Archivos de Categoría: Dictadura

Marco para la transición democrática de Venezuela

Comunicado
Washington, 31.03.2020
Oficina de la Portavoz (Dpto. de Estado-EE. UU.)
  1. Pleno retorno de todos los miembros de la Asamblea Nacional (AN); el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) retira la orden de desacato y restaura todos los poderes de la AN, incluyendo las inmunidades de los diputados; se disuelve la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Los Estados Unidos...
Leer más

Coronavirus en un estado fracasado

Artículo
Blog del Grupo Ávila, 18.03.2020
Sadio Garavini di Turno, embajador (r), cientista político y escritor venezolano
“Cuasiestado” y Estado fracasado son dos relativamente nuevos términos de la ciencia política contemporánea, que indican un preocupante desarrollo del actual sistema internacional. Los “cuasiestados” poseen todas las características formales de un Estado soberano independiente, pero carecen de la capacidad institucional,...
Leer más

Ataque a Guaidó

Comunicado
Bogotá, 01.03.2020
Declaración del Grupo de Lima
Los gobiernos de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, condenan los actos de violencia cometidos por grupos paramilitares de la dictadura de Nicolás Maduro, contra el Presidente Encargado Juan Guaidó, el pueblo que lo acompañaba y miembros...
Leer más

Tiempos recios de Vargas Llosa

Columna
Realidad y Perspectivas, N*81 (enero 2020)
Fernando González Davison, abogado, embajador y escritor guatemalteco
Pocas veces una novela ha suscitado tantos comentarios en el país como la obra homónima de Vargas Llosa centrada en Guatemala con giros dominicanos y estadounidenses en el proceso de la caída de Jacobo Arbenz en 1954. Y es que pese a que...
Leer más

Grupo Internacional de Contacto condena acciones contra la Asamblea Nacional venezolana

Comunicado
Bruselas, 09.01.2020
Vocero de la UE
Bolivia, Costa Rica, Ecuador, France, Italy, Germany, the Netherlands, Panama, Portugal, Spain, Sweden and the United Kingdom, members of the International Contact Group, express their deep concern about the acts against the democratic and constitutional functioning of the National Assembly on the occasion of the election of the new Board of...
Leer más

Es hora de poner fin a los excesos de Maduro

Columna 
Infobae, 09.01.2020
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Venezuela sigue empecinada en el camino político incorrecto y aumenta el aislamiento internacional. La autoproclamación de Luis Parra, expulsado del partido opositor Primero Justicia en noviembre del 2019, complica gravemente el panorama parlamentario venezolano. América Latina y el Caribe casi de manera unánime...
Leer más

Duras condenas a Maduro por impedir elección en la Asamblea Nacional

Fuerte comunicado del Grupo de Lima ante la tensa situación en Venezuela Comunicado Lima, 05.01.2020 Grupo de Lima
Sin la participación de Argentina ni México, el Grupo de Lima emitió un comunicado donde condena la utilización de la fuerza por parte de Nicolás Maduro. El Grupo de Lima y el Gobierno de Alberto Fernández parecen haberse separado definitivamente. Juan Guaidó no pudo ingresar...
Leer más

Eufemismos chilenos seleccionados

Columna
El Mercurio, 19.12.2019
José Rodríguez Elizondo, abogado y periodista
En medio del "estallido" chileno, un amigo me advirtió, amargo, que vivir dos veces en una vida una crisis de alta intensidad "es un abuso de confianza". Es lo que nos está sucediendo a los chilenos mayores y tiene mucho parangón con lo que nos sucedió en 1973....
Leer más

Las tres dictaduras que resisten en América Latina

Columna
Infobae, 10.12.2019
Laureano Pérez Izquierdo, periodista
Hoy se cumplen 71 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Los claroscuros de una región con una democracia con una salud tambaleante
En Cuba, Venezuela y Nicaragua, sobre todo, no se hará ninguna mención. O cualquiera que se realice sonará a ironía. Como la que hizo esta mañana el tradicional diario Granma, órgano oficial...
Leer más

Es una revolución

Columna
Diario Financiero, 21.11.2019
Axel Kaiser, director ejecutivo (FPP)
El 14 de julio de 1789, en Paris, luego de torturar, asesinar y decapitar a su custodio principal, la turba se tomaba la Bastilla, mítica prisión y símbolo del poder real. Mientras ello ocurría, Luis XVI se encontraba de cacería en las tierras cercanas a Versalles. En su diario,...
Leer más