Archivos de Categoría: Crisis

Una visita provocadora y temeraria

Columna
La Nación, 04.08.2022
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (Facultad de Derecho-
U. Central)
Ha materializado su visita a Taiwán, Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, y tercera en la línea sucesoria de Estados Unidos. Las consecuencias no han tardado, como también las interrogantes. Toda autoridad que viaja al exterior busca beneficios personales, o...
Leer más

Alertas vecinales

Columna
El Mercurio, 25.07.2022
Tamara Avetikian
"Mirar hacia afuera a veces aclara el panorama interno".
Es difícil saber cuál de nuestros vecinos está más complicado: ¿Perú o Argentina? En medio de la crisis global que arrasa con la popularidad de todos los gobernantes, Pedro Castillo y Alberto Fernández enfrentan situaciones límite. En Perú, los problemas son principalmente políticos;...
Leer más

Un viaje conflictivo

Carta
La Tercera, 05.08.2022
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)
La presidenta de la Cámara de Representantes, y tercera autoridad en la línea sucesoria de Estados Unidos, ha viajado a Taiwán. Sus consecuencias todavía se evalúan y han dejado muchas interrogantes. Cuesta encontrar lo positivo y son más los resultados opuestos. Si...
Leer más

How Xi Jinping is damaging China’s economy

Editorial
The Economist, 26.05.2022
Inflexible policies are trumping pragmatism Over the past 20 years China has been the biggest and most reliable source of growth in the world economy. It contributed a quarter of the rise in global gdp over that period and expanded in 79 of 80 quarters. For most of the period since China opened...
Leer más

Para tener presente

Carta
El Mercurio, 09.06.2022
Demetrio Infante Figueroa, embajador (r)
La lata crisis política que ha sufrido el Perú en los últimos lustros tiene su origen en la Constitución Política creada por el expresidente Fujimori. Aquella contempló una serie de modificaciones al sistema existente que llevaron a ese país a vivir una especie de continua anarquía. La más...
Leer más

Democracias en peligro de extinción

Columna
La Nación, 16.05.2022
Moisés Naím, exministro venezolano y ex editor de Foreign Policy
En la década pasada proliferaron los eventos que cambiaron al mundo. Algunos fueron imposibles de ignorar, pero hubo otros, más graduales, que pasaron casi desapercibidos. Entre ellos el más importante: la crisis global de la democracia. En todos los continentes las democracias se...
Leer más

El factor OTAN

Columna
La Tercera, 20.05.2022
Pablo Cabrera, investigador asociado (Ceiuc) y exembajador en Rusia
Cuando la arquitectura institucional global está desafiada por una “guerra híbrida” irracional y la agenda insinúa que sufrirá cambios importantes, una mirada con perspectiva histórica al desbarajuste que muestra el orden mundial no resulta aventurada para discernir cómo abordar la “tormenta perfecta” incubada en...
Leer más

Sinn Fein Is Now in the Driver’s Seat on Both Sides of the Irish Border

Artículo
World Politics Review, 10.05.2022
Peter McLoughlin, profesor de historia política contemporánea (Queen’s University-Belfast)
Sinn Fein’s historic victory in Northern Ireland’s elections last week, which made it the largest party in the state’s devolved parliament, is significant in numerous ways. For the first time in Northern Ireland’s 101-year history, a nationalist party is now dominant in a...
Leer más

Rusia también nos enseñó los dientes con la OTAN

Blog
Republica, 17.05.2022
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
A nosotros Moscú nos hizo advertencias funestas cuando entramos en la OTAN. En septiembre de 1981 un diplomático de la embajada soviética presentaba un memorándum a Perez Llorca declarando que nuestro ingreso en la organización tendría consecuencias. El ministro español lo rechazó por considerar que era...
Leer más

Agresión rusa desastrosa

Columna
Wall Street International Magazine, 21.04.2022, 
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
No hay victoria posible en Ucrania
En lo bélico, las tropas de Putin han traspasado las fronteras ucranianas con Bielorrusia, del mar Negro, y terrestres con Rusia A más de 40 días de comenzar la invasión rusa a Ucrania, todavía es incomprensible,...
Leer más