs. chiíes), con...
Leer más