Columna El Líbero, 03.06.2024 Iván Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)Una flor marchita fuera del huerto latinoamericano. Eso parece Cuba. Tanto sus amigos eternos y los nostálgicos revolucionarios, como ese vasto universo progre, incluyendo detractores del experimento de Fidel Castro, coinciden siempre en referirse a la isla como si fuera un fruto delicado; como algo...
Un México tibio y cómplice con los autoritarismos, un pésimo escenario para América Latina
Blog 14yMedio, 29.05.2024 Yoani Sánchez, bloguera cubanaVarios procesos electorales de vital importancia para la región impactarán sobre el derrotero a corto y mediano plazo de América Latina. Pero ninguno de esos comicios dejará una huella más marcada en las relaciones públicas y las posturas de consenso que tome el continente como los comicios que ocurrirán el...
Sobre líderes y liderazgos
Columna Diario de Cuba, 05.05.2024 Fernando Mires, historiador y profesor (U. de Oldenburg)Construir tipologías es un deporte muy practicado en la sociología y en la politología. Si fuéramos supersticiosos diríamos que el fantasma de Max Weber sigue penando en las dos disciplinas (disciplinas, no-ciencias). Por supuesto, las tipologías pueden ser muy útiles. Pero poco sirven si...
El ALBA, cónclave delincuencial en las Américas
Columna PanAm Post, 06.05.2024 Hugo Marcelo Balderrama, economista y columnista bolivianoEl pasado 24 de abril, en la ciudad venezolana de Caracas, se llevó a cabo la XXIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los países que forman parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de...
Orbán y el autoritarismo ambidextro
Perfil Diario de Cuba, 28.04.2024 Michel Suárez
-
El premier húngaro es identificado con la derecha populista, pero apoya a los regímenes comunistas de Pekín y La Habana
La clase dominante en Cuba no está en el Buró Político del PCC ni el Consejo de Estado
Columna Cuba Siglo 21, 27.01.2024 Dr. Juan Antonio Blanco Gil, historiador, exdiplomático y académico cubano radicado en EEUU¿POR QUÉ UN ESTADO MAFIOSO EN CUBA? El estado mafioso es una categoría acuñada por algunos politólogos para analizar un fenómeno reciente en las relaciones internacionales. No es una expresión peyorativa para referirse a estados autocráticos o totalitarios. Los Estados mafiosos...
Partido Comunista
Carta El Mercurio, 30.04.2024 Germán Guerrero Pavez, exembajador de Chile en CubaLas recientes declaraciones de la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, sobre su viaje a Cuba, junto al presidente de ese partido, Lautaro Carmona, son un recordatorio de que nada ha cambiado para el PC. Figueroa señaló que el objetivo del viaje fue solidarizar con...
En Cuba no existe bloqueo, lo que hay es corrupción, represión e ineptitud
Columna PanAm Post, 19.03.2024 Arturo McFields Yescas, exembajador y periodista nicaragüenseEl bloqueo hace mucho que no existe. Cuba recibe productos de Canadá, China, España, México, Alemania y una lista interminable de naciones. El pollo que más se consume en la isla es el de Estados Unidos, comprando hasta 280 millones de dólares en productos avícolas. Este fin...
Cuba
Columna El Líbero, 23.03.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEl “paraíso” revolucionario de Cuba arrastra 66 años de existencia bajo el férreo control del Partido Comunista, la represión, la aniquilación de las libertades y de la iniciativa privada. Resultado de lo anterior son los varios millones de emigrantes. Hoy día hay más cubanos...
Venezuela 2024, el reto de salir de la franquicia cubana
Columna La Tercera, 03.02.2024 Julio Borges, expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (2017-2018)¿Por qué Maduro decide desatar esta cacería de brujas contra la oposición? La respuesta radica en varios factores. Lo primero, Maduro esperaba que no se celebraran elecciones primarias en 2023. Hizo hasta lo imposible para impedirlas, y no solo se desarrollaron, sino que...