Columna El Periódico, 02.03.2025 Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de EspañaEs preocupante el ascenso de la extrema derecha, porque es ahora cuando Europa necesita unirse para afrontar los graves retos que nos amenazan desde Rusia y desde ¡quién lo iba a decir! EEUU. Me sentó como un tiro escuchar al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance,...
The Strange Triumph of a Broken America
Artículo Foreign Affairs, Vol.104 (1) 2025 Michael Beckley, profesor de ciencia política (U. de Tufts) y académico (American Enterprise Institute)
-
Why Power Abroad Comes With Dysfunction at Home
Venezuela: Reaccionar frente a la barbarie de Nicolás Maduro
Editorial El Mercurio, 10.01.2025Mediante el fraude, en medio del empobrecimiento y opresión a su pueblo, y del repudio generalizado por parte de los gobiernos democráticos, Nicolás Maduro, en la presidencia desde 2013, inicia hoy, desafiante, su tercer mandato, supuestamente, por los próximos seis años. Un anticipo de lo que cabe esperar fue la tensa jornada...
América Latina en el limbo de las democracias: Un balance selectivo
Columna El Mostrador, 05.01.2025 José Rodríguez Elizondo, periodista, escritor y premio Nacional de HumanidadesPor espacio y tiempo ésta es una sinopsis trunca. La urgencia fue mostrar hasta qué punto las democracias más visibles de la región se debilitaron. Por eso dejé fuera países importantes, como el de Nayib Bukele quien, para muchos, convirtió su “mano dura”...
Mexico’s New President Claudia Sheinbaum Faces — and Fuels — Political Instability
Artículo Fair Observer, 10.11.2024 Bernardo Sainz Martinez, Ph.D en estudios políticos (Queen’s University-Canadá) y profesor en el IPADE Business SchoolMexico’s new president Claudia Sheinbaum took office on October 1, but rampant violence and a consolidation of executive power have already marked her administration. Sheinbaum has the ability to tackle issues of public security and checks and...
Chile no es un país destinado a tener un liderazgo regional
Entrevista [Ernesto Ottone, sociólogo] Ex Ante, 29.12.2024 Marcelo Soto
-
El sociólogo y exasesor estratégico de Lagos, Ernesto Ottone, publica un libro sobre las amenazas a la civilización en el mundo actual: “Caminando por la cornisa. Del siglo XX al siglo XXI” (Catalonia). “No veo en la historia reciente un momento tan difícil como el que estamos...
La consecuencia del profesor Grossman
Carta El Mercurio, 15.12.2024 Germán Guerrero Pavez, exembajador de ChileHemos tomado conocimiento de que el profesor Claudio Grossman ha presentado su renuncia al cargo de asesor especial del fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, por la inacción de este último al no tomar medidas en contra de miembros del gobierno de Nicolás Maduro, cuya...
Sobresaltos democráticos: regímenes bajo asedio
Columna El Dínamo, 08.12.2024 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaLamentablemente los regímenes democráticos han estado bajo asedio en los últimos años, desde el más al menos consolidado. Las razones son múltiples, pero las más relevantes y en ocasiones decisivas, tienen que ver con la convicción de las personas y en particular de sus...
Una oportunidad para Corea
Columna El Líbero, 07.12.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEA pesar de la espectacularidad de lo ocurrido el martes en Corea, cuando la democracia pareció tambalearse durante dramáticas seis horas, el desenlace nos reveló la solidez de las instituciones del país junto a la urgente necesidad de emprender una reforma política. Quedó claro que la adhesión...
Democracia u octubrismo
Columna El Mercurio, 16.10.2024 Felipe Schwember Augier, filósofo, abogado y profesor-investigador (Faro UDD)La democracia moderna es un intento por racionalizar la vida política y la competencia por el poder. Como tal, responde a la idea de que existe un conjunto de condiciones institucionales bajo las cuales el uso de la fuerza no resulta un medio aceptable...