Artículo World Politics Review, 27.06.2022 James Bosworth, fundador de Hxagon (firma de análisis de riesgo político)In 2022, it’s easy to be an opposition politician, party or political movement in Latin American democracies, where the political environment is about as anti-incumbent as it can get. Including the victory by Gustavo Petro in Colombia earlier this month, the...
América Latina, ¿es posible la sensatez internacional?
Columna El Mercurio, 14.06.2022 Joaquín Fermandois, historiador y columnistaFinalizada la Cumbre de Las Américas, con bien poca novedad como era de esperar —más allá del boicot de algunos presidentes—, hay que replantear no la necesidad de estos encuentros, que la tienen, sino algunos códigos. Por escleróticos que muchas veces parezcan, son momentos de intercambio de opiniones...
Una OTAN global
Columna Infobae, 08.07.2022 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
La Declaración de la Cumbre en Madrid representa una clara manifestación de unidad para enfrentar los nuevos desafíos. El endoso por unanimidad del Concepto Estratégico abre a la alianza a un papel que abandona los límites del Atlántico Norte
La Declaración de la Cumbre de la...Chile y la Cumbre de las Américas
Columna La Tercera, 31.05.2022 Teodoro Ribera, rector de la U. Autónoma de Chile y ex ministro de RREEHace bien que el gobierno asista a la Cumbre de las Américas que se celebrará en Estados Unidos. Sobre todo, porque esta ocasión estará marcada por nuevas divisiones ideológicas en América Latina, por la exclusión de Cuba, Nicaragua y...
López Obrador, el peor ejemplo de América Latina
Columna La Nación, 19.05.2022 Antonio Caño, exdirector de El País de Madrid
Con AMLO, México se ha alejado de la democracia liberal para convertirse en una anomalía más en una región en la que, a este paso, las excepciones serán pronto las verdaderas democraciasCorrupción y violencia son los dos fenómenos que describen la realidad política de México a lo...
Cumbre del Brics o de las Américas
Columna Perfil, 28.05.2022 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARINo se puede ignorar la relación entre la reciente reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Brics y la convocatoria de la Cumbre de las Américas entre el 6 y el 10 de junio. La reunión de presidentes del Brics está fijada para el 24 de junio....
Cumbre desafiante
Carta La Tercera, 04.06.2022 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (UCEN)Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10 de junio), presente condicionantes. La iniciativa del presidente Biden ha sido respaldada, y a la vez cuestionada, por los países latinoamericanos y del Caribe, tanto por parte...
Democracias en peligro de extinción
Columna La Nación, 16.05.2022 Moisés Naím, exministro venezolano y ex editor de Foreign PolicyEn la década pasada proliferaron los eventos que cambiaron al mundo. Algunos fueron imposibles de ignorar, pero hubo otros, más graduales, que pasaron casi desapercibidos. Entre ellos el más importante: la crisis global de la democracia. En todos los continentes las democracias se...
The West Should Stay Focused on Geoeconomic Rivalry With China
Artículo World Politics Review, 04.05.2022 Peter S. Rashish, director de programa y académico (Johns Hopkins University)As China leveraged its state capitalist model to become a global superpower, it increasingly challenged the market-oriented basis of the liberal economic order founded by the United States and its allies 75 years ago. When this competition between the Chinese and...
Vía constitucional a la revolución
Columna El Líbero, 02.05.2022 José Rodríguez Elizondo, periodista, escritor y Premio Nacional de Humanidades 2021.
Al margen de la mayor o menor viabilidad del proyecto presidencial y de su inspiración evo-chavista, lo que importa, para este análisis express, es que muestra un momento de coincidencia estratégica entre los viaconstitucionalistas chilenos, bolivianos y peruanos.En 1999, cuando Hugo Chávez asumió la...
