Editorial El Mercurio, 21.02.2023El fallecimiento del escritor Jorge Edwards no ha sido indiferente para el país. Su partida representa no solo la pérdida de un autor notable, sino también la de un intelectual imprescindible y la de un testigo privilegiado y protagonista de la vida nacional. Pablo Neruda, Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, Gabriel García Márquez,...
¿Los Andes vuelven a ser la Sierra Maestra del continente?
Columna La Nación, 19.07.2022 Loris Zanatta, historiador y profesor italiano (U. de Bologna)
De Heráclito a Hitler, de Platón a Marx, de Esparta a La Habana, el profetismo siempre incubó el totalitarismo; la historia, en el mejor de los casos, es el doloroso viaje de la humanidad entre errores y correcciones
El papa Francisco nos informa que cultiva...Las horribles declaraciones del Papa sobre Cuba
Columna El Mercurio, 17.07.2022 Andrés Oppenheimer, periodista argentino radicado en MiamiLas más recientes declaraciones del Papa Francisco sobre Cuba fueron muy desafortunadas para un líder religioso mundial que debería preocuparse por los derechos humanos y ser solidario con las víctimas de la opresión. No es de extrañar que la dictadura de Cuba celebrara sus palabras como...
Chile y la Cumbre de las Américas
Columna La Tercera, 31.05.2022 Teodoro Ribera, rector de la U. Autónoma de Chile y ex ministro de RREEHace bien que el gobierno asista a la Cumbre de las Américas que se celebrará en Estados Unidos. Sobre todo, porque esta ocasión estará marcada por nuevas divisiones ideológicas en América Latina, por la exclusión de Cuba, Nicaragua y...
La equivocación de Biden
Columna La Nación, 24.05.2022 Andrés Oppenheimer, periodista argentino radicado en MiamiHay tres razones principales por las que el presidente Joe Biden decidió relajar algunas sanciones a Venezuela y Cuba. Son motivos que ayudan a explicar por qué la Casa Blanca se apresuró a tomar estas medidas, pero que no son excusa para la forma desastrosa en...
Biden cambia su política en Cuba y Venezuela
Columna El Líbero, 21.05.2022 Carlos Alberto Montaner, periodista y escritor cubano
Ambos países saben que tienen que mover ficha en la dirección del cambio democrático, pero no hay el menor síntoma en ese sentidoEs muy extraño lo que sucede. De acuerdo con un dictum gringo, no se cambia de cabalgadura en medio de un río. Según el...
La nueva estrella de la izquierda latinoamericana
Columna El Mercurio, 15.04.2022 Andrés Oppenheimer, periodista argentino radicado en MiamiEl presidente de Chile, Gabriel Boric, 36, la nueva estrella de la izquierda latinoamericana, merece un aplauso por su condena sin ambigüedades a la invasión rusa de Ucrania. Pero sería mucho más coherente con su defensa de las libertades fundamentales en todo el mundo si adoptara...
¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?
Columna El Montonero, 18.03.2022 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Nuestro destino debe preocuparnosEstamos a ocho meses de un gobierno sin rumbo, sin liderazgo, sin convicción, y con múltiples evidencias de corrupción. Un gobierno que sobrevive día a día cambiando de discurso, de tácticas y de propósito. Un presidente que no...
Venezuela, una nueva esperanza
Columna Revista Realidad & Perspectivas, N*101 (noviembre 2021) Milos Alcalay, Embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolanoNoviembre fue un mes horribilis para América Latina, ya que la represión y el engaño sacudieron a los ciudadanos de Venezuela, Nicaragua y Cuba, quienes han visto frustradas sus expectativas por lograr la reafirmación de la libertad, la democracia...
Carta a Carmen Frei Ruiz-Tagle
Carta América 2.1, 27.11.2021 Ex candidatos presidenciales, ex ministros y ex embajadores venezolanosSeñora Doña Carmen Frei Ruiz-Tagle Presidente Partido Demócrata Cristiano de Chile Santiago de Chile Nos dirigimos a usted en comunidad de ideales y para expresarle nuestras reflexiones sobre la trascendental repercusión que en el destino de Chile y para las acosadas democracias de América tendrá la elección presidencial...