Archivos de Categoría: Cuba

Raúl Castro: ¿Ave Fénix, Pegasus o caballo de Troya?

Columna
Infobae, 30.09.2016
Martín Guevara, escritor argentino (sobrino del Ché Guevara) educado en Cuba y radicado en España
Mediante un acto magistral de prestidigitación, Raúl Castro nos sorprende con una nueva faceta, y se nos presenta como adalid y paladín de la paz en Colombia. Raúl, presidente de Cuba y general de ejército durante décadas, bajo cuyo mandato...
Leer más

Chile en la Cumbre populista de los No Alineados

Editorial
OpinionGlobal, 19.09.2016
El Movimiento de Países No Alineados (MPNOAL), surgido hace poco más de medio siglo como una alternativa autónoma a la bipolaridad soviético-norteamericana estructurada durante la Guerra Fría, celebró su última Cumbre en la paradisíaca Isla Margarita, donde el régimen teocrático-revolucionario de Irán hizo entrega de la presidencia pro-tempore al régimen populista-dictatorial de Venezuela. Hemos usado...
Leer más

Braulio Jatar y la Cumbre de los No Alineados: La Isla Margarita, falso paraíso

Columna
El Líbero. 18.09.2016
Enrique Subercaseaux, ex diplomático, gestor cultural y director de CEPERI
  •  A veces la mejor forma de destruir a un hombre es dejar que él mismo escoja su destino. "El maestro y Margarita", M. Bulgakov.
  • Nunca debes pedir algo a alguien. Nunca. En especial si ellos son más poderosos que tú. "El maestro y Margarita", M....
Leer más

Filosofia, anarquía y descontento

Columna
Enrique Subercaseaux, ex diplomático chileno y gestor cultural
  • "Los Dioses inmortales entregan a los humanos  dos dolores por cada alegría. Los inútiles no construyen nada de ellas. Los sagaces  giran ambas a su provecho: Absorbiendo el dolor e irradiando belleza". Píndaro (Pitias III, 80-83)
Tres han sido los temas de los últimos días: -Proponer eliminar las clases de Filosofía del...
Leer más

El cumpleaños de Fidel

Columna
ABC 18.08.2016
Jorge Edwards, escritor chileno
«Las políticas de exclusión, de represión, y hasta las posiciones de rechazo dogmático, de desdén de los consensos, son herencias nefastas del castrismo, dentro y fuera de Cuba»
He visto a Fidel Castro retratado junto a Nicolás Maduro en el día de celebración de sus 90 años. Alguien citó en la prensa...
Leer más

La historia me absolverá. Los 90 años de Fidel Castro

Columna
El Demócrata, 20.08.2016
Ángel Soto, historiador, profesor (U. de los Andes) e investigador (CEUSS)
Pensó que la historia lo absolvería. Al menos eso tuvo en mente cuando en  octubre de 1953, después de haber participado en el asalto al cuartel Moncada el 26 de julio de ese año, un joven Fidel Castro de tan solo 27 años...
Leer más

Los exagerados 90 años de Fidel Castro

Opinión
El Mostrador, 17.08.2016
José Rodríguez Elizondo, periodista y escritor
1 Pese a que el flamante nonagenario Fidel Castro se declaró absuelto por la Historia en 1953, esta ya está diciendo cosas que lo disgustan. Por ejemplo, que desde el nivel isla y pese a su carisma innegable, cumplió el mismo...
Leer más

Fidel: 57 años de una desilusión

Columna
El Deber, 16.08.2016
Renzo Abruzzese, sociólogo (U. Mayor San Andrés), académico y columnista boliviano
Hace unos días el mítico Fidel Castro cumplió 90 años. Desde 1959 se hizo cargo del Poder en Cuba y cuando le flaquearon las fuerzas, dio en heredad los destinos del hermano país a su hermano Raúl. Mi generación creció bajo el símbolo...
Leer más

Fidel Castro, nonagenario

Editorial
La Vanguardia, 13.08.2016
Según los exégetas del régimen cubano, Fidel Castro ha sobrevivido a más de 600 complots para asesinarle, supuestamente tramados por la CIA. “Si ese tipo de supervivencia fuera deporte olímpico, yo sería medalla de oro”, dijo Castro. Esquivando esos y otros peligros, el comandante, que fue líder carismático del socialismo tropical, que puso al mundo...
Leer más

Fidel cumple 90 con el castrismo tan atrincherado como siempre

Editorial
El Mundo, 13.08.2016
Hace exactamente un lustro, Fidel Castro admitía que nunca pensó que viviría 'tantos años'. Hoy cumple los 90, una cifra demasiado redonda como para no poner el foco sobre lo que está pasando en la isla. Aunque, parafraseando a Fidel, la primera reflexión inevitable es obvia: lo que nadie podía haber pensado es que la...
Leer más