Archivos de Categoría: Dictadura

EL 20-M

Columna
El Nacional, 11.05.2018
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), politólogo y profesor (U. Central de Venezuela)
Un artículo en estas mismas páginas de Gustavo Tarre despeja los escenarios frente al 20 de mayo. Están todas las opciones y para todos los gustos. El autor se concentra en el escenario según el cual gana Maduro y anuncia un gobierno...
Leer más

Nicolás Maduro y la banalidad del mal

Columna
El País, 05.05.2018
Moisés Naím, ex ministro de Fomento, ex director del Banco Central de Venezuela y ex editor
de Foreign Policy
Este artículo desmonta, una a una, las afirmaciones que el presidente de Venezuela defendió en una tribuna reciente publicada en este periódico
Que la maldad puede ser banal ya nos lo explicó Hannah Arendt. Después de asistir...
Leer más

Brújula Diplomática: La OEA y el exilio venezolano

Blog
runrun.es, 05.05.2018
Milos Alcalay, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolano
El 30 de Mayo se realizo la Sesión Especial Extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA para fijar nuevos elementos complementarios a los encuentros anteriores que ya habían retratado la dramática situación venezolana. En esta oportunidad el análisis se concentró en destacar la crítica realidad...
Leer más

Falcón, el candidato

Blog
polisfmires.blogspot.cl, 29.04.2018
Fernando Mires, historiador y profesor (U. de Oldenburg)
La candidatura de Henri Falcón no nació de la nada. Surgió como consecuencia de la  decisión de la MUD de no presentar candidatura presidencial después del fracaso del diálogo de Santo Domingo. Decisión tomada como respuesta a la premeditada -repetimos: premeditada- intransigencia de los dialogantes enviados por...
Leer más

Que difícil disyuntiva

Columna
El Nacional, 04.05.2018
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor y columnista venezolano
Escuchamos a Luis Pedro España, en un excelente evento de Fedecámaras-Radio que tenía como título Voces de la economía, disertar sobre la coyuntura política y los resultados electorales después del 20-M. Reafirma el difícil panorama que se avecina y que es duro para los demócratas encontrarse...
Leer más

Sincerando la ‘Integración Sudamericana’

Columna
El Montonero, 27.04.2018
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Es dura la carta que comunica la saludable decisión de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú de “no participar en las distintas instancias de UNASUR a partir de la fecha hasta tanto no contemos, en el curso de las próximas semanas, con resultados...
Leer más

Los militares en la política y la economía de Venezuela

Artículo
Nueva Sociedad, 21.04.2018
Francine Jacome
Auge del militarismo El creciente papel de los militares en la economía y la política de Venezuela durante los últimos 18 años ha ido a contracorriente de los objetivos de un mayor control democrático sobre los sectores de seguridad y defensa que se plantearon en varios países de América Latina y el Caribe....
Leer más

Cuba y política exterior chilena

Carta
La Tercera, 20.04.2018
Fabio Vio Ugarte, embajador (r)
Cuba está viviendo un proceso político importante. La designación de Miguel Díaz-Canel como Presidente es un hecho histórico, pues desde 1959 es el primer gobernante que no lleva el apellido Castro y no pertenece a ese grupo de revolucionarios que se unieron en Sierra Maestra. Es indudable que la presidencia...
Leer más

Las propuestas de Betancourt y Caldera inspiran la VIII Cumbre?

Columna
Blog del Grupo Avila, 13.04.2018
Milos Alcalay, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolano
La Lucha por la Democracia y la Lucha contra la Corrupción fueron los dos temas centrales que trataron los Jefes de Estado del Hemisferio reunidos los días 13 y 14 de Abril en Lima. Ello marca la ruta política de reafirmación democrática...
Leer más

Díaz-Canel, el ortodoxo que no hace ruido

Perfil
El País, 18.04.2018
Juan Jesús Aznarez
El sustituto de Raúl Castro no es un mártir por la libertad de Cuba ni el pluripartidismo
Los gobiernos y sociedades que reclaman una transición democrática en Cuba, desearían que el nuevo presidente, Miguel Díaz-Canel, fuera un apóstata, que jurara en falso. Toda la Unión Europea y la mayoría de la Asamblea...
Leer más