Archivos de Categoría: Dictadura

¿Qué puede hacer la Corte Penal Internacional en el caso venezolano?

Columna
Infobae, 26.08.2018
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
El régimen de Nicolás Maduro ha cometido crímenes internacionales contra la población civil para neutralizar disidentes. Los resortes del Estado, que incluye al Poder Judicial y a las fuerzas de seguridad, actúan coordinadamente en ataques generalizados contra la oposición. La Justicia, que responde al...
Leer más

Los que se fueron, los que se quedaron

Columna
Diario de Cuba, 14.08.2018
Pedro Campos Santos, historiador, ex diplomático y columnista cubano
Entre los que se fueron y entre no pocos de los que se quedaron, existe una tendencia —que los sicólogos calificarían de extrapunitiva (culpar a otros)—, de descargar en el otro sector la responsabilidad por la continuidad de la moderna esclavitud impuesta por el castrismo en Cuba,...
Leer más

Derechos Humanos en Venezuela

Carta [de Roberto Enriquez a Michelle Bachelet]
El Líbero, 14.08.2018
Mariela Herrera
Dra.: Michelle Bachelet Ex Presidente de Chile Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU: Estimada Dra.: Tengo a bien dirigirme a usted respetuosamente, no sin antes, reiterarle mi gratitud con el pueblo chileno, con usted que tuvo a bien abrirme las puertas de la embajada de Chile para darme...
Leer más

Nominación de expresidenta en Alto Comisionado de la ONU

Editorial
La Tercera, 12.08.2018
Este viernes, la Asamblea General de la ONU ratificó a la expresidenta Michelle Bachelet como Alta Comisionada de Derechos Humanos. El nombramiento prestigia al país y es, probablemente, el más alto cargo que ha ocupado un ciudadano chileno a nivel internacional. Las competencias de la expresidenta para desempeñarse en un cargo de esta...
Leer más

Grupo de Lima exhorta a Venezuela una investigación del atentado del 4 de agosto

Comunicado Conjunto 013/18
Lima, 11.08.2018
Grupo de Lima
Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, miembros del Grupo de Lima, hacen un exhorto urgente al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela para que se conduzca una investigación independiente, exhaustiva y transparente sobre el evento que tuvo...
Leer más

La moderna esclavitud en crisis necesita del ‘atrasado’ capitalismo

Columna
Diario de Cuba, 07.08.2018
Pedro Campos Santos, ex diplomático, historiador y columnista cubano
El más visionario de todos los cubanos, el Apóstol de nuestra independencia, José Martí, escribió "La futura esclavitud", un ensayo confirmativo de la obra homónima del filosofo Herbert Spencer, donde hacía una crítica temprana del "socialismo de Estado" que, menos de un siglo después, paradójicamente, se implantaría...
Leer más

Daniel ‘el terrible’ y su extraña familia

Perfil
El Mundo, 30.07.2018
Salud Hernández-Mora
[caption id="attachment_31950" align="alignleft" width="400"] Daniel Ortega junto a Rosario Murillo.[/caption] «Ella es la que manda y él es el florero». La vicepresidenta Rosario Murillo (67 años) y el presidente Daniel Ortega (72) ya no disimulan el reparto de papeles, afirma una persona que ha seguido la trayectoria de la pareja....
Leer más

La peligrosa conversión de Daniel Ortega

Columna
El Día, 25.07.2018
Vesna Marinkovic
El comandante Daniel Ortega, antes de enamorarse del poder, puso a muchos nicaragüenses a soñar con un país mejor. Se formó en la clandestinidad y terminó siendo un duro guerrillero del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Antes había asaltado un Banco y estuvo siete años preso: el justificativo fue la subvención a...
Leer más

Nicaragua: la OEA debe tener una actitud más firme ante la represión

Columna
Clarín, 15.07.2018
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
La violación de los derechos humanos es diaria, con un número alarmante de muertos, presos políticos y desaparecidos
Nicaragua enfrena un cuadro de estallido social y grave debilitamiento del sistema democrático con una represión gubernamental y de paramilitares afines, que merece la mayor condena internacional. La violación de...
Leer más