Columna La Tercera, 31.05.2023 Carolina Valdivia T., abogada, exsubsecretaria de RREE, investigadora CEP y consejera CEIUCSorpresa causaron las declaraciones del presidente Lula en la antesala de la cumbre sudamericana, en que, para explicar la presencia de Nicolás Maduro en Brasilia, señaló que “contra Venezuela se construyó una narrativa de la antidemocracia, de autoritarismo”. Lamentablemente, la situación de...
Una mala decisión
Carta OG Review, 30.05.2023 Ricardo Concha Gazmuri, embajador de Chile (r)Luego de siete de años de haberlo retirado, el gobierno ha anunciado la designación de un embajador en Venezuela. Evidentemente que esta decisión, cualesquiera sean sus motivos de fondo, representa un cambio trascendente en la política mantenida por tres diversos gobiernos chilenos durante los últimos años, con...
Altos y bajos de la democracia: cuatro casos
Columna El Mostrador, 23.05.2023 Juan Pablo Glasinovic V., abogado (PUC), magíster en Ciencia Política y RRII y exdiplomáticoLamentablemente, la última década no ha sido positiva para la democracia en el mundo. Su erosión por múltiples causas ha dado lugar al aumento de regímenes autoritarios y a otros que van en vías de serlo, aun cuando conserven...
Poniendo las carretas en círculo
Columna El Líbero, 24.04.2023 José Rodríguez Elizondo, periodista, escritor y Premio Nacional de Humanidades 2021Los demócratas de la región debiéramos poner las carretas en círculo, como en los filmes del Far West, para defender por lo menos las democracias que sobreviven. Esto implica no resignarnos a una eventual reedición del ciclo dictaduras-democracias, pues nada asegura que...
Las cumbres de Petro
Columna Realidad y Perspectivas, N*114 (abril 2023) Milos Alcalay, embajador (r) y exviceministro de RR.EE. de Venezuela (1994-1996)
La cumbre convocada por Petro está plagada de interrogantes
Los viajes de Petro, Da Silva, Boric y Fernández a los Estados Unidos, demuestran un cambio en relación con la primera década del Socialismo del Siglo XXI, en las que Castro,...Better Tech Regulations Can Save Democracy
Artículo Foreign Policy, 27.03.2023 Alina Polyakova, presidenta y CEO (CEPA) and profesora (U. Johns Hopkins)
China is exploiting a U.S. leadership void.
It’s billed as a summit for democracy. Under U.S. leadership, countries from six continents will gather from March 29 to March 30 to highlight “how democracies deliver for their citizens and are best equipped to address...¿Choque de Civilizaciones?
Carta El Mercurio, 26.03.2023 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEn el reciente encuentro entre los mandatarios de China y Rusia en el Kremlin se acordó entre otras cosas que, al no haber democracias superiores a otras, ambas partes se oponen a la “hipócrita narrativa” de “democracias versus autoritarismos” y que cada país tiene...
La invasión a Ucrania y las alineaciones internacionales
Columna El Mostrador, 28.02.2023 Gonzalo Martner, exministro, académico (U. de Santiago) y miembro de la Fundación XXIMás vale usar un cierto método para orientarse en estos asuntos: estar siempre más cerca de los gobiernos democráticos, por imperfectos que sean, antes que de las dictaduras, como sea que se autodenominen, pues las dictaduras terminan invariablemente con la...
Hay que cuidar las primarias
Columna El Nacional, 03.03.2023 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolanoEl título de este artículo es una afirmación que leí del profesor Luis Salamanca. Este proceso empezó bien. Lo más importante, en mi opinión, es que cuenta con un excelente grupo de ciudadanos que generan confianza. El profesor Jesús María Casal y su...
Democracia regional en retroceso
Columna Diario Financiero, 04.02.2023 Hernán Salinas, exembajador de Chile ante la OEA y consejero del Centro de Estudios Internacionales (PUC)La Carta Democrática Interamericana de 2001 precisa y desarrolla los principios de la Carta de la OEA, estableciendo que los pueblos de América tiene derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla...